En 1904, el negocio de las bananas estaba en pleno apogeo y en aquel año un exiliado norteamericano llamado William Sydney Porter (1862-1910), cuyo seudónimo era O. Henry escribió una novela de cuentos titulada «Cabbages and Kings» (Repollos y reyes). En uno de los mismos titulado “El Almirante” describe a Anchuria, una república ficticia centroamericana,…
Categoría: mundo
Al final 2+2 siempre son 4
No me gustan las teorías conspiranoicas pero me estoy acordando de aquella guerra comercial que el presidente norteamericano Donald Trump inició en marzo de 2018 imponiendo aranceles a productos chinos por un monto 50 mil millones de dólares bajo el artículo 301 de la Ley de Comercio de 1974, sustentados en el supuesto de “prácticas…
22 de noviembre 2017 y aún no sabemos quién mató a Kennedy
54 años después, el actual Presidente de EE.UU Donald Trump ha tomado la decisión de hacer públicos 2,800 documentos del John F. Kennedy Assassination Record Collection en cumplimiento del mandato de la ley de noviembre de 1992 redactada en parte por el clima de opinión generado por JFK la fantasiosa película de Oliver Stone y…
Lecciones de historia desde el Vaticano
Desde que leí aquella novela de Dan Brown titulada «Ángeles y demonios» el Archivo Secreto Vaticano me ha fascinado. Debe su nombre a la palabra ‘secretum‘ que en latín significa «privado» y esta privacidad podría definirse como de ‘propiedad del Papa‘ . Se creo en 1612 por Pablo V Borghese, y conserva doce siglos de…
Cuando un pueblo tiene sed de justicia, siempre salen «salvapatrias» para ofrecérsela
Los que saben manejar a pueblos descontentos son los que más saben enriquecerse porque no hay peor escenario para un país en crisis que el que aparezcan en el mismo determinados «mesías» con la habilidad de gestionar los sentimientos derivados de un pueblo con decepción y desesperanza y el caso de la piratería en Somalia…
Las curiosas esculturas de Charles Robb
Charles Robb, es un escultor australiano, nacido en Melbourne en 1971 y graduado en el Victorian College of Arts que actualmente ocupa una plaza de profesor de artes visuales en la Universidad de tecnología de Queensland en Brisbane. Sus curiosas esculturas han sido catalogadas por algunos dentro de la tendencia escultórica del hiperrealismo pero…
La prisión Kilmainham Gaol en Dublin. Un símbolo de la historia de Irlanda
»En el nombre de padre» (In the Name of the Father) fue una película irlandesa muy famosa de 1993 basada en los casos de «Los Cuatro de Guildford» (que cumplieron penas de cárcel por un delito que no habían cometido) y «Los Siete de Maguire» donde siete personas de una familia, fueron falsamente acusados…
Quien da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro
Alemania ha reaccionado con firmeza al NO griego en el referéndum de pasado domingo. La victoria del ‘no’ en el referéndum celebrado en el país heleno deja abierta una remota posibilidad de acuerdo pero doña Angela Merkel no tiene memoria histórica. La memoria histórica fue un invento del expresidente de España don José Luis…
La «venganza de Putin»
Ayer leía la noticia de que un «consejero senior» del Kremlin, Sergei Glazyev, que también es consejero económico de Putin, había manifestado que Rusia podría responder a las amenazas económicas norteamericanas «abandonando el dólar como moneda de reserva y no devolviendo los préstamos a los bancos norteamericanos» Independientemente de que con el tema de Ucrania…
«Opá, yo viazé un corrá»
El humorista Erlich define muy bien hoy en su viñeta de «El País» lo que es un «rescate financiero» en los tiempos actuales. Así cantaba El Koala en España su «tema del Verano» del año 2006 aludiendo al «corral» que es ese recinto para «esha la gallina, el minino, las perdice, el pajarillo, la guarrilla,…