«Canta y sé feliz»

Durante décadas España fue un país cerrado, bajo una dictadura militar, junto con países sudeuropeos como Portugal y Grecia. A principio de los años sesenta abrió sus fronteras al resto de Europa para presumir de «país democrático» y entre 1962 y 1969 el puesto de Secretario del Ministro de Información y Turismo fue ocupado por…

«Limpiarse en las cortinas» de las casas de los votantes

La frase «limpiarse en las cortinas» se usa en el lenguaje coloquial español para describir la actitud de aquella persona que con gran desprecio a la casa ajena tiene la desfachatez de usar sus cortinas para limpiarse las manos. La mejor cita que tengo de este descarado comportamiento es la que nos citaba el genial…

A moro muerto gran lanzada

«A moro muerto, gran lanzada» es, como se sabe, una expresión con la que según el diccionario de María Moliner «se satiriza a los que se muestran valientes contra algo o alguien cuando ya no hay riesgo en ello». Es una expresión que se utiliza para referirse a la cobardía consistente en aparentar un gran…

El juego de don «Súper Mariano Bros»

El «juego de la política» me recuerda a una cosa que me decía mi abuelo. Él siempre afirmaba que la política era igual a «una trampa» y a los que la defendían con ahínco (daba igual que fueran de izquierdas que de derechas) los llamaba «entrampados» . Esto lo hacía sin acritud porque para él,…

Noé y su “licencia express”

Se llama «burocracia» al conjunto de actividades y trámites que hay que seguir para resolver un asunto de carácter administrativo. España según la OCDE, es el segundo país de Europa donde son necesarios el mayor número de trámites burocráticos para crear una empresa.Da igual que tipo de actividad que sea ya que siempre surge el…

Los «nuevos Hermanos Marx»

Me gustan las películas de los hermanos Marx y una de mis favoritas es aquella de 1940 titulada «Los hermanos Marx en el Oeste» dirigida por Edward Buzzell . En aquella película, los hermanos Marx se subían a un tren a vapor para llegar a su destino antes que “los malos”, pero como en el…

Las fábulas de Esopo y el PP

Esopo fue un fabulista griego que vivió en el siglo VI a.C. Existen pocos datos sobre su biografía pero ha pasado a la historia por sus «fábulas» que ocupan un lugar muy especial dentro de los cuentos infantiles. Se tratan de relatos muy breves que contienen valiosas enseñanzas para ayudarnos a educar a los niños…

¿Se “comerá usted el marrón” don Luis?

El “marrón” era una especie de tronco o viga, usado en las construcciones populares antiguas, que servia para colgar los trastos y las herramientas, o sea algo que “cargaba con todo”. Por eso cuando se afirmaba que a alguien se lo «cargaba como a un marrón» quería decir que llevaba consigo todo el peso de…

Dejad que los niños se acerquen a mí

En el Evangelio de Mateo 19,13-15 se recoge que en tiempo de Jesús los niños eran despreciados. En aquel ambiente, un grupo de madres llevaron a sus hijos ante Jesús, para que les impusiera las manos y los discípulos del Maestro las riñieronn porque los niños pequeños eran considerados impuros, pero Jesús les dijo: «Dejad…