Imaginemos que viajamos en avión en un vuelo de nueve horas. Un pasajero con aspecto pálido no deja de toser dando la apariencia de estar enfermo. Al poco de de empezar el viaje se propaga el rumor por todo el avión de que ese pasajero posee una enfermedad altamente contagiosa. El pasajero no para de…
Del «flogisto» al oxígeno
Coja un periódico y después de leerlo quémelo. Obtendrá un montón de cenizas y una sutil humareda. Hasta hace relativamente bien poco, los seres humanos no entendían el fenómeno de la combustión y no comprendían por qué algunas cosas ardían y otras no y uno de los grandes retos de la física y la química…
Desmontando mitos: Cuando los EE.UU. negociaron con los extraterrestres
La imagen de portada es un facsímil de la página del título de un supuesto documento oficial que describía un “secreto oficial” de la política adoptada en abril de 1954 por los Estados Unidos en relación a las visitas de seres extraterrestres impulsada por el entonces presidente de esta nación en aquellos tiempos Dwight W….
El coche pionero de la tracción 4×4
El sistema de tracción de un vehículo es el mecanismo que transmite la potencia del motor a las ruedas. En la tracción delantera la fuerza del motor va dirigida al eje delantero del auto y en la tracción trasera el motor envía la fuerza al eje trasero generando una mayor adherencia, pero existe otro tipo…
“This Is Us” y Nasir Ahmed, el ingeniero indio que permitió las videollamadas
Nasir Ahmed (nacido en 1940 en Bangalore, India) es un ingeniero eléctrico e informático indio/ estadounidense, profesor emérito de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad de Nuevo México (UNM) que lideró a un grupo de investigadores que a mediados de la década de 1970 descubrió la Transformada Discreta del Coseno (DCT) un algoritmo que…
El motor de agua de Arturo Estévez Varela
Hoy voy a empezar haciendo un pequeño homenaje a un pionero y visionario extremeño llamado Arturo Rufino Estévez Varela. Nacido en Valle de la Serena (Badajoz) en 1914, estudió Técnica industrial en Areneros de Madrid con el padre Caracciolo y como jefe de taller mecánico, perito industrial y jefe de fábrica comenzó a patentar inventos…
“The House on the Rock” de Wisconsin
The House on the Rock ( la «Casa en la Roca») se encuentra en 5754 State Road 23 en Spring Green, Wisconsin y puede considerarse como una de las atracciones turísticas más extrañas del mundo en un espacio de 2.5 millas que toma entre tres y cinco horas el visitarlo. Se trata de un viaje…
Josephine Baker: la extraordinaria vida de una bailarina y espía
Si hubo alguna vez una mujer luchadora por la igualdad de los derechos femeninos y con el claro objetivo de que la gente aprendiera a vivir en paz y sin prejuicios esa fue Freda Josephine MacDonald, que con el nombre artístico de Josephine Baker llegó a ser una de las estrellas más grandes y brillantes…
La «United Fruit Company» y las «repúblicas bananeras»
En 1904, el negocio de las bananas estaba en pleno apogeo y en aquel año un exiliado norteamericano llamado William Sydney Porter (1862-1910), cuyo seudónimo era O. Henry escribió una novela de cuentos titulada «Cabbages and Kings» (Repollos y reyes). En uno de los mismos titulado “El Almirante” describe a Anchuria, una república ficticia centroamericana,…
Misterios del Siglo XX. El supuesto blucle temporal del RMS Titanic
Uno de los argumentos que más me gustan dentro de la ciencia ficción son los time loop o bucles temporales que usan los viajes en el tiempo para que un período de tiempo concreto se repita una y otra vez. Una que puede aproximarse al tema de este post sería aquella del 2009 llamada “Triangle”…