Un esfuerzo más don Mariano

El pasado 17 de octubre octubre se celebró el día internacional para la erradicación de la pobreza, con el que se quería concienciar al mundo de la necesidad de erradicar la indigencia en todos los países. El gráfico que pongo nos muestra el porcentaje de la población que estaba en «riesgo de pobreza» en cada…

Las fábulas de Esopo y el PP

Esopo fue un fabulista griego que vivió en el siglo VI a.C. Existen pocos datos sobre su biografía pero ha pasado a la historia por sus «fábulas» que ocupan un lugar muy especial dentro de los cuentos infantiles. Se tratan de relatos muy breves que contienen valiosas enseñanzas para ayudarnos a educar a los niños…

Dejad que los niños se acerquen a mí

En el Evangelio de Mateo 19,13-15 se recoge que en tiempo de Jesús los niños eran despreciados. En aquel ambiente, un grupo de madres llevaron a sus hijos ante Jesús, para que les impusiera las manos y los discípulos del Maestro las riñieronn porque los niños pequeños eran considerados impuros, pero Jesús les dijo: «Dejad…

Los cantos de sirena

Las Sirenas eran divinidades marinas, hijas del dios-río Aqueloo y de la musa Melpómene y se las representa como mujeres jóvenes con cola de pez. Poseían una extraordinaria voz para atraer con sus cantos dulces e insinuantes a los marinos hacia los escollos de la costa, donde, tras hacerles naufragar, los devoraban. De ahí viene…

El humor de la crisis

En España, estamos viviendo unos momentos sumamente delicados en todos los aspectos que se unifican en una sola palabra y esta es CRISIS: crisis económica con sus derivadas de paro insostenible, crisis también de valores en todos los aspectos, sean morales o simplemente éticos; crisis de una sociedad donde los jóvenes no encuentran trabajo y…

La orquesta del Titanic

Una de las más famosas anécdotas del «Titanic» es la relativa a su orquesta musical. Durante el hundimiento, los ocho miembros de la banda dirigidos por Wallace Hartley, se situaron en el salón de primera clase en un intento por hacer que los pasajeros no perdieran la calma ni la esperanza. Más tarde continuaron tocando…

Vuelve Atila…

La figura de Atila fue una de las más famosas entre los pueblos invasores del siglo V. Este personaje, al frente de los Hunos, arrasó los restos del Impero Romano y la violencia con que actuaba daría lugar a aquella famosa frase de que : «Bajo los cascos de su caballo nunca más crecía la…

¿Qué nos van a ofrecer los bancos a partir del 2013?

Por muchos «test de estrés» que se publiquen, la banca española está tocada. El crédito moroso del sistema financiero español en mayo pasado ya alcanzó los 117.592 millones de euros en la partida de «dudosos» y la estructura comercial bancaria tradicional en España empieza a desmoronarse, porque antes, vender “depósitos y cuentas remuneradas” era sencillo…

El «timo de los desahucios»

Nuestro Gobierno con el tema de los desahucios ha reeditado una versión moderna del «timo de la estampita». Él se reserva el papel de «tonto» y las «estampitas» son esas cuatro páginas del BOE en las que se publica el Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de «medidas urgentes para reforzar la protección a…

Los desahucios

El genial humorista JR Mora refleja en esta viñeta del diario «la Información» la «esperanza» de esos miles de ciudadanos espańoles que esperan «el desahucio» ante las promesas de nuestro Gobierno de que ahora «va a estudiar» el «cómo regular las cláusulas abusivas de las hipotecas» para evitar nuevos desahucios La vicepresidenta del Gobierno, Doña…