El «timo de los desahucios»

Nuestro Gobierno con el tema de los desahucios ha reeditado una versión moderna del «timo de la estampita». Él se reserva el papel de «tonto» y las «estampitas» son esas cuatro páginas del BOE en las que se publica el Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de «medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios«. Este decreto (sobre de «estampitas») pretende convencernos de que se está reforzando «la protección de los deudores hipotecarios» con una principal novedad y es la del «cuento chino» de suspender por un plazo de dos años los desahucios de las familias deudoras que cumplan unos determinados requisitos

Las «víctimas» son toda esa gente afectada por el problema de los desahucios, que con este nuevo decreto de nuestro Gobierno lo único que consiguen es «prolongar por dos años más sus sufrimientos«. Viene a ser lo mismo que decía El Burlador con su frase de: “Cuán largo me lo fiáis”, porque este rimbombante Decreto » lo único que hace es «confiar en que en el plazo de dos años esos deudores hayan recuperado su capacidad económica para volver a pagar las letras de su hipoteca«.

Esto,a mi manera de ver es una auténtica «tomadura de pelo» . Si nuestro Gobierno hubiera querido REALMENTE AYUDAR a los afectados por las hipotecas lo primero que tendría que haber hecho es poner en su decreto ley «la dación en pago” de su deuda, o también podría haberse ocupado de revisar las «cláusulas contractuales» (letra pequeña) de los préstamos hipotecarios que ya muchos jueces españoles han calificado de «abusivas». También podría haberse interesado en prohibir ese ABUSO consistente en que en la subasta de una vivienda hipotecada , «su valor de tasación pueda ser inferior al estipulado en el momento de la compra«, con lo cual el desahuciado, tras perder su casa, aún tendrá que hacer frente «a la diferencia» y seguirá «debiéndole dinero al banco«, y-ya puestos- ¿por qué no suavizar «los intereses de demora» ? ¿acaso nuestro Gobierno no se ha dado cuenta de que las supuestas «familias beneficiadas» con la moratoria, dentro de dos años se encontrarán con que «le deben aún más dinero a su banco«?

Porque este decreto en lugar de «apoyar a los desahuciados» lo que hace es «tomarles el pelo«, o sea que se trata de una auténtica «chapuza» (como todo lo que hace últimamente el PP). Su única finalidad inmediata parece ser la de «contentar» a la gente para que diga: «¡ Que bueno es don Mariano! ¡ Cómo se preocupa por los españoles!» pero es que-aparte de no ser verdad- encima abre, presuntamente, la puerta a «la picaresca», porque visto lo visto, a partir de ahora, y en teoría cualquiera «se podría comprar un piso sin el temor de que lo echen a la calle» preocupándose tan sólo de cumplir el «requisito de no llegar a 20.000 euros» y para ello le bastaría con pedir que «le rebajaran el sueldo» y , cobrar la diferencia «en negro» con lo que podría «comprarse el piso sin riesgo». ¿Tampoco ha pensado en eso Sr. Montoro?

Ayer el diario «La Razón » se descolgó con un titular que decía : «Stop del Gobierno a los desahucios»

Estas cosas es que dan risa. Que a D. Francisco Marhuenda, director de este diario se le vea «el pelo de la dehesa» no es ninguna novedad pero que se arrogue descaradamente «el papel de defensor del gobierno » ya es de Aurora Boreal. La palabra STOP (en mayúsculas) en la portada de «la Razón» parece querer inducir a las «víctimas» a que piensen que Rajoy y los suyos protegen a los » más vulnerables» y convencerlos de la bondad de esas «estampitas» del decreto.

¡Gracias Don Mariano! El pueblo español no nos lo merecemos¿Qué habría sido de «las clases humildes» sin su intervención?