Un esfuerzo más don Mariano

El pasado 17 de octubre octubre se celebró el día internacional para la erradicación de la pobreza, con el que se quería concienciar al mundo de la necesidad de erradicar la indigencia en todos los países. El gráfico que pongo nos muestra el porcentaje de la población que estaba en «riesgo de pobreza» en cada país de la eurozona en el año 2013. Según el mismo en España un 27,3% de nuestra población ya estaba en ese riesgo entonces . Aquellos datos fueron confirmados después por la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) difundidos por el INE el pasado 27-5-2014.

Para la UE una unidad familiar «es pobre» cuando perciben ingresos inferiores al 60% de la renta mediana equivalente de su país, pero como España es diferente, aquí mejoramos las estadísticas, ya que tenemos a 740 mil hogares en los que «no hay ningún tipo de ingreso«. Aún así, todavía no tenemos el récord de ser «los más pobres de Europa» porque aun estamos superados por Italia, Irlanda y Grecia.

Desde aquí animo a don Mariano para que persevere en sus políticas económicas y podamos pronto tener este récord. Creo que puede conseguirse en esta legislatura del PP, ya que la misma finaliza el 20 de noviembre de 2015 y aún queda tiempo. Cuando el señor Rajoy vea en la prensa anuncios del tipo del de aquella película de Jaime de Armiñán que ganó un Oso de Plata en el Festival de Berlín de 1985 que se titulaba «Stico» sabrá que «va por el buen camino«.

Si alguno no la ha visto le recuerdo que su argumento trataba de un personaje llamado Leopoldo Contreras- magistralmente interpretado por Fernando Fernán Gómez– que era un catedrático emérito de Derecho Romano- que terminaba ofreciéndose como esclavo a un antiguo alumno a cambio de casa y comida. Con el PP tal vez pronto podamos ver en España situaciones similares

Un comentario

  1. Sheba dice:

    I need to to thank you for this wonderful read!! I absolutely loved every bit of it. I have got you saved as a favorite to look at new stuff you post|

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.