El coche pionero de la tracción 4×4

El sistema de tracción de un vehículo es el mecanismo que transmite la potencia del motor a las ruedas. En la tracción delantera la fuerza del motor va dirigida al eje delantero del auto y en la tracción trasera el motor envía la fuerza al eje trasero generando una mayor adherencia, pero existe otro tipo…

El gran genio soviético Léon Theremin

Todo aquel que ha tenido la oportunidad de acercarse a un Theremin ha quedado sorprendido por su magia, pues literalmente se trata de un instrumento musical que se toca sin ser tocado ya que solo hay que mover las manos en el espacio ubicado alrededor de sus antenas para que se generen sus sonidos. Su…

La mujer que estuvo detrás de nuestra WiFi

Hubo un tiempo en el que las mujeres eran un simple objeto en un mundo de hombres y que para hacer cualquier cosa debían recurrir al permiso de sus maridos o hermanos. Ahora que vivimos en un mundo donde sería impensable no disponer de WiFi, teléfonos celulares o bluetooth, pocos saben que la comodidad de…

La edad de oro de los dirigibles «zeppelines»

Siempre me han fascinado los «zeppelines», esos gigantescos globos de hidrógeno que surcaron los cielos del mundo en la primera mitad del siglo XX. Debió de ser un espectáculo fascinante el verlos flotando en el aire como este de la imagen de portada que es el zeppelín alemán «Hindenburg» flotando junto al Empire State Building…

Inventos que surgieron por chiripa

En 1982, Richard Buckminster Fuller calculó que la cantidad de conocimiento acumulada por la humanidad en el año 1 d.C. se había doblado en el 1500 y que al final de la Segunda Guerra Mundial el conocimiento se doblaba cada 25 años. En el año 2004 el ritmo de crecimiento se había acelerado y se…

Las «medicinas eléctricas» del siglo XIX

El siglo XIX se destacó por su llamada «época victoriana«, que fue un periodo que correspondió a su segundo cuarto, empezando en el año 1837 cuando la reina Victoria se sentó en el trono inglés y acabando 63 años más tarde, en 1901 cuando cesó el reinado de aquella monarca. En ese tiempo Inglaterra disfrutó…

Cinco curiosas patentes estadounidenses de finales del XIX

El término patente deriva del latín patens, -entis, que originalmente tenía el significado de «estar abierto, o descubierto» (a inspección pública) y de la expresión letras patentes, que eran decretos reales que garantizaban derechos exclusivos a determinados individuos en los negocios. En América, las primeras patentes para invenciones fueron expedidas en el año 1641 por…