El PP “No sabe No contesta”

La política del Partido Popular me recuerda cada día más a ese apartado que siempre se refleja en las encuestas que pone: ¨no sabe no contesta”. Como sabéis NS/NC (no sabe/no contesta), es una expresión que significa que el preguntado “no responde”, “no opina” o “no sabe la respuesta” a la pregunta en cuestión, aunque también puede significar que el interrogado no contesta a la pregunta “por otros motivos”.

Y eso es lo que le ha pasado al vicesecretario de Organización y Electoral del PP, D. Carlos Floriano, que al ser preguntado sobre si el PP «se siente engañado o se arrepiente de haber defendido a D. Luis Bárcenas tantos meses tras conocerse su implicación en el ‘caso Gürtel’, ha asegurado que “no sabe nada» sobre los 22 millones en Suiza que acaban de descubrirsele al del ex senador y ex tesorero del PP.

«No sabemos nada» ha sido su respuesta, y eso a sabiendas de que el juez de la Audiencia Nacional Don Pablo Ruz ha acordado una comisión rogatoria a Suiza a la Agencia Tributaria y a la Policía para que realicen informes sobre cinco cuentas bancarias encontradas en Suiza, cuatro de ellas vinculadas presuntamente al señor Bárcenas, ya que, al parecer, este caballero llegó a tener hasta 22 millones de euros allí dinero que traspasó luego a otras cuentas en 2009 cuando fue imputado en el citado “caso Gürtel

En el año 2009 Don Mariano Rajoy fue al País Vasco a reunirse con dirigentes de su partido, y allí le preguntaron por la «implicación del tesorero del PP en la trama Gürtel» contestando que él que “no defendía su inocencia» pero que «NADIE PODRÍA PROBAR QUE NO LO FUERA

Dios me libre de pensar que Don Mariano supiese, en aquellas lejanas fechas, que toda aquella panda eran unos “presuntos estafadores de cuidado” y además, hay que señalar que “no mintió” en sus declaraciones porque nunca dijo “que Bárcenas fuera inocente”, sino “que nadie podría probar lo contrario”. Lo que sí me da la sensación es de que cuando afirmó aquello “no estaba muy seguro” porque en el video parece apreciarse un “guiño nervioso de su ojo” lo que-a mi manera de ver- indica que su cerebro “tenía en aquel entonces un pequeño cortocircuito” por tener que afirmar algo de los que posiblemente “no estaba seguro”.

El tiempo ha puesto las cosas en su sitio y «quitado la razón a Don Mariano«. Yo sé, que este hombre, tendrá muchos defectos pero nadie, hasta ahora puede acusarlo de “haber metido la mano en la caja” o sea que lo tengo por «un hombre honrado«. Con estas premisas entiendo que posiblemente pudiera pensar en aquellas fechas que lo estaban obligando “a tragarse un sapo” .

Y…¡menudo sapo! porque al cabo de tres años se descubre que Bárcenas tuvo a finales de 2005 14.885.976 euros en una cuenta de Dresdner Bank a nombre de fundación panameña Sinequanon, cantidad que subió a 19.757.330 euros a finales de 2006 y a 22.144.832 euros a finales de 2007, bajó a 13.673.661 euros a finales de 2008 y a 11.853.921 euros en octubre de 2009. Todo ello ha tumbado por tierra aquellas manifestaciones “de que nadie podría probar la culpabilidad
de D. Luis Bárcenas
«. En este enlace está la Diligencias de la Audiencia Nacional y mas informacion sobre este caso

Hay una importante lección que el PP debería de aprender de todo este asunto y es que LA SOBERBIA ES MALA CONSEJERA. Cuando por mano del juez Baltasar Garzón saltó el “caso Gürtel” a principios de 2009, ellos pensaron que el Gobierno del PSOE había puesto en marcha todos los mecanismos del Estado (Policía, jueces y Fiscalía) contra ellos sosteniendo que los socialistas buscaban una ‘Filesa del Partido Popular’ con el fin de desacreditarlos. Así las cosas Don Mariano Rajoy mantuvo durante seis meses al señor Bárcenas en Génova y le permitió mantener su escaño en el Senado pese a que tuvo que declarar ante el Tribunal Supremo y cuando hace dos meses, saltó aquel supuesto borrador policial que atribuyó cuentas bancarias en Suiza al presidente de la Generalitat, D. Artur Mas, y la familia del expresidente D. Jordi Pujol, en el PP “se rasgaron las vestiduras” y los acusaron de corrupción, pidiendo dimisiones.

La expresidenta de la Comunidad de
Madrid, Doña Esperanza Aguirre ponía en su Twitter el 22 de noviembre estas palabras: “Si se confirma la info sobre las cuentas no declaradas en Suiza, estaríamos ante el escándalo político-financiero más grave d la democracia”.

Y la poderosa secretaria de organización y presidenta de Castilla-la Mancha, Doña María Dolores de Cospedal, afirmaba durante la campaña catalana, de que
ella:
«habría tenido que dimitir si se hubiera descubierto que algún presidente del PP tenía cuentas en Suiza”.

Y “el acabose” surge cuando se descubre también que Don Luis Felipe Bárcenas, ha sido uno de los beneficiarios de AMNISTÍA FISCAL DEL GOBIERNO de Don Mariano Rajoy a la que se acogió para regularizar 10 millones de euros

Por eso el “no sabe no contesta” del PP con este asunto suena como esa expresión española que dice: “en casa del herrero, cuchillo de palo”. Un herrero es aquel que trabaja el metal de hierro y un palo es una pieza de madera, Hay veces en las que “las cosas no son como se esperan o como deberían ser” porque lo lógico y lo normal sería que el herrero tuviese
todos sus cubiertos de metal, pero como vemos en el PP pasan rarezas de este tipo. Es como esa frase en francés que dice “c’est toujours les
cordonniers qui sont les plus mal chaussés
”. Literalmente: “siempre es el zapatero el que va peor calzado” .