Política y otras cosas

El mundo como yo lo veo
Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Mi sitio web
  • Mis fotos en Flickr

Archivo de la etiqueta: historia

  • Juanelo Turiano. Un gran genio del Renacimiento muy mal pagado en España

    Juanelo Turiano. Un gran genio del Renacimiento muy mal pagado en España

    28 de octubre de 2018
  • El primer hombre que vio las bacterias

    El primer hombre que vio las bacterias

    24 de septiembre de 2017
  • Aún recuerdo a aquella banda británica llamada Queen que en 1982 publicó un famoso disco llamado “Radio Ga Ga“. Aquel trabajo [...]

    Aquellas “viejas cartas”

    5 de junio de 2016
  •    Dentro de pocos días celebramos en España unas elecciones generales y una de las formaciones concurrentes es la llamada [...]

    Cuando las naranjas intervienen en la política

    6 de diciembre de 2015
  •    “Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”, es una célebre frase que surge en una conversación que mantienen Don [...]

    ADN. Cuando la ciencia “se pone las pilas”

    11 de octubre de 2015
  • Todos nos hemos preguntado alguna por qué, algunos días nos encontramos bien y otros nos encontramos mal, sin haber hecho nada especial para [...]

    La teoría de los Biorritmos

    15 de febrero de 2015
  • Continuamos con nuestra historia sobre la orquesta sinfónica y hoy hablaremos de como se organiza la misma. En realidad, no existe un número [...]

    La gran orquesta sinfónica (Segunda Parte)

    27 de diciembre de 2014
  • Para que exista música primero hay que ordenar los sonidos, ya que estos abarcan una enorme variedad de vibraciones del aire; un murciélago lo [...]

    La gran orquesta sinfónica (Primera Parte)

    21 de diciembre de 2014
  • El veneno ha sido un elemento muy utilizado en la historia. Sea en comidas, bebidas, inyectado o de otras mil formas distintas su uso siempre ha [...]

    Los venenos más sofisticados para acabar con el prójimo

    5 de abril de 2014
  • En “El Quijote” Capítulo IV aparece este diálogo entre nuestro Hidalgo y el bachiller Sansón Carrasco: -Y por ventura -dijo don [...]

    A veces “las segundas partes si son buenas”

    26 de octubre de 2013

Navegador de artículos

← Entradas antiguas
  • Etiquetas populares

    9N 11-M 15M 25-S Ana Mato Andalucia Artur Mas Bankia Bárcenas Camps-Justicia Española Casa Real Caso Barcenas Caso Gürtel Caso Nóos Cataluña censura Constitucion Corrupcion Corrupción crisis Curiosidades Desahucios Economía EE.UU egipto elecciones Elecciones 2011 Elecciones 2011-Rajoy Elecciones 2011-Rubalcaba Elecciones Andaluzas elecciones generales emprendedores España Espańa Esperanza Aguirre Franco Gallardón Garzón Gobierno Gobierno PP historia Huelga General Humor Impuestos Infanta Cristina inventos Jaén Juan Carlos I Junta Andalucía justicia La "nueva España" Mariano Rajoy mentiras Monarquía Montoro Opinión paro Patxi Lopez-terrorismo politica PP PSOE PSOE-corrupción PSOE-PP-ETA Rajoy recortes Rubalcaba Rubalcaba-elecciones Sindicatos Socialismo Terrorismo-PSOE Urdangarin venenos Violencia Urbana Zapatero ZP-política
  • Enlaces RSS: Política y otras cosas

    • RSS - Entradas
    • RSS - Comentarios
  • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

    Únete a otros 185 seguidores

  • Estadísticas de este blog

    • 983.072 hits
  • Entradas de este blog más visitadas

    • Como el ser humano empezó a envenenarse a sí mismo
    • Los perros de las SS
    • Los venenos más sofisticados para acabar con el prójimo
    • Las calzadas romanas en España 
    • El noble oficio de “mamporrero”
    • Lobotomía: cuando las atrocidades médicas se legalizan
    • A moro muerto gran lanzada
    • «Leña al mono, que es de goma»
    • Diferencia entre "sabiduría" y "erudición". El problema de los 17 camellos.
    • El mapa de Eratóstenes
Blog de WordPress.com.
Cancelar