A buen entendedor pocas palabras bastan

Entender algo es comprenderlo y saber lo que significa. Las personas de mente ágil necesitan «pocas palabras para entender» pero también hay otras personas a las que es necesario llamar su atención porque «o bien no se enteran o bien no quieren enterarse«. Eso de «a buen entendedor pocas palabras bastan» puede utilizarse en sentido positivo (alabando la inteligencia de alguien) o en sentido negativo, para hacer ver que si alguien no se entera de lo que intentamos explicarle es porque SEGURAMENTE NO QUIERE ENTERARSE.

Leyendo el último libro de Pilar Urbano titulado «La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar» creo que eso último es lo que ha pretendido hacer la escritora. Se trata de un libro en donde se nos relata una nueva explicación de aquel golpe militar de 1981 que ha pasado a la historia como el «23-F«.

Los libros de Pilar Urbano son todos de «puro periodismo de investigación» y si tuviera que destacar algunas cualidades de esta periodista, yo me fijaría en dos. La primera es que «sabe investigar» y la segunda que «tiene muy buenas fuentes de información«, pero en sus últimos libros vemos además que «no se sincroniza muy bien con la Casa Real» lo cual no me sorprende porque esta mujer dice lo que sabe y no es nada cortesana. En aquel que publicó titulado : ‘La Reina muy de cerca‘, desnudaba a doña Sofía después de celebrar varias conversaciones con ella y nos contaba «algunas de sus opiniones » (después puntualizadas por la Casa Real) sobre asuntos tan candentes como «la ley de matrimonios gay«, el «aborto«, la «eutanasia» y la «asignatura de religión» lo cual- en su día- dio mucho que hablar.

Luego publicó otro «mucho más fuerte» en el que su protagonista era nuestro Rey Don Juan Carlos llamado ‘El Precio del Trono‘ en el que nos repasaba la vida del monarca hasta el momento en que finalmente accedió a la Corona, destacando algunos “puntos oscuros” del Franquismo y de la Transición y desvelándonos curiosos aspectos como que don Alfonso XIII «financió al bando nacional en la guerra civil«, o que Franco «pactó con Hitler» y hasta sugiriendo que «la CIA pudo ayudar a ETA y estar detrás del asesinato de Carrero Blanc

Y como no se corta un pelo a la hora de investigar tampoco «se sincronizó con la Casa Blanca» cuando firmó aquel otro estupendo libro suyo sobre el atentado del «11-S» titulado «Jefe Atta. Maestro de suicidas» en el que se nos narraba la historia de Mohamed Atta, aquel jefe de los comandos suicidas de Al-Qaeda que estrellaron sus aviones contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 y que probablemente pretendían hacerlo también contra la Casa Blanca y el Capitolio. Un libro fantástico en donde a través de una serie de entrevistas, doña Pilar nos repasaba todos los movimientos de los terroristas, sus perfiles de mártires-suicidas y el «día a día» de su preparación, cuestionando «la versión oficial» de EE.UU. sobre aquel incidente que transformó profundamente las relaciones entre Oriente y Occidente.

Por eso, y conociendo a la autora no entiendo la «pataleta» del hijo de nuestro recientemente fallecido primer presidente de nuestra democracia Adolfo Suárez. Hace unos días, don Adolfo Suárez Illana (al que llamaré «Suárez Junior» para distinguirlo de su padre ) nos daba una entrevista de cinco páginas con la periodista Victoria Prego, en el diario «El Mundo», afirmando que «no quería que se utilizara el nombre de su padre para darle una bofetada al Rey» e incluso añadiendo que hasta consideraba «delictivo» lo que doña Pilar escribe en este libro sobre lo que pensaba su padre acerca del rey.

Cuando Pilar Urbano publicó su anterior libro sobre nuestro Rey no pasó nada, ni tampoco cuando salió aquel otro libro de Jesús Palacios del 2011 titulado «23-F el rey y su secreto» una pieza casi clandestina que nadie quería publicar porque en el mismo se planteaban incómodas preguntas como la de sí eran golpistas las fuerzas armadas o, por el contrario, se mantuvieron siempre leales y disciplinadas a las órdenes del rey o la de si fue realmente el general Alfonso Armada un traidor o un hombre leal y disciplinado, que en todo momento estuvo a las órdenes del monarca e incluso en el mismo se decía que el general Armada era el hombre políticamente bendecido por todas las fuerzas políticas –especialmente por la cúpula del Partido Socialista- para resolver la gravísima crisis del sistema semanas antes del 23 F

Sin embargo con el último libro de Pilar Urbano (que sigue la trayectoria del de Jesús Palacios) , se arma un escándalo y habrá que pensar que «cuando el río suena agua lleva» porque en propias palabras de doña Pilar Urbano en una entrevista de 37 minutos concedida a «esRadio» el pasado 09/04, ella nos manifiestaba que todo este jaleo tal vez sea porque en su libro «a lo mejor ha dicho algunas cosas que son verdad«.

El libro empieza con una supuesta conversación de primero de Julio de 1976 entre el rey don Juan Carlos y el ministro Areilza, en la que el rey le suelta a aquel una frase muy significativa: «Yo tenía que tomar una decisión nada fácil. Llevo tiempo dándole vueltas. Y la he tomado. La llevaré a cabo antes de lo que se piensa, de golpe y sorprendiendo a todos. No hay más remedio…Ya estas advertido «. A partir de ahí, nos desarrolla una trama fascinante con un relato pormenorizado de todos los acontecimientos previos a aquel golpe de Estado de 1981 aportándonos las impresiones de «los propios protagonistas de la historia» (entre ellos el del recientemente fallecido expresidente Suárez) y llegando a la conclusión de que, supuestamente, don Juan Carlos era «el alma» de aquel golpe, sugiriendo que presuntamente estaba implicado en la llamada «operación Armada«, que en realidad parece ser que era un intento de «sustituir a don Adolfo Suárez por el general don Alfonso Armada».

Lo dice meridianamente claro en la páginas 3748 de su libro cuando afirma que el 23-F se proyectó en la obediencia al Rey y que si los golpistas se nuclearon no fue por el carisma de Milans, sino por la creencia de que detrás de aquello estaba el Rey. O sea «blanco y en botella» y siguiendo la trama del libro, el mismo sugiere quien podría ser aquel «elefante blanco» mencionado por los militares golpistas aquel día.

En mi modesta opinión, estamos ante un libro muy coherente que sigue el rastro de otras investigaciones previas sobre el «23-F» y el enfado de don «Adolfo Junior» no parece muy coherente porque si nuestro rey no pudo «meter en vereda» a la señora Urbano con sus «anteriores libros» sobre la Corona, dudo mucho que ahora puedan hacerlo con este.

Pero si tuviéramos una «democracia solvente«, en vez de tanto «desmentir» y «amenazar«, bastaría que para limpiar el buen nombre de nuestro rey y evitar especulaciones sobre este asunto, la Comisión de Cultura del Congreso, que el pasado lunes aprobó por unanimidad una proposición no de ley por la que se instaba al Gobierno a «desclasificar todos los documentos oficiales anteriores a 1968» para ponerlos a disposición de investigadores y personas interesadas, ahora accediese también «a desclasificar todos los documentos y grabaciones del 23-F» . Así todo quedaría meridianamente claro

Pero mientras esperamos algo que probablemente «jamás ocurrirá» terminaré diciendo que siento pena por el «papelón» que está haciendo S.M. nuestro Rey Don Juan Carlos en todo este asunto y mucho me temo que entre estas cosas, unidas a «las Corinas», «los elefantes» y alguna que otra menudencia, terminará pasando a la historia como uno de los reyes españoles «de más baja consideración de sus súbditos.». Claro que también puede consolarse viendo que en España «ha habido reyes aún peores que él» como Fernando VII por lo que le deseo de corazón que nunca llegue a superarlo.

Un comentario

  1. I discovered your blog site on google and check a few of your early posts. Continue to keep up the very good operate. I just additional up your RSS feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading more from you later on!…

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.