La imagen de portada muestra a dos grandes genios de la música: Johann Sebastian Bach (izquierda) y Georg Friedrich Händel (derecha) que flanquean el retrato de un matasanos de su época: el Dr. Joannes Taylor, un pseudo-oftalmólogo inglés, que se hizo famoso por estar implicado en la ceguera de estos dos grandes compositores del Barroco….
Categoría: música
Johann Sebastian Bach y el problema de la afinación
Pocos músicos en la historia han sido tan «completos» como Johann Sebastian Bach (1685 – 1750) y muchos de los 20 hijos que tuvo con sus dos esposas siguieron su carrera musical. Naturalmente ayuda mucho el pertenecer a una familia que durante generaciones dio músicos extraordinarios, y que- que sepamos- hubo hasta 52 músicos de…
El gran genio soviético Léon Theremin
Todo aquel que ha tenido la oportunidad de acercarse a un Theremin ha quedado sorprendido por su magia, pues literalmente se trata de un instrumento musical que se toca sin ser tocado ya que solo hay que mover las manos en el espacio ubicado alrededor de sus antenas para que se generen sus sonidos. Su…
Liszt y el piano
Franz Liszt nació el 22 de Octubre de 1811 en Raiding (Hungría ) en un ambiente idóneo para la música ya que su padre era el administrador de la familia Esteráis, que era la que servía a Haydn y a los once años, ya la estudiaba en Viena, en donde conoció a Schubert y a Beethoven….
El protagonista indiscutible
Johann Baptist Strauss (hijo) La música de Johann Strauss II (Johann Baptist Strauss) es interpretada regularmente en el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena del 1 de Enero del cual él es el protagonista indiscutible Nacido el 25 de Octubre de 1825 en St. Ulrich, Viena, este compositor y director…
La gran orquesta sinfónica (Segunda Parte)
Continuamos con nuestra historia sobre la orquesta sinfónica y hoy hablaremos de como se organiza la misma. En realidad, no existe un número exacto para los músicos componentes de una orquesta, aunque, por lo general, las más importantes tienen más de 100 instrumentistas dirigidos por un director. Los instrumentos se organizan en “secciones o familias”….