La portada del diario «El Mundo» de hoy domingo 27 de Enero pública la noticia titulada: «El Supremo pide al Gobierno que justifique sus indultos» indicando que la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) considera que los indultos que concede el Gobierno «deben estar extramuros de la arbitrariedad», lo que exige «un razonamiento justificador de la decisión».
Y no es para menos porque desde que tenemos a D. Alberto Ruiz Gallardón como Ministro de Justicia del Gobierno del Partido Popular nuestro Gobierno ha decretado nada más y nada menos que 468 indultos.
Un verdadero cachondeo que hizo que hasta la revista “El Jueves” en su número 1855 del pasado mes de Diciembre se mofara de él con una viñeta que titulaba como: “España, Paraíso del Indulto”.
La ley que da al estado español, «la potestad de indultar» data de 1870. Una ley que dejaba el ‘derecho de gracia’ en manos del rey, pero que normas posteriores lo dejaron a cargo del Consejo de Ministros, «que no tenia por qué justificar la razón del indulto». Ahora el Supremo «le pide cuentas» y no es para menos porque esa Ley en su artículo 11 afirma que: “El indulto total se otorgará a los penados tan solo en el caso de existir a su favor razones de justicia, equidad o utilidad pública«.
Y no es así ya que el indulto ahora solo sirve como a “intercambio de cromos” del gobierno para «atender sus compromisos” . Por ejemplo en tiempos de Zapatero, representante de un partido que hablaba en su programa de” defender los intereses de los ciudadanos frente al gran poder económico” se indultó al consejero delegado del Banco de Santander del delito de “haber utilizado torticeramente” el sistema judicial, piedra clave de nuestro Estado de Derecho, para “meter en la cárcel a clientes poco dóciles”.
¿Razones? No las dieron pero todos sabemos que en el año 2010 se publicó que el PSOE había «ocultado al Tribunal de Cuentas» las condiciones por las que algunas entidades financieras, (principalmente el Banco de Santander) le condonaron en 2006 unos 33 millones de euros de intereses para saldar unos créditos supuestamente arrastrados desde hace 20 años.
Y llega el Partido Popular, un partido que presume de “Código de Buenas Prácticas” y hace indultos mucho mas ESCANDALOSOS que aquel de ZP. Repasemos un par de ellos
PRIMERO.- “Caso Treball”. Don Josep María Servitje era secretario general de Trabajo de la Generalidad de Cataluña, en tiempos de Jordi Pujol, y un cargo importante de Unió Democràtica de Catalunya y Don Víctor Manuel Lorenzo Acuña, era empresario y militante de UDC, y había sido cuñado de Don Josep Sánchez Llibre, otro «pez gordo» de UDC. Este par de delincuentes se las apañaron para quedarse con más de siete millones y medio de pesetas del Departamento de Trabajo contratando estudios inútiles y fueron condenados en marzo de 2009 en la Audiencia de Barcelona el primero, a cuatro años y medio de cárcel y el segundo, a dos años y tres meses. Según las sospechas más extendidas, el dinero malversado sirvió para financiar a Unió. En marzo de 2012, el Consejo de Ministros aprobó los indultos de estos dos señores y les permitió saldar sus cuentas con la Justicia con sólo una multa de 3.600 euros.
Nuestro ministro de Justicia, defendió aquel indulto alegando «razones humanitarias» en relación a la “avanzada edad de los condenados”. Y surgen las preguntas. Dígame Don Alberto, ¿tiene algo que ver que el pasado 7 de febrero Don Josep Antoni Durán i Lleida se reuniera con la vicepresidenta de su Gobierno, Doña Soraya Sáenz de Santamaría con la excusa oficial de “buscar un acuerdo ante la reforma laboral del PP”? Resulta que CiU «la acabó apoyando» en el Congreso. ¿Se habló “de algo más” en aquella reunión? A mí esto me huele mal y la cosa apesta “a un toma y daca”.
SEGUNDO.- «Caso kamikaze«. El 1 de diciembre de 2003 Ramón Ríos Salgado, un ejecutivo medio de Opel España Automóviles S.L accedió a la autopista AP-7, por el peaje de Silla y al llegar al punto kilométrico 551-552, efectuó un cambio de sentido para comenzar a circular a gran velocidad “en sentido contrario entre los dos carriles”. Muchos fueron los conductores que en aquel anochecer de diciembre “salvaron su vida por los pelos” pero la suerte le faltó a José Dolz España que iba en su Golf GTI en compañía de su novia Paula, rumbo a Valencia por la AP-7 y sobre las siete y cuarto de la tarde fue a toparse de frente con el Opel del “kamikaze suicida” .José, falleció en el acto, y su novia sufrió heridas muy graves . El 17 de enero de 2011, la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia lo condenó como criminalmente responsable, estimando que de forma consciente y deliberada tomó la decisión de circular en contra dirección,. El “kamikaze” fue defendido por un equipo del bufete “Uría & Menéndez” , uno de los más prestigiosos y caros del país, encabezado por Don Esteban Astarloa, y argumentó un supuesto “ataque de epilepsia” del condenado en el momento de los hechos. Recurrió en casación ante el Tribunal Supremo (TS) cuya Sala Segunda de lo Penal en sentencia de 27 de diciembre de 2011, lo condenó y el «kamikaze» ingresó en la cárcel de Alicante donde sólo permaneció 10 meses, porque nuestro Gobierno a propuesta del ministerio de Justicia” en reunión del Consejo de Ministros del 7 de diciembre de 2012, lo indultó conmutándole la prisión por una multa de 6 euros diarios .
Y nuevamente se destaca en este caso que el Ministerio de Justicia alegaba “el arrepentimiento” del condenado, y dígame Don Alberto ¿tiene algo que ver que el conductor ‘kamikaze’ fuese defendido por Don Esteban Astarloa, y que este sea “hermano del diputado del PP y exalto cargo de Interior y Don Justicia Ignacio Astarloa? ¿Tiene algo que ver que en el despacho “Uría y Menéndez” también “trabaje su hijo mayor?
¿Tiene algo que ver que Don Ramón Ríos Salgado, el abogado de nuestro “kamikaze” fuera primo del Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha y diputado por la provincia de Guadalajara Don José Ignacio Echaniz Salgado?
Mucho hablarnos de “la necesidad de asumir sacrificios y recortes”, de “la necesidad de que nos apretemos el cinturón”, de que “seamos solidarios”, de que “hay que combatir el fraude fiscal” , pero luego se indulta a los “compañeros de profesión que asaltan las arcas públicas” o a “los defendidos por Bufetes de amigos y familiares”
El que quiera más información que visite el Blog de Doña Sara Cuenda profesora en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid, titulado «El indulto del día’, en donde se cuentan con detalle los indultos de nuestro Gobierno publicados en el Boletín Oficial del Estado desde enero de 2012.
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por vuestro apoyo amigos
Me gustaMe gusta
Ya me habian hablado de vuestro blog y veo que tenian razon. Es muy interesante, las cosas que explicais y como las explicais me gusta. Volvere.
Me gustaMe gusta
Aunque tarde porque he tardado algún tiempo en revisar los comentarios, hoye te digo que MUCHAS GRACIAS
Me gustaMe gusta