Preguntas sin respuesta

Ahora resulta que el ex tesorero del Partido Popular Don Luis Bárcenas amenaza con hacer públicos los ‘recibís’ que conserva de los miembros del partido que, presuntamente “recibieron sobres llenos de dinero” como sobresueldos repartidos por él como tesorero y pide “eludir la cárcel a cambio de su silencio

Estas manifestaciones hechas con tanto DESCARO me llevan a pensar que el señor Bárcenas, aparte de tener “las pruebas de los presuntos sobres con dinero negro” entregados a miembros del PP, tambien parecer que “no se siente autor de este presunto delito” (ya que en caso contrario, se guardaría mucho de hacerlo público). Pues bien, en la Justicia española, si una persona “conoce un delito sin haber participado en el ” y además “tiene pruebas del mismo” su obligación es la de PONERLO EN CONOCIMIENTO de los Juzgado oportunos, ya que si no lo hace está incurriendo en un delito de “encubrimiento” castigado en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, de nuestro Código Penal (art. 45.2) con penas de prisión de entre seis meses a tres años.

A la vista de lo anterior tambien pienso que en un «Estado de Derecho» el juez puede (y debe) “actuar de oficio” si conoce que alguien insinúa que “existen unos documento que pueden ser constitutivos de un delito”. La reacción más inmediata podría ser la de dictar una “orden de registro judicial» del sitio, o los sitios, donde presuntamente «pudieran estar guardados esos documentos incriminatorios”. Recordemos que el 18 de noviembre de 1992, el juez Marino Barbero que llevaba la investigación sobre “el caso Filesa”, llegó por sorpresa a la sede nacional socialista en Ferraz, acompañado de un pequeño ejército de miembros de la Policía Judicial con una orden de registro que duró más de siete horas. ¿Por qué el juez Ruz no emite la misma orden, y envía a su secretario judicial “a realizar un registro en la calle Génova y en el domicilio del señor Bárcenas» ? ¿Acaso no dice la ley “que los registros se ordenan para evitar la desaparición o manipulación de documentos que sean relevantes para una investigación”?

Pero es que además, y según esta noticia el señor Bárcenas también “amenaza” con hacer públicos los ‘recibís’ de aquellos sobres que él conserva pidiendo “eludir la cárcel a cambio de su silencio”. ¿Acaso no es eso un presunto “chantaje”? Creo que este es un delito que consiste en amenazar a una persona exigiéndole dinero u otro provecho, para, en caso de no obtenerlo, hacer revelaciones que, pueden afectar a la reputación de la víctima. Por cierto que esto también está tipificado en nuestro Código Penal en su art. 171.2 penaliza a “quien exigiere de otro una cantidad o recompensa bajo la amenaza de revelar o difundir hechos referentes a su vida privada

¿Por qué el PP no se persona y “denuncia que «lo están chantajeando»? ¿Qué es lo que pasa entre Don Luis Bárcenas y el PP? ¿Por qué hasta HOY este partido en su página web y en el apartado ‘Quién es quién’ de su portal aún mostraba el nombre y los cargos del señor Bárcenas poniéndolo como “tesorero y senador”? (aunque después de “este aviso” borró de su página web el citado perfil pero aún se puede ver el el «caché de Google»)

Si tuviésemos un “Estado de Derecho” posiblemente tendríamos respuesta a todas estas preguntas y tal vez Don Luis Bárcenas estaría ahora “prestando declaración en un juzgado” y el juez Don Pablo Ruz, heredero de la trama Gúrtel de Garzón tal vez podría haber ordenado registros urgentes en la sede del PP y en el domicilio de Don Luis Bárcenas. Si tuviésemos un “Estado de Derecho” tal vez la justicia ya se habría encargado de “pedir cuentas a todo el mundo”. Espero que el Juez Ruz no tenga miedo a que «le monten otro pollo como al juez Garzón» y se tenga que ir al paro a jugar al tute con el,aunque, visto lo visto tampoco sería nada raro.

Desgraciadamente, ante tanta PREGUNTA SIN RESPUESTA este asunto empieza ya «a apestar”. ¡Cada vez que pienso que en tiempos pasados» llegué a partirme el pecho por esta gente!.. Ahora nos hablan de «auditorías» y de «regeneración» pero ñlas noticias apuntan a que esto presuntamente se hacía DESDE LOS TIEMPOS DE AZNAR y las hemerotecas nos sirven para que nos demos cuenta de la poca vergüenza que tienen los politicos y para «que nos pongamos de mala leche». Aqui va una noticia del 02/09/2011

Porque el El PP trató hace sólo un año de «impedir judicialmente que continuase el proceso contra Bárcenas» ¡Vivir para ver !

Un comentario

  1. Tia dice:

    Wow! After all I got a webpage from where I can truly take valuable facts concerning my study and knowledge.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.