No Don Mariano, «el problema de España no era Grecia»

el

20120618-185821.jpg

Don Mariano Rajoy al bajar las escalerillas del avión que lo ha llevado a Los Cabos (Méjico) para asistir la cumbre del G20 (no sé que coño pinta allí) ha «felicitando al pueblo griego» por haber elegido el camino «correcto» y de paso ha añadido que esto generará «confianza» en los «mercados».

Y como siempre que abre la boca «se ha equivocado«. El efecto positivo de las elecciones griegas en la prima de riesgo española ha SIDO NULO. España ha sobrepasado poco después de las 15:10 horas los 578 puntos básicos y por primera vez desde la creación del euro se ha alcanzado un interes del 7,17 %. Y es que, ese porcentaje supone «entrar en la zona de rescate«. Al menos, en ese nivel estaba la deuda a largo plazo de los países ya intervenidos.

Grecia no es el problema Don Mariano . Así lo entienden los inversores, quienes pese a la victoria de los partidos helenos «más pro euro» , siguen castigando a la prima de riesgo española.

Don Mariano estaba convencido de que la volatilidad de los mercados era «una cuestión vinculada únicamente a la incertidumbre de los comicios helenos» y ha debido resultarle desolador el ir descubriendo a lo largo de la mañana que el ataque a nuestra deuda era POR OTRAS RAZONES. Aquí le voy a apuntar dos:

UNO.- Déficit creciendo (en vez de contenerse)

DOS.- La «masa salarial» del conjunto del Estado es superior a la recaudación por IVA e IRPF juntos

Don Mariano, ahora que va a estar Vd. en el G20 repase sus conocimientos de Economía. Aunque siga aumentando los impuestos (el IVA próximamente) y reduzca los derechos de la ciudadanía vea que Vdes preveía reducir el gasto en 4.500 millones en dos años «y sólo lo ha bajado en 2.700«. El conjunto del Estado necesitó 122.926 millones de euros para «pagar las remuneraciones de los empleados públicos en 2011«, según datos de las cuentas no financieras de la contabilidad nacional. Lo que significa que para abonar las nóminas de los tres millones de empleados públicos que existen, incluidos los políticos y asesores, España tuvo que emplear LA TOTALIDAD de los ingresos por IRPF (69.803 millones) y por IVA (49.302), los dos principales impuestos.Si a esto le unimos que el paro sigue creciendo, dígame: ¿Como piensa pagar nuestra deuda al 7,17 % «si no crecemos» y mantiene la «elefantiasis» de Estado que tenemos?

REDUZCA EL TAMAÑO DEL ESTADO Y «NO APRIETE TANTO» que ya a la vaca no le queda mucha leche aunque al final todos «ya sabemos lo que va a pasar«