Los «salvapatrias» y aquella cabalgata de Reyes de 1937 

La cabalgata de Reyes es una de las fiestas más hermosas que puede tener un niño y las primeras cabalgatas de Sus Majestades, se remontan a finales del siglo XVIII. Se trata de un gran día para los pequeños de la casa porque los Reyes Magos pasan por todas las ciudades y les dejan sus regalos.

Pero desde que esa panda de arribistas que se autodenominan:»Ayuntamientos del cambio» alcazaron el poder, las tradiciones españolas ya no son como antes y hay ideas para todos los gustos. En Cataluña los esperpentos de ANC y Òmnium Cultural proponen para una Cabalgata de Reyes en Vic (Barcelona) el acudir a la misma con unos farolillos especiales en los que brillará una ‘estelada’ al encenderlos. 

La cabalgata de 2017 en Madrid se ha programado con aires futuristas (Dj incluido). y los ayuntamientos «progres» proponen que en las mismas no salgan ningún tipo de animal- ni siquiera los tradicionales camellos- y que  los pequeños y los mayores, reciban a sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar abrazados a la fiesta del populismo.

Pero la guinda del surrealismo se ha dado este año 2017 en Valencia, con la celebración de una cabalgata laica. Una peculiar cabalgata en la que figuraban tres “magas» llamadas Libertad, Igualdad y Fraternidad que terminó con las mismas en el balcón del Ayuntamiento y con el alcalde, don Joan Ribó, leyendo un discurso que era toda una defensa del acto. Para el que no lo sepa se hacia apología de un acto celebrado en la capital del Turia en el año 1937.

Aquel fue un desfile-supuestamente organizado para distraer a los niños de los horrores de la Guerra Civil- que se celebró en las calles de Valencia en la mañana del domingo 10 de enero de 1937. La misma se llevó a cabo al trasladarse el gobierno republicano a Valencia a finales de 1936. El presidente socialista Largo Caballero había prohibido la cabalgata de los Reyes Magos alegando que se trataba de una fiesta religiosa pero como el suprimir la cabalgata de Reyes, sin más, habría provocado bastantes disgustos en la chiquillería aquel gobierno republicano decidió sustituirla por otra que fue conocida como «la cabalgata roja»

Aquella cabalgata fue organizada por  el Ministerio de Instrucción Pública, en manos del comunista Jesús Hernández Tomás. Un Ministro que no se cortó un pelo a la hora de que su partido, el PCE, «se apropiase de la cabalgata en todos los sentidos»  y de la misma se hizo un amplio reportaje en el periódico anarquista valenciano llamado  “Fragua Social”, editado por la CNT. También en su número del 13 de enero de 1937, la revista “Crónica”, la mencionó y el diario “ABC” de Madrid, que había sido incautado por el gobierno republicano y que entonces se subtitulaba como “Diario republicano de izquierdas”, informó de aquella cabalgata en estos términos: “algunos de los niños obsequiados estos días iban en la cabalgata llevando banderas y carteles con inscripciones de gratitud al pueblo y al Gobierno. Abría la marcha una sección de la Guardia municipal montada, en traje de gala. A continuación, un gran busto de Largo Caballero, con un saludo del pueblo al jefe del Gobierno; niños con ramos de flores, ofrenda de los jardines valencianos; la bandera nacional escoltada por 70 milicianos y varias carrozas, destacándose una de homenaje a Rusia con un grupo de niños que simbolizaban la gratitud de éstos hacia el pueblo ruso

Naturalmente cualquier parecido de aquella cabalgata con una tradicional de los Reyes Magos era pura ficción. Abría la marcha una sección de motoristas seguida de sesenta milicianos con bandas de música y cornetas a los que seguían todas las banderas de las organizaciones políticas y sindicales. La figura simbólica de España, estaba representada por una miliciana a caballo ondeando la bandera de la República  

La crónica de “ABC” continuaba así : “después desfiló la segunda carroza monumental, inspirada en el agradecimiento de España a la República Soviética destacando la figura gigantesca de un soldado ruso, ante el que descendía una escalinata repleta de niños. Los adornos que formaban las barandillas de esta escalinata eran grandes letras que decían URSS»

Y así era porque con el lema de “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, lo que pretendía dicha cabalgata era el homenajear a la URSS para mostrarle el agradecimiento de España por su ayuda; sin ir más lejos, unas de las carrozas estaba decorada con una enorme efigie del dictador Stalin, y la carroza dedicada a la Unión Soviética, era saludada por el público con el puño en alto.

Veamos también como era la carroza de homenaje a la URSS de la que había informado la revista “Crónica


En su número del 20 de enero de 1937, la revista “Mundo Gráfico” también publicó más imágenes de niños haciendo el saludo con el puño en alto. Veamos, por ejemplo, como era la pancarta de los “niños antifascistas” que habían sido evacuados de Madrid y de El Escorial

O esta otra con uno de los pasos de aquella cabalgata ridiculizando a curas, banqueros, militares y falangistas

Y niñas con flores escoltando la bandera del Partido Comunista. Nada más lejano a la magia de una noche tan hermosa como la del día de Reyes.

En en el «Archivo Rojo» cuyos fondos están ahora disponibles en la web del Ministerio de Educación, también podemos encontrar más fotos de aquella «cabalgata roja» como esta otra donde unos milicianos portan un enorme retrato del entonces presidente del Gobierno republicano, el socialista Francisco Largo Caballero

O la coronación de aquel esperpento con una alegoría que representaba a la República con el puño en alto y una gran estrella roja a sus espaldas

Se puede ser republicano y no seré yo quien haga una apología política de las creencias ajenas, pero eso es una cosa y otra es el instrumentalizar una Fiesta de tanta solera como la de los Reyes Magos. Así lo afirmó el historiador e hispanista británico  Christopher H. Cobb, Decano de la Facultad de Ciencias Humanas de Kingston University, en Londres, en su estudio “El Agit-Prop Cultural en la Guerra Civil”, que refirió aquella instrumentalización comunista de la citada cabalgata con estas palabras : “Bandas de música a granel y La Internacional a todo pasto.” Es decir, muchos milicianos, banderas de partidos y sindicatos – de izquierdas, claro – pero nada de Reyes Magos. 

Este festejo reivindicado por alcalde de Valencia, señor Ribó tal vez podría repetirse, si cambiamos a Stalin por Maduro y podría servir de modelo a muchos de los nuevos «ayuntamientos progresistas» ¿Son estos espectáculos totalitarios los que les gustarían poner en lugar de la hermosa fiesta de los Reyes Magos? Pues nada, mano a la obra y que sus responsables municipales se pongan a trabajar para recuperar cabalgatas tan patéticas como aquella de 1937. A fin de cuentas, para ellos esto es el  «progreso» y no cosas «tan antiguas» como el vídeo que sigue ¿verdad?


Fuentes sacadas del Blog «Contando Estrelas«: http://www.elentir.info

2 Comentarios

  1. Gabriel Tamayo dice:

    Qué razón tienes amigo Manolo, esta gentuza sin cultura ni educación confunde el tocino con la velocidad, no sabe si van o vienen, lo progre con lo retro, lo moderno con lo chabacano y hacen una mezcolanza que no saben ni la madre que los parió, sencillamente porque son unos hijos de puta en el sentido extricto de la palabra.

    Me gusta

    1. mrjaen dice:

      Ni Salomón lo habría expresado mejor querido Gabriel

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.