200.000 años de crecimiento de la población humana 

Acabamos de entrar en un nuevo año y me planteo la pregunta: ¿cuantos seres humanos acabamos de entrar en el mismo? Podemos hacernos una idea de lo que esto significa accediendo a esta página que nos proporciona unas estadísticas en tiempo real de la población actual del mundo con datos instantáneos de nacimientos y muertes. Coincide con aquel aterrador informe titulado World Population Prospects: The 2010 Revision (publicado en mayo de 2011), de la División de Población, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, que ya preveía que la población mundial podría alcanzar los 9.300 millones de personas en el año 2050 y que al finalizar el presente siglo podría alcanzar los 10.000 millones

Lo malo es que esas proyecciones partían del supuesto de que las tasas de fecundidad irían disminuyendo, es decir que las mujeres irían teniendo a lo largo del tiempo una menor cantidad de neonatos de promedio a lo largo del tiempo, pero si la disminución en la fecundidad fuera de menor magnitud (que es lo que parece ocurrir en algunos de los países más populosos) el total podría ser mayor y tal vez tengamos a 10.600 millones de personas viviendo en la Tierra para el 2050 y más de 15.000 millones en el 2100

Recuerdo haber oído la historia de un rey que reinaba en cierta parte de la India llamado Sheram al que un tal Sissa le presentó un nuevo juego que, aseguró, conseguiría divertirle. Su nombre era ajedrez y tras explicarle las reglas, aquel rey comenzó a jugar y se sintió tan maravillado por el preciado regalo, que le dijo a Sissa que como recompensa le pidiera lo que deseara. Este solo le pidió que se le entregase trigo en las 64 casillas del tablero del ajedrez de acuerdo con la siguiente regla: por cada casilla el doble de la cantidad de la precedente, es decir 1 grano en la primera casilla, 2 en la segunda, 4 en la tercera, 8 en la cuarta, 16 en la quinta, 32 en la sexta … y así sucesivamente. 

Al rey le pareció una mísera recompensa, hasta que su consejero le dijo que en todos sus graneros no existía la cantidad de trigo que exigía Sissa. El rey lleno de asombro preguntó a su anciano sabio cual era esa cifra tan monstruosa de trigo y el consejero le contestó: » ¡Oh, soberano! Dieciocho trillones cuatrocientos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro billones setenta y tres mil setecientos nueve millones quinientos cincuenta y un mil seiscientos quince granos » Es la solución matemática a la notación sumatoria 


que son exactamente  18.446.744.073.709.551.615 granos de trigo. Para hacernos una idea de la cantidad de trigo que esto supone podemos estimar que en un kilo de trigo hay aproximadamente 25.000 granos ( 1.000 granos de trigo pesan unos 40 gramos), por lo que esa cantidad total sería de  737.869.762.948.382 Kg de arroz, que son 0,7 billones de toneladas del mismo 

Este video ilustra muy claramente lo que ha ocurrido con la población humana.

La evolución humana comenzó hace unos 200.000 años en el África subsahariana, y la migración de nuestra especie por el mundo hace unos 100.000 años. Los humanos modernos nos mantuvimos relativamente en cifras bajas de crecimiento durante varios miles de años hasta que el avance tecnológico de la agricultura hizo que la población mundial alcanzase la cifra aproximada de unos 170 millones de personas. Tras esta rápida expansión los números cayeron lentamente en los siglos siguientes por las guerras, las enfermedades y el hambre y la población mundial alcanzó los 180 millones de habitantes hacia el año 200 d.C reduciéndose en la Edad Media y creciendo de nuevo lentamente alrededor del año 700. A lo largo de este modelo historiográfico de crecimiento de la población, la infografía del vídeo mostrado nos ofrece unos símbolos que nos muestran los grandes acontecimientos en esa evolución.

A continuación, se llega al nacimiento del capitalismo y las revoluciones científicas e industriales que con el avance de la medicina produjeron un crecimiento más rápido de la población. Si nos fijamos bien, el crecimiento de la población mundial es como aquel de los granos de arroz en el tablero de ajedrez, aumentando de manera exponencial, y llegando a los mil millones de personas hacia el año 1800 hasta la actual explosión de más de 7 mil millones de la actualidad y por el video vemos que si las tendencias actuales continúan la población mundial alcanzará su punto máximo de alrededor de los  11 mil millones de personas para el año 2100 

Se tardaron 200.000 años para que la población humana llegase al billón de personas y en sólo 200 años llegaremos a los 7 billones. Aunque este crecimiento se ha empezado a frenar siguen existiendo grandes preguntas: ¿Cual será nuestra pico poblacional? y ¿cómo podrán los recursos finitos, y cada vez más escasos de nuestro planeta junto con el abuso y mal uso de los mismos sostener a un número tan grande y creciente de personas?

Fuentes:

Matemáticas cercanas

 Poblacion Mundial  

Un comentario

  1. Mabesqq.Net dice:

    I visited multuple web sites but thе audio feature f᧐r auudio songs current аt thіs weebsite іѕ tгuly marvelous.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.