La realidad supera la ficción 

Hace veinte años, en una noche del domingo 28 de abril de 1996 se celebró una cena en el Hotel Majestic del Paseo de Gracia de Barcelona. Alli se consumó el llamado Pacto del Majestic firmado entre PP y CiU para que don Jose Maria Aznar  pudiera ser investido como presidente del gobierno. Los artífices de…

El «germen silencioso» 

La máxima: “Somos lo que comemos” ya lo sabían los griegos por experiencia desde que Hipócrates en el siglo V a.C. nos dijo aquello de: “Haz que tus alimentos sean tus medicinas y que tus medicinas sean tus alimentos”, por eso en la Grecia antigua se sabia que determinados alimentos eran buenos para la salud…

Monsieur Montesquieu. Me temo que no lo vamos a poder resucitar en España

Monsieur Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu murió el 10 de Febrero de 1.755 pero su pensamiento permanece «muy vivo» en la actualidad. Gracias a él, los seres humanos comprendimos que era posible tener libertad, no como el resultado de nuestras virtudes ciudadanas, sino por algo tan simple como…

Ver el interior del cuerpo humano sin abrirlo

  Todas las grandes culturas han estudiado el cuerpo humano desde diferentes enfoques, y es en la Escuela de Alejandría cuando por primera vez se fundamenta el estudio de la anatomía sobre una base racional: la disección de los cadáveres. El Museum de Alejandría fue la primera universidad que existió en el mundo, y las…

Otro tipo de arte: las curiosas esculturas de Kiev

¿Qué mueve a un escultor a hacer una escultura original? Un buen día, al artista francés Marcel Duchamp (1887-1968) se le ocurrió colocar al revés un urinario para convertirlo en una fuente, y así expuso una de sus obras más conocida y polémicas e hito del pop art. Aunque no fue admitida para su exposición…