- Fuente de la imagen
Decía Molière que la hipocresía es el colmo de todas las maldades aunque yo prefiero quedarme con la definición que da Santo Tomás de Aquino en su «Suma teológica» que la define como una clase de simulación en la que una persona finge ser distinta de lo que es. Porque ser hipócrita consiste simplemente en eso: en simular o fingir, para aparentar una excelencia moral.
Al ser un defecto muy común en las personas, los Reyes también son hipócritas (unos mas que otros). Si tuviera que escoger a un rey hipócrita del pasado, sin duda pensaría en Leopoldo II que reinó en Bélgica entre el 17 de diciembre de 1865 y el 17 de Diciembre de 1909.
Con gran talento para la propaganda aquel Soberano logró que casi todo el mundo le viera como un filántropo, preocupado por extender la civilización cuando en realidad lo que era es solo un activo hombre de negocios. Uno de sus negocios más ambiciosos fue el de “la colonización del Congo”, que acabó convirtiendo a la pequeña Bélgica en una potencia imperialista. Pero Leopoldo II en 1.876, creó una Asociación Internacional Africana movida aparentemente por “objetivos científicos y humanitarios” y no dudó en expresar su condena a la trata de esclavos, que era un comercio que cada año se saldaba con “miles de víctimas masacrada” (según sus propias palabras) y con aquello gestos pudo convencer a las potencias europeas de que se le reconociera como “propietario del Congo”, y allí-como se sabe- no tuvo escrúpulos en implantar un régimen de terror a gran escala para explotar el caucho.
Pero si tuviera que escoger a un modelo de rey hipócrita del presente, sin duda escogería a nuestro actual rey Don Juan Carlos I.
El pasado 24 de Diciembre de 2011 nuestro Monarca nos dio aquel precioso Mensaje de Nochebuena defendiendo la monarquía como institución, y solemnizándolo con aquellas dos frases lapidarias de que «la Justicia es igual para todos» y la de que «todos los ciudadanos somos iguales ante la ley»
Cuando oí aquel mensaje de Navidad, pensé que nuestro Rey Don Juan Carlos “acababa de enterarse” de las actuaciones de su yerno, don Iñaki Urdangarín, duque de Palma, que estaba entonces siendo objeto de una investigación judicial por el “caso Palma Arena” en Baleares en donde se estaban descubriendo presuntas irregularidades en sus contratos con el Gobierno del dirigente ‘popular’ don Jaume Matas, tras una pregunta que los socialistas habían planteado en el Parlamento regional. Igual que a mucha gente, a mi me pareció que S.M. se «acababa de enterar» de la buena pieza que tenía como yerno y por ello se había visto obligado a lanzar aquel mensaje; sin embargo la cosa no era así, porque después se descubrió que en el año 2006, el asesor legal externo de la Casa del Rey Don José Manuel Romero conde de Fontao , ya había recibido una orden real de “investigar las actividades del señor Urdangarín” lo que dio lugar a que nuestro Monarca terminara pidieendo al Duque de Palma que se desvinculase de sus actividades en el Instituto Nóos y abandonara sus negocios.
O sea que todas aquellas palabras de nuestro Rey en la Nochebuena del 2011 no eran al parecer más que pura hipocresía, añadida por sus presuntas gestiones ante la operadora española Telefónica para promover la contratación del duque de Palma y su traslado a Washington con el riñón bien cubierto para ocupar la “presidencia de Telefónica International USA” . No existen datos oficiales del sueldo que cobraba el marido de la Infanta, pero se cuenta por ahí que este podría rondar los 200.000 euros anuales, complementado con otro por el puesto de “Presidente de Telefónica International USA” que llevaba parejo el de ser “consejero independiente” de Telefónica Brasil y que en el año 2010 comunicó haber dado a sus consejeros un sueldo fijo de 1,8 millones de euros más otro millón de euros por “un plan de incentivos con acciones ”. O sea entre los 16 miembros que conformaban el consejo de aquella filial brasileña de Telefónica cada uno tocaba a unos 171.000 euros; aparte de esto don Iñaki también era “Presidente del Comité de Relaciones Institucionales de Telefónica de Latinoamérica” por lo que presumiblemente podría haberse embolsado otros 200.000 euros. O sea que mas o menos ganaba un total de unos 600.000 euros brutos anuales más los beneficios que Telefónica concede a su personal que trabaja fuera de España que son “retribuciones en especie” como el pago de la casa, la educación de los hijos y el seguro médico para toda la familia. Don Juan Carlos le buscó al marido de su hija un «curro» tan bueno que incluso ganaba más que él .
Pero don Iñaki siguió “a lo suyo” y poco a poco el juez de Palma don José Castro lo fue acorralando, viendose que aquella ONG llamada “Instituto Nóos” y su conglomerado de empresas facturaron más de 16 millones de euros de los que casi el 40% parece ser que habían salido del erario público.
Se supone que Don Juan Carlos, al que no tengo por tonto debía de saber perfectamente que su hija la Infanta Cristina formaba parte de la junta directiva del «Instituto Nóos» con un 50% de esta entidad y que había otra sociedad llamada Aizoon (cuyos ingresos provenían casi en su totalidad del «Instituto Nóos» ) en la que su hija había ganado 510.000 euros tras haber invertido allí sólo 1.500 euros pero al “estilo de Leopoldo II” siguió con su hipocresía “pasando de todo” y el 9 de noviembre de 2011 se fue con su íntima amiga Corinna Sayn-Wittgenstein primero a Kuwait, invitados por el jeque Sabah al Ahmad al Sabah, y más tarde, el 14 del mismo mes a los Emiratos Árabes invitado por la familia real del emirato para presenciar en directo el penúltimo gran premio de Fórmula 1 de aquella temporada, en el que el español Fernando Alonso obtuvo la segunda plaza. Antes de la carrera, se le vio paseando por el paddock del circuito de Yas Marina saludando, entre otros muchos, al piloto asturiano. Por cierto que nuestro Jefe del Estado, aún estaba convaleciente en aquel entonces de su operación del talón de Aquiles de su pie izquierdo, y su viaje a Abu Dabi lo hizo en contra del criterio de sus médicos.
Don Juan Carlos no se daba cuenta de que todos los escándalos “terminarían pasándole factura” y prefirió seguir haciéndose el hipócrita, pero el lunes, 12 de diciembre de 2011 le dieron un “primer aviso” en forma de una demoledora carta que fue publicada por el diario “Canarias Semanal” en la que el coronel del ejército español, don Amadeo Martinez Inglés lo ponía verde con el asunto de su yerno, haciendo referencia a aquella famosa frase suya de «¿Por qué no te callas?» que le dirigió al fallecido Presidente venezolano Hugo Chávez.. Yo nunca he compartido, el contenido de aquella carta pero las opiniones del coronel Martinez Inglés, después de ver la hipocresía de nuestro Monarca en relación a los negocios del Duque de Palma y ver sus posteriores comportamientos pueden entenderse en el contexto de la indignación de un militar “de la vieja guardia” con este asunto.
Cuando el pasado 12 de Enero de 2012 el diario ‘El País’ publicaba los correos electrónicos que Iñaki Urdangarín con sus colaboradores del Instituto Nóos cruzados entre los años 2008 y 2011 la cosa ya alcanzó niveles de escándalo. Recordemos aquel correo entre el Duque y su colaboradora Julia Cuquerella Gamboa que decía:
«Iñaki
Como sabes, SAR [clara alusión a la Infanta] me ha encargado unas compras que no puedo justificar por gastos de Aizoon.
Si te parece, le doy los tickets a Marco, para que él me devuelva el dinero de la caja.
Nos das el OK?”
Y el Duque de Palma le respondía
«OK, ¿se lo gasta en algún regalo para mí no?????»
¿Es posible que S.M.no se enterara de nada? Con todo este maremágnum me estoy acordando del rey Leopoldo II que en la Conferencia internacional de Berlín de 1885 se hizo el «bueno» de forma hipócrita para conseguir que en el reparto del continente africano entre las potencias europeas, a él se le concediese “a título personal” el Estado Libre del Congo, y que luego dirigió sirviéndose del personal y de las estructuras administrativas y militares del Estado belga. Aquel rey “businessman” financió sus negocios congoleños con el Presupuesto Nacional Belga. Eso de «recibir cosas mirando para otro lado» tambien le pasa a nuestro rey, que-por cierto- se lleva estupendamente con las altas personalidades del mundo árabe
Y por esa amistad nuestro Rey también “recibe regalos” de los jeques archimillonarios. En Abril de 2012 saltó aquella famosa noticia de su fotografía de 2006 de una cacería de elefantes en Botsuana, con Rann Safaris posando con un elefante muerto, y después descubrimos que aquel polémico viaje le fue pagado íntegramente por un magnate de la construcción sirio y amigo suyo llamado Mohamed Eyad Kayali
Después, el pasado 15 de Junio de 2012 saltó la noticia de que la Casa Real había ampliado su extensa colección de coches de lujo con un par de fabulosos Ferrari, valorados en unos 500.000 euros, regalados por el jeque Mohamed bin Rashid al Maktoum primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y tal y como publicó el diario “El Confidencial” en su día la Casa del Rey tuvo que reconocer que este regalo (que también fue hecho a diversas personalidades de todo el mundo) no era sólo para Don Juan Carlos sino también para su hijo, Don Felipe de Borbón.
A mi no me importa que Su Majestad disfrute de tan fabulosos regalos, máxime cuando algunos (como los Ferraris) se integran en el Patrimonio Nacional pero si me importa que «se haga el despistado» e hipócritamente parezca que se entera de todo por la prensa y que el juez Castro encuentre vinculaciones sospechosas del asunto Nóos con la Casa Real y que haya tenido que redactar su famoso Auto del pasado 3 de Abril de 2013 imputando a su hija (aunque ya sabemos que al final “la sangre no llegará al río”).
Me importa también que S.M. contrate al mejor bufete de abogados con cargo a los impuestos que yo pago (que subvencionan la asignación de su Casa Real) y me importa el que se utilice a la Fiscalía Anticorrupción y a la Abogacía del Estado para que no se impute a su hija (¿dónde está aquello que nos dijo de que «la Justicia era igual para todos«? ) y sobretodo me importa mucho eso que acabo de enterarme de que ha vuelto a utilizar presuntamente “sus buenos contactos con los países árabes” para repetir aquella jugada del 2006 e igual que entonces mandó a su yerno a Norteamérica, ahora lo mande al estado de Qatar.
Naturalmente se podría pensar que S.M. no ha tenido nada que ver en este asunto y que eso del «traslado a Qatar» no haya sido “idea suya” pero desgraciadamente “lo parece tanto” que tengo que quedarme con aquello de “piensa mal y acertarás” después de leer a Nicolás Maquiavelo y su obra “El Príncipe” de 1513 donde cita aquella famosa frase de que «el fin justifica los medios«. )
Para ayudarme en mis «malos pensamientos» sólo hay que leer lo que han dicho los diarios digitales sobre este asunto. Así “Vox Pópuli” nos dijo que España y Qatar no tienen firmado ningún acuerdo de colaboración judicial por lo que las autoridades de Doha no están obligadas ni a entregar al yerno del Rey si se negara a comparecer ni a atender los requerimientos de confiscarle sus ingresos para hacer frente a una indemnización y el diario “El Semanal Digital” nos contaba las declaraciones del embajador de Qatar en España Hamad Bin Hamad Al-Attiya, que parecían apuntar a eso que sospechamos todo el mundo y es que “ha habido un amaño real» en la marcha de Iñaki Urdangarin a este país
Francamente. En esto de la «hipocresía» creo que Don Juan Carlos I y Leopoldo II de Bélgica se parecen bastante.
Thanks on your marvelous posting! I seriously enjoyed reading it, you happen to be a great author.I will make certain to bookmark your blog and will come back in the foreseeable future. I want to encourage that you continue your great job, have a nice holiday weekend!|
Me gustaMe gusta
Siguen pasando siglos ,sigue la tradición
Y el rey siguen en su sitio agarrado a su sillón
Sus genes de realizan pueden priviliegiar
Que su descendencia sea nacida pa reinar…
http://www.ivoox.com/rey-simpatico-holgazan-audios-mp3_rf_1588211_1.html
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario. Me ha gustado mucho
Me gustaMe gusta
Gracias mil.
Me gustaMe gusta