Si Don Torcuato levantara la cabeza…

ABC es un diario español de línea conservadora fundado el 1 de enero de 1903 por don Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio que siempre ha tenido una linea editorial de corte absolutamente monárquico. Hasta la defenestración de aquel director suyo llamado José Antonio Zarzalejos cuya historia la cuenta el interesado en un libro titulado » La destitución. Historia de un periodismo imposible» este periódico siguió una línea clara de defensa de la monarquía. El sustituto de Zarzalejos se llamaba Ángel Expósito y con él ya empezó a cambiar la ideología de este rotativo, pero con su último director, el periodista Bieito Rubido Ramonde (que accedió a su Dirección en septiembre de 2010) se entregó totalmente a la derecha política y mediática. Algo tan evidente que sólo hay que buscar un poco en las hemerotecas para adivinar por «donde van los pasos» de este diario

Cuando nuestro gobierno pepero nos afirmó por boca de su Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, don José Manuel García Margallo la «enorme preocupación» que le había generado la imputación de la Infanta Cristina por afectar a la imagen de España, el diario ABC decidió seguir «la voz de su amo» y entró al trapo en este asunto. Hoy se despacha a gusto contra el juez Castro con una portada totalmente capciosa, en donde nos lo presenta con un aspecto pobretón, traje arrugarlo y nudo de su corbata mal hecho buscando claramente «desprestigiarlo» , e incorporando un articulo de fondo que no tiene desperdicio .

El diario se apunta a la tesis sostenida por la Fiscalía Anticorrupción de intentar desmontar la tesis del último Auto de este juez en el que considera a la Infanta presunta «autora por cooperación necesaria» por los delitos de su marido y se entretiene en analizar el anterior de 5 de Marzo de 2012 de este juez en el que rechazaba la imputación de la Infanta recordándonos que entonces dijo cosas como:

    1.- Que la aparición del nombre de la Infanta en el folleto del Instituto Nóos por sí solo no representaba ningún indicio racional delictivo.
    2.- Que no estaba demostrado que se utilizaran aquellos folletos
    3.- Que Romero no tenía por qué saber lo que ocurría
    4.- Que la Infanta ( que al parecer debía de ser «tonta, ciega y sorda») sólo era vocal de la Junta Directiva de Nóos y que las decisiones supuestamente delictivas habrían sido tomadas por la dirección bicéfala de Diego Torres e Iñaki Urdangarín
    5.- Y por último aquella perla jurídica de que «conocer no significa participar en una actividad delictiva» que va contra del Artículo 259 de nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal que nos dice que el que conozca cualquier delito público está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de instrucción

Podríamos recordarles a los señores de ABC los 14 indicios que detallaba el juez Castro en su ultimo auto y por los que implicaba a doña Cristina de Borbón

    1.- La carta de Urdangarin a un amigo manifiestando su interés por instalarse por su cuenta añadiendo que contaba con el conocimiento y apoyo expreso de su esposa.
    2.- Los correos electrónicos, que revelaban que Revenga conocía las actividades del Instituto Nóos y las vinculaciones de la infanta y del propio señor García Revenga
    3.- Que el juez no encuentraba explicación a que García Revenga no informara al rey de su nombramiento como tesorero del Instituto Nóos, ni el que la infanta lo hiciera.
    4.- Que resultaba raro que el asesor jurídico de la Casa del Rey, José Manuel Romero, aconsejara a Urdangarin que se abstuviera de determinados comportamientos y que su esposa no llegara a enterarse.
    5.-Que era muy extraño que Doña Cristina pudiera consentir que su parentesco con el rey fuera usado por su marido,
    6.- Que resultaba raro que S.M. el rey no comentara con su hija las críticas o recomendaciones que había hecho llegar a su marido
    7.- Que había gastos personales cargados a las cuentas de la empresa Aizoon SL, en la que la infanta era propietaria al 50 % y encima secretaria.
    8.- Que las declaraciones de testigos que fueron contratados como empleados en el hogar de la Infanta afirmaban que sus sueldos habían sido pagados con dinero fiscalmente opaco.
    9.- Que Aizoon estuviera facturando los ingresos de Urdangarin como asesor en varios consejos de administración sin que su mujer se enterara
    10.-Que los correos aportados por Torres a la causa, mostraban que Urdangarin explicaba a la infanta una determinada intervención en un proyecto de vela.
    11.- Que las declaraciones de Torres ante el juez afirmaban que la infanta Cristina tenía el mismo conocimiento e intervención que los demás miembros de la junta directiva de Nóos.
    12.- Que el exsocio de Urdangarin declaró que los Illes Balears Forum organizados por Nóos se negociaron en el Palacio de Marivent y los del Valencia Summit en el Palacio de la Zarzuela
    13.- Que Urdangarin facilitó a una tercera persona el número de una cuenta bancaria en la que su esposa figuraba como autorizada.
    14.- Y que en los últimos correos aportados por Torres a la causa, se demostraba que Urdangarin consultaba con su esposa la forma de comunicar la creación del Instituto Nóos.

Igual que los romanos nos decían en aquella frase eso de «Errorum humanum est» (Equivocarse es de humanos) el juez Castro SE EQUIVOCÓ en su primitivo Auto de 2012 (ese que ahora nos recuerda el diario ABC) pero luego ha RECTIFICADO. Sin embargo para el rotativo ABC al parecer el comportamiento del juez debe de ser el mismo del supuesto caso de un cura al que fueras a confesarte y te dijese «Hijo mío no puedo acepar tu confesión porque existen contradicciones entre tu arrepentimiento actual y tu anterior comportamiento».

Me viene a la memoria una de esas frases de «El Quijote» de D. Miguel de Cervantes que nos muestran muchas expresiones de la vida cotidiana. El pasaje en concreto es aquel en el que el Hidalgo le dice a su Escudero: «cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras» . La frase, al parecer la sacó Cervantes de otra fuente más antigua; concretamente parece que del Romancero del Cid, cuando en su romance LXXII, el Cid discute e insulta a un fraile y el rey Alfonso VI le reprueba su actitud diciendo:

«Cosas tenedes, el Cid,
que farán fablar las piedras,
pues por cualquier niñería
facéis campaña la iglesia.»

Así es que la expresión “cosas veredes…” resulta ser una forma pintoresca de decir eso de : “¡ qué cosas hay que ver…!” y eso es lo que pienso que le pasaría hoy a Don Torcuato si levantara la cabeza y viera la «nueva línea editorial» de su adorado periódico y comprobara que ahora lo usan para defender a una señora que aunque pertenezca a la Casa Real no representa la «continuidad de la Monarquía».

Si don Torcuato viviera, su diario hoy en vez de «crucificar al juez Castro» lo que habría hecho sería adherirse a las palabras de nuestro futuro monarca Don Felipe de Borbón y Grecia que nos dijo ayer que la Justicia es fundamental para la «protección de los derechos de los ciudadanos» y que desde que estalló el caso Nóos, siempre ha instado la máxima transparencia e investigación de este asunto por parte de la justicia (no como su padre al que se la ha olvidado su «Mensaje de Navidad» de hace un par de años).

Si don Torquato estuviese vivo hoy «correría a gorrazos» a todo el mundo en ABC, desde su director hasta su último becario

2 Comentarios

  1. Very nice post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I’ve truly enjoyed surfing around your blog posts. After all I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again very soon!|

    Me gusta

  2. Chicka dice:

    Estic veien L,Arucitis avui 25 de Febrer i han fet un comentari que no es del tot encrteat, han dit que l’Urdangarin va anar a Mallorca amb un avif3 mig buit , donan a entendre que ja que hi havia vaga, fa fer servir algun privilegi, dons us dire9 que jo vaig anar a Mallorca el passat 18 de Febrer, dia de vaga, l’avio va surti a l’hora i anava mig buit, vaig tornar el 21 de Febrer i el mateig, cap problema, segons tinc ente8s els vols a las illes van funcionar quasi al 100% tots els dies de vaga.Que consti que no vaig a favor de l’Urdangarin, nome9s es un comentari que m’ha semblat adient

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.