Antiguamente la Estrella del Norte o Estrella Polar, era el principal medio de orientación de los navegantes ya que cuando el Sol se escondía tras el horizonte no podían ver el camino de ninguna forma. Si «perdían el Norte» estaban perdidos, a la deriva, y sin saber a dónde iban. Desde entonces hasta ahora se ha mantenido esa gran expresión española que habla de “Perder el Norte” cuando alguien se comporta de forma desordenada y errática.
Eso es lo que últimamente le está pasando a Don Mariano Rajoy al que a veces las palabras lo traicionan por descuido. Hoy nuestro presidente del Gobierno en declaraciones en el Senado, poco antes de participar en el acto institucional del Día de la Constitución ha querido hacer una «reivindicación» de nuestra Carta Magna, afirmando que considera que la Constitución de 1978 está hoy, 34 años después, «plenamente vigente» y que «debe conservarse muchísimos años«.
Vale Don Mariano, tan sólo una cosa. ¿Recuerda cuándo hace poco más de un año Vd. pactó con Zapatero una reforma constitucional exprés para limitar el déficit? . En aquella ocasión PSOE y PP liquidaron con esa reforma express la “Constitución de todos” y el espíritu de la transición (consenso político, “habla pueblo habla”)
Porque esa Constitución que el Sr. Rajoy dice que «debe de conservarse muchísimos años» , le permite a los políticos «cambiarla si 210 diputados quieren» gracias a su Título X. El pueblo solo sirve para «echar las papeletas en las urnas » y NO PINTA NADA en estas cosas
Dice hoy Don Mariano que nuestra Constitución fija unas «reglas de juego claras» pero no debían de ser «tan claras» esas reglas para «lo de pagar la deuda» y por eso y para «atender a los mercado» negoció con Zapatero» aquella reforma saltandose la consulta al pueblo» y reformando nuestra Carta Magna sin ningún tipo de referéndum o consulta.
No se quiere consultar al pueblo para que de sus opinión sobre nuestra Constitución . Podría preguntarsele si le parece bien eso de que en la sucesión de la Corona «se siga privilegiando al sexo masculino» o sobre «la definición de Nación y nacionalidades«. O sobre alguna de las cuestiones que el diario «La informacion.com» ha analizado hoy acerca de los puntos más polémicos de la misma.
Claro que si el pueblo hablara tal vez lo primero que pediría sería una reforma constitucional que permitiera un referéndum para que ese pueblo «pudiera revocar mandatos gubernamentales» y evitar así que una pandilla de embusteros mediocres se mantuvieran cuatro años en el poder después de alcanzarlo con «programas falsos» o «prometiendo cosas que sabían que nunca iban a poder cumplir«