Rajoy «luces y sombras» del debate

Pintar sombras y luces es uno de los ejercicios más dificiles en la pintura porque la visión del mundo no es posible ni en el extremo de máxima luminosidad ni en el oscuridad absoluta. Las «luces de Rajoy» brillaron en su discurso de investidura de ayer con el anuncio de las medidas que necesita España y con el tono amable, conciliador y exquisito que tuvo con casi todos, incluso con Cayo Lara, empeñado en situarse «fuera de la realidad» , y con el impresentable de Durán y Lleida, que es «un enemigo de España» que no está dispuestos a ceder «ni un solo metro de lo que le arrancó a Zapatero». También estuvo estupendo en su rifirrafe con el jefe de la oposición, porque el señor Rubalcaba, se empeñó en «marcar territorio en el PSOE» y -una vez mas-se comportó como si estuviésemos en «prórroga de campaña electoral» chapoteando una y otra vez en los mismos asuntos de la campaña, «como si estuviera planteando la revancha» , lo que facilitó una estupenda contrarréplicas de Rajoy. En fin, que en geneneral Rajoy estuvo muy brillante y las medidas por él anunciadas para luchar contra nuestra ruina económica fueron razonables y coherentes y las que esperábamos todos los que le hemos conducido a su victoria electoral del 20 de noviembre pasado..

Pero «las sombras de Rajoy» tambien salieron porque «perdió los papeles con Rosa Díez» , a la que respondió con nervios y sin tacto, rechazando la amistad y la cooperación que UPyD le había ofrecido, enfrentandose como un energúmeno con Rosa Diíez, líder de UPyD y guardando un silencio inesperado en torno a los dos principales problemas de la España actual que Rosa le expuso muy bien y que son : LA CORRUPCION y la REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA .

El comportamiento de Mariano Rajoy con la líder de UPyD me demuestra que este partido se perfila ya como «la verdadera alternativa del PP» porque Rosa Díez centró su discurso sobre los puntos «que más le duelen a Rajoy» y que son las dos grandes carencias del Partido Popular y de su futuro gobierno: «la regeneración de la democracia española» y «la corrupción en todos los estamentos politicos y judiciales«, dos asuntos que no tocó ayer en su discurso de investidura.

Ademas, Rajoy anunció «que se pondría pronto de acuerdo con el PSOE para realizar los nombramientos de nuevos magistrados en los altos tribunales españoles» o sea MAS DE LO MISMO. Los dos grandes partidos seguirán dando por bueno el antidemocratico sistema «controlar la justicia desde los partidos políticos«. Montesquieu seguirá «enterrado» en esta legislatura con una justicia ni libre ni independiente que pueda vigilar el sistema y servir de contrapeso a los poderes ejecutivo y legislativo.

Tradicionalmente la actuación de un torero se evalúa por el publico de mal a mejor de la siguiente manera: bronca, pitos, silencio, aplausos,vuelta al ruedo, oreja, dos orejas y dos orejas y rabo. Asi es que la intervención de ayer de Mariano podríamos calificarla como de «ovación y vuelta al ruedo» pero a Rosa Diez yo le doy «las dos orejas y el rabo«.