La ‘ Patente de Corso’, doña Cristina y la ‘Marca España’

En los siglos XVII y XVIII los piratas actuaban al margen de toda ley pero había algunos que navegaba a las órdenes de un rey y podían «robar al amparo de la Ley«. Eran los llamados “corsarios” que tenían en su poder un documento que los autorizaban para llevar a cabo sus latrocinios. El citado documento recibían el nombre de «Lettre de Marque» o «Patente de Corso» y por medio del mismo un capitán de barco podía ejercer las funciones propias de un pirata o bucanero y robar con el permiso del país que le había expedido la licencia

Ayer se reinventó de nuevo en España la ‘Patente de Corso’ y la misma fue expedida a favor de nuestra Infanta. Conocimos que, finalmente y como era de esperar la Audiencia de Palma en vista celebrada a puerta cerrada decidió «suspender su imputación» al considerar que, de momento, no existen indicios suficientes para sostener la acusación.

Pero no, yo no voy a acusar a los jueces de darle una «Patente de Corso» a la Infanta, ni voy a discutir sus sesudos razonamientos jurídicos, porque además, y como buen ciudadano, me veo en la obligación de “acatar las decisiones de nuestra Justicia”. Allá Sus Señorías con sus decisiones y con sus conciencias. Lo que si voy a decir es que la «Lettre de Marque» ( que en mi opinión personal quizás podría haber influido en la decisión de los ilustres magistrados que decidieron ayer liberar de responsabilidad a nuestra Infanta) hace tiempo que le fue otorgada a doña Cristina por el Partido Popular y que este documento acreditativo es lo que se llama ‘Marca España‘.

La ‘Marca España’ es la excusa que utiliza el Partido Popular para reprender a los jueces, diciéndoles que la justicia no puede ser “antipatriótica”. Por eso, cuando el juez Castro decidió imputar a la Infanta, nuestro Gobierno salió al quite y afirmó que eso “dañaba el prestigio de España en el exterior”. Concretamente nuestro ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, don José Manuel García Margallo afirmó que aquella imputación de doña Cristina había generado una «enorme preocupación» en el Gobierno porque afectaba a la ‘Marca España’

Y ¿qué es la ‘Marca España’? Pues un invento para vender la imagen de este país en el exterior en el que nuestro Ministerio de Exteriores ha hecho fuertes campañas publicitarias. La idea de la ‘Marca España’ la tuvo don José María Aznar y don Mariano Rajoy como “buen alumno” y seguidor de la senda aznarista la recogió de su jefe. Véase este video de su intervención en un acto del PP en Murcia el 17-05-2011 en el que ya nos decía que «Había que darle un impulso decisivo a la marca España»

Una vez en el poder relanzó la idea como “política de Estado y con gran alharaca escenificó su relanzamiento en un acto solemne celebrado en el Teatro Real de Madrid el 25 de abril de 2012 con la presencia del rey, la suya misma y todo su Gobierno en pleno y con el R.D. 998/2012, de 28 de junio, creó la figura del “Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España” Posteriormente, en el Real Decreto 1004/2012 de 2 de julio, se nombró Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España a don Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós.

Hay que decir que la cosa “no estaba funcionado muy bien” para la ‘Marca España’ ya que nuestro país que en el año 2009 ocupaba el puesto número 10 de las marcas más admiradas del mundo, había pasado a ocupar el puesto 19 según en un estudio llevado a cabo por la empresa Future Brands y las razones se explican muy bien explicadas en este artículo de el diario “El Confidencial”

Y lo malo es que después de darle la ‘Marca España’ a doña Cristina como ‘ Patente de Corso’ aún se va a empeorar más nuestra imagen, ya que cada país tiene sus “señas de identidad”. Italia es “diseño”, Francia, “glamour” y Alemania, “tecnología”. En España quisimos poner en valor otras cosas distintas de los tradicionales ‘made in Spain’ de “toros y flamenco”. Pues muy bien porque ahora acabamos de asociar la ‘Marca España’ a nuestra Corona, exportando la percepción al exterior de una “imagen de España” como País en donde los poderosos pueden “hacer lo que les dé la gana”. Es decir, sin pretenderlo, nuestro Gobierno acaba de asociar a la ‘Marca España’ LA IMPUNIDAD y el que la Justicia aquí NO ES IGUAL PARA TODOS.

¡Enhorabuena don Mariano! Yo no sé si su gobierno “habrá tenido algo que ver” en la decisión (esperada por cierto) de los jueces de la Audiencia de Palma, pero tengo que decirle que su Ministro señor García Margallo sigue estando «fuera de la realidad». Ayer se permitió consolidar sus opiniones de que el asunto de la imputación de la Infanta Cristina afectaba a la ‘Marca España’ calificando de «magnífica noticia» la decisión del Tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma porque la hija menor de los Reyes «es una Infanta de España» y aunque los populares suelen decir que «no valoran las decisiones judiciales» a su portavoz parlamentario don Alfonso Alonso, le faltó también tiempo ayer para celebrar la decisión de suspender la imputación de la infanta Cristina.

Si, si. Señores del PP. La ‘Marca España’ ha salido REFORZADA pero NEGATIVAMENTE. Al unir Vdes la misma como «Lettre de Marque» (Patente de Corso) al destino de la Infanta Cristina, lo que han conseguido es que ahora demos al Mundo la sensación de que tenemos “una Corona que puede navegar impunemente por los borrascosos mares de la Ley con el pabellón de la gaviota y sin que nadie los moleste”. Son ustedes «unos genios».

2 Comentarios

  1. La marca del zorro y la zorra…

    Me gusta

    1. mrjaen dice:

      Y que lo digas

      Manuel Rubio

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.