Bocanegra no…»Bocagrande»

Viendo las últimas declaraciones de don Javier Arenas, respetuosamente, pienso que como segundo apellido le iría mejor, que en vez de llamarse Bocanegra se llamara “Bocagrande”.

Me estoy acordando de aquella frase que en 1980 dirigió Alfonso Guerra al entonces Presidente del Gobierno don Adolfo Suárez. Estas fueron sus palabras: «Suárez es como un tahúr del Misisipí con chaleco floreado«. Pues bien, si hay alguien alejado del concepto de «tahúr del Misisipí» ese es don Javier Arenas Bocanegra que para mí es lo más parecido a «un pardillo en la partida del póker político del PP«. Recordemos que «El Tahúr del Misisipí» era un jugador de cartas que proliferaba en los barcos de vapor que hacían la ruta desde St.Louis hasta New Orleans a principios del siglo XIX y cuyo principal mérito era el de ser una persona ventajista, que aprovechada en las partidas de póker su astucia y rapidez. Nada más lejos que lo que es ese «activo amortizado del PP” que se llama don Javier Arenas Bocanegra, cuyo principal mérito, parece ser el de tener una boca tan grande que cuando la abre es sólo para decir tonterías.

En Julio del pasado año 2012 el diario «El Confidencial» ya nos hablaba de que “la trampa de las preferentes había florecido durante el mandato de don José María Aznar” añadiendo además que en aquel entonces el PP pensaba culpar de este estropicio al ex- Presidente Zapatero en una comparecencia que iba a celebrase en el Congreso el 25/07/2012 a la que iban a ir tres ex banqueros y una ex vicepresidenta del Gobierno, todos bajo sospecha, de tener “algo que ver” en la crisis que en aquel entonces ya empezaba a ahogar a nuestro sistema financiero,

Pues bien. Pese a “ser cosa sabida” el que el PP quería “echarle el muerto a ZP” de sus problemas» ahora viene don Javier y en su calidad de vicesecretario general de Política Autonómica y Local del Partido Popular se pone el pasado día 14 a repetir aquella vieja estrategia pepera con estas rotundas palabras:, «¿Los desahucios? Herencia de Zapatero. ¿Las preferentes? Herencia de Zapatero»

No sé si el señor Arenas sabe lo que significa esa frase francesa de que algo es un “Déjà vu«. Esas dos palabras vienen a decir que algo que ha pasado, ‘ya está visto’ y es un término acuñado por el investigador psíquico francés Émile Boirac (1851-1917) que en su libro «L’Avenir des sciences psychiques» (‘El futuro de las ciencias psíquicas’), ya definía esto como la experiencia de «sentir que se ha sido testigo o se ha experimentado previamente una situación nueva». Eso es exactamente lo que me pasa a mí con don Javier Arenas. Que tengo un “Déjà vu» de que ESTE HOMBRE NO APRENDE DE SUS ERRORES.

Existe un video que circula por You Tube que recoge parte de la dilatada trayectoria política de don Javier Arenas. Bastante larga, por supuesto, ya que que este caballero lleva nada mas y nada menos que 36 años en la política activa. Empezó su carrera en el año 1977 cuando ingresó en el Partido Demócrata Cristiano, de Fernando Álvarez de Miranda, que luego se integró en Unión de Centro Democrático (UCD). En aquel entonces le llamaban “el niño Arenas” y desde ahí don Javier pasó al Partido Demócrata Popular (PDP) de Oscar Alzaga, saltando después a la primitiva Coalición Popular (CP), continuando en Alianza Popular (AP) y terminando finalmente en el actual Partido Popular (PP)

Añadamos que en tan largo periodo de tiempo nuestro hombre ha sido presidente de la Comisión de Control Parlamentario de RTVE (en la que además fue portavoz del Grupo Popular), vocal de la Comisión de Justicia e Interior, vicesecretario general de organización territorial del PP, vicesecretario general de organización electoral y “candidato permanente” del PP para la Presidencia de la Junta de Andalucía. Allí consiguió cuatro derrotas consecutivas, siendo «el eterno perdedor» de Andalucia. Su último fracaso fue en las últimas autonómicas andaluzas donde logró que el Partido Popular en vez de obtener la «mayoría absoluta» que esperaba, obtuviera 400.000 votos menos que los que sacó allí en la Generales del «20N» y 200.000 menos que los que tuvo en las anteriores autonómicas de 2008. Tras aquel fracaso hubo una ‘corriente reformista’ en el PP que “pidió su cabeza” alegando (y con razón) que don Javier hacía en Andalucía un modelo «profesionalizado de política«, y que caía en tópicos de “señorito andaluz”, sin saber captar las aspiraciones de cambio de los ciudadanos andaluces, renunciando a llevar la iniciativa y a presentar un programa que fuera más allá de las críticas a los EREs y a los casos de corrupción de Andalucía.Pese a aquella estruendosa derrota, los críticos no consiguieron su objetivo y don Javier salió reforzado ya que – inexplicablemente- Don Mariano Rajoy, le dio SU TOTAL APOYO.

Aún así, sigo sin entender como es posible que después de tantos años en la actividad política, don Javier Arenas AÚN NO HAYA APRENDIDO y que en vez de ser una persona prudente y moderada siga sin saber aplicarse ese sabio refrán de que “en boca cerrada no entran moscas”. Tal vez si lo hiciese “le iría mejor las cosas” y no le pasaría eso que coloquialmente decimos de que “por la boca muere el pez”.

Porque don Javier como perro viejo ya debería de saber que los peces van nadando por el mar y de repente al ver un gusanito o una gambita, su instinto es el de abrir la boca para comérselo con lo que.. ¡oh sorpresa! no caen en que detrás de ese gusanito o esa gambita hay un anzuelo que pertenece a un pescador que quiere cazar a su presa (el pez). Entonces, el pez muere «por haber abierto la boca cuando no debía» y eso es exactamente lo que le está pasando al señor Arenas. Que «habla más de lo que aconseja la discreción» y que «se mete en líos por lo que dice«. O sea que- con el debido respeto, se parece mucho a eso que coloquialmente llamamos un por aquí de ser un “BOCAZAS«.

No quiero que esto se tome como un insulto hacia un político de tan dilatada experiencia como don Javier Arenas Bocanegra pero es que “sus continuas meteduras de pata” lo traicionan. Recordemos aquella frase suya pronunciada el 23 de enero de 2011, en la clausura de una convención nacional pepera de que : «Gobernar es imitar a Francisco Camps«. Recordemos aquella otra de una Convención Nacional del PP de Enero de 2012 cuando nos afirmaba sobre los aplausos que celebraron su afirmación, eso de que: “estaba harto de la milonga de la economía sostenible»

La «trayectoria de incoherencias» del señor Arenas se recoge muy bien en este video. Son las incoherencias de alguien que ya afirmó en uno de sus mítines (refiriéndose a los dirigentes del PSOE-A) esta perla de frase: «quien estaba hace 30 años no valen para ganar el futuro» lo cual dicho por alguien que llevaba mas de treinta años en la política activa sonaba «a chiste».

Y es que don Javier no aprende, pero después de todo ¿cuál es el coeficiente intelectual de una gaviota?……..

2 Comentarios

  1. Gran engendro genoves, este chistero andalú, bocanegra y culo azúl, que despintaba aquel banco, el del congreso no el otro, que su suegro saqueó y por hacerle un favor
    le habilitará un estanco, cuando le den la patada el parlamento andalù..

    Me gusta

    1. mrjaen dice:

      Y que lo digas amigo

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.