“Menéame” también es para mí un juego

Surfeando por internet he encontrado un viejo artículo del Blog de Fernando Plaza del pasado 27 de julio, 2008 titulado «Meneame.net es un juego (para adultos)» cuya lectura recomiendo, principalmente a los novatos que inician sus pasos por esta red porque les va a aclarar muchas cosas.

En aquel articulo se contaban las impresiones de su autor después de una fiesta organizada en casa de Sandra Gallastegui con un grupo de amigos suyos de Meneame.net, entre ellos pepomolto, jorsovernet, mad_max, raska, tiolalu, todos usuarios de este servicio y dos de ellos administradores. Uno de ellos era nuestro famoso Jordi Maré (aka jorsovernet) que después de cortarse el pelo el pasado mes de Enero decidió recortar también su nick y lo que decía jorso en aquel articulo me ha hecho reflexionar sobre mi propia experiencia en Menéame.

Resulta que jorso es una de las personas mas odiadas en esta red por ser el paradigma de sus llamados «votos negativos » (que son los que se cargan las noticias) y hay algunos que lo asocia a una “leyenda negra” de que Menéame es “una mafia” donde resulta casi imposible publicar nada, salvo lo que a los administradores les parezca bien. Nada más lejos de la realidad..

En el citado artículo nuestro amigo jorso (ex- jorsovernet), alguacil, sheriff y autoridad fiscalizadora de noticias en Menéame cuyo cuyo lema es
«Loose your karma now, ask me how»
aparte de estar dedicado con su brigada Herbalife, a la noble tarea de limpiar la cola de pendientes. afirmaba tambien una verdad como un templo, resumida con estas palabras «Meneame es un juego»

Estoy completamente de acuerdo contigo estimado Jordi pero tengo que decir que a mi me ha costado algún tiempo descubrir el secreto de tus palabras. Yo entré en Menéame hace aproximadamente un año, y en ese tiempo he ido encontrado allí, tanto razones para “irme” como para “quedarme”. Al final me he dado cuenta, de que después de un año de navegar por allí, Menéame es lo mas parecido que conozco a esos amores apasionados que se caracterizan por emociones intensas primero , pero que tambien las mismas, después de varios desengaños se desvanecen con el tiempo. Al final, y en mi caso, mi relación con Menéame se ha convertido en una especia de “amor estable” y eso tengo que agradecérselo a las palabras de mi amigo jorso ( bueno, aún no somos amigos pero todo se andará)

Menéame es una red en donde no hay términos medios. O «te integras en su filosofía” o «te vas de ella«. Al principio yo la usaba como estoy seguro de lo que lo hacen muchos miles de usuarios que entran allí, o sea para consultar los links de los artículos que mandan sus usuarios ( creo que son unos 300.000 los visitantes únicos al día que mantienen su visita durante unos 7 minutos de media). A mí me gustaba eso de tener toda la actualidad informativa de un solo vistazo en mi PC, aunque pronto me di cuenta que la mayoría de las noticias venían de medios como «El País«, «El Mundo» o «EuropaPress«, y que yo podía leerlas  directamente sin entrar en Menéame dado que estaba suscrito a sus Feeds. Entonces fue cuando descubrí otra cosa nueva y es la de que a esta red quienes la dotan de contenido son sus propios usuarios y eso empezó a apasionarme. Descubrí que había unos 3 millones de usuarios mensuales que menean allí alrededor de 30 millones de páginas, y descubrí finalmente su “invento del karma” que fue lo que me permitió darne cuenta de que era «el meollo de todo «. Recomiendo leer a fondo el Blog Oficial de Menéame para entender lo que supone el karma allí..

Y volví a equivocarme porque me hice en un principio un usuario de esos que llaman por allí «Karmawhore» (seria como puta del karma en castellano) un término que define a alguien que «solo busca y le obsesiona el karma» y esto es un gran error porque el sistema de Menéame está muy bien diseñado y detecta cuando votas a las «portadas seguras» para conseguir karma, lo cual tiene bastante sentido porque el karma es sólo «un premio por hacer las cosas bien«, y eso sólo debes conseguirlo enviando «buenas noticias», votando «las buenas de otros» (mejor al principio de su subida y no cuando ya están en «candidatas») o enviando con votos negativos «las malas noticias» a su buzón de los descartes. Después de entender esto fue cuando me metí en el mundo de sus «usuarios hiperactivos»

Y todavía me costó un poco de tiempo el entender que el usuario medio en esta red no suele leer las noticias, sino que simplemente las vota por su “afinidad con el titular”. Al final me pasó lo mismo que San Pablo, «que me caí del caballo»  y descubrí que la “madre del cordero” de todo esto no era otra cosa que lo que nos había dicho Jordi hace cinco años.

Son las “interacciones entre los usuarios” de Menéame a través de los comentarios de sus noticias o las discusiones en su “Nótame” los que me han hecho “engancharme” de veras a esta red porque al final me di cuenta de que Menéame funciona igual que esos juego llamados RPG: «Role-Playing Game» en donde te metes con el avatar de un personaje y tienes que sobrevivir a través de un mundo de laberintos y mazmorras.

El juego que más me recuerda a la «aventura» que vivo en Menéame cada día es uno que se llamaba “Ultima Underworld

En este RPG te movías en primera persona en una perspectiva de tres dimensiones. El objetivo de tu personaje era el de sobrevivir a la aventura a través de unos grandes multi-niveles de mazmorras en donde podías libremente interactuar con «el mundo del juego» a través de una interfaz basada en iconos.Lo más bonito de aquel juego era un icono que se denominaba “Fight” que al pulsarlo desplegaba tu arma para luchar «en tiempo real» con tus enemigos. Así sí un duende, por ejemplo se te acercaba y seleccionabas aquel icono, la lucha, se iniciaba entre tu personaje, y ese enemigo. Naturalmente en esa lucha te podían «matar» así es que había que pensárselo bien antes de iniciar un combate.

En aquel juego ademas podías usar estrategias para que a tu avatar no «se lo cargaran» y en función de las mismas, de los diálogos y de las peleas en el desarrollo de la partida ibas ganando “puntos de experiencia” y era precisamente esa experiencia acumulada la que te permitía progresar en el mismo. La “recompensa” se llamaba “maná” que es exactamente igual al «karma» que recibimos los usuarios de Menéame “cuando hacemos las cosas bien”. ¿Quieres subir una noticia? Pues analízala , búscala bien y compárala con otras ya subidas y si después de subirla tienes éxito serás «recompensado» con ese karma,, pero.. ¡cuidado! porque al igual que en aquel juego también recibirás «ataques» provenientes de otros usuarios que tambien andan por esas mazmorras

Por eso a Menéame hay que ir de la misma forma en que jugamos a un «juego del rol» o RPG. Es decir “ateniéndote a sus reglas y a sus consecuencias”. Sabiendo que serás motivo de todo tipo de ataques, pero sabiendo también que existen mecanismos de ocultación que puedes utilizar para evitar los combate y que tú también puedes “lanzar tus propios hechizos contra tus enemigos«. Solo hay una regla universal allí, y es la de que siempre hay que utilizar el “fair play” y la educación para que tu personaje prospere. Así es que nunca “insultes” ni te “inventes votos negativos” o intentes «vengarte del que te ha puteado» y sobretodo..¡sé un guerrero y no te “quejes ni lloriquees” por lo mal que te tratan. Te aseguro que si sigues estas sencillas reglas sobrevivirás mucho tiempo en los lúgubres túneles de Menéame y además te divertirás un montón.

Como en un buen juego de rol, Menéame tambien te exige “descansar y reponer fuerzas”. No te conviertas en un «friki» que «vive en el sistema» (yo llegué a estar en mis principios más de once horas conectado) y piensa que hay muchos personajes en el juego, con los que puedes interactuar.No se trata sólo «de que pelees con ellos» sino que también debes de intentar «hacerlos tus amigos». Si quieres disfrutar de Menéame úsalo como yo lo uso. Como «un juego de rol» pensando que fuera de sus oscuros túneles «la vida sigue” y que todos esos usuarios que ahora te putean, luego resulta que son unas «bellísimas personas» con las que te puedes encontrar algún día para tomar copas.

Recuérdalo siempre amigo mío. Igual que decía Bruce Lee: «Be Water, My Frien

6 Comentarios

  1. Jejeje! A partir de ahora veré menéame de otra manera xD

    Me gusta

  2. Freeman dice:

    Meneame es un juego porque ha degenerado así. Pero su fin ultimo debiera ser comunicar… Vamos que no es Reddit. España siempre «quiero-pero-no-puedo».

    Me gusta

  3. mrjaen dice:

    Gracias por vuestros comentarios, pero como ya digo aquí Menéame solo tiene una forma de entenderlo «O LO TOMAS O LO DEJAS»

    Me gusta

  4. asdf dice:

    Flipao.

    Me gusta

  5. Antonio Vallejo dice:

    Se te ha olvidado mencionar el sesgo politico bastante radical que hace que cualquier persona hasta de la derecha mas moderada acabe disparada viendo las barbaridades que allí se dicen o se «menean».

    Meneame es para enterarte de lo que piensa la izquierda extrema y radical. Más allá no sirve. Para jugar ya tengo el tuiter

    Me gusta

    1. mnm dice:

      Yo he visto noticias de Libertaddigital en meneame, con lo cual eso que dices Vallejo carece de sentido.

      O es que acaso la izquierda extrema y radical se aloja a las faldas de Federico?

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.