«El día de la marmota»

Lo del «caso Bárcenas» me trae a la memoria aquella estupenda película de Bill Murray titulada «Atrapado en el tiempo» donde Murray interpreta a Phil, el hombre del tiempo de una cadena de televisión, que es enviado al pueblecito de Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del «Día de la Marmota» y en el viaje de regreso, se ve sorprendido por una tormenta que le obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza para él otra vez su «Día de la Marmota«.

Phil «se queda atrapado en el 2 de febrero«. Una y otra vez su despertador se enciende a las 6:00AM, con la canción «I got you babe» de Sonny y Cher mientras el locutor lanza el mensaje: «¡Bien, excursionistas, arriba! ¡Despertad y no olvidéis los descansos porque hoy hace frío! Hace frío todos los días. ¿Qué te creías que estabas, en Miami?» y así Phil se veía obligado a revivir eternamente «el día de la marmota» de aquel pueblo.

Hoy el diario «La Razón» pública en primera plana la noticia de que el PP encargará un peritaje de los supuestos «papeles» de Bárcenas» y de que pedirán «los originales» al medio para probar su «falsedad», cosa que tiene bastante lógica porque las hojas de esa supuesta «contabilidad B» tienen que ser analizadas por peritos calígrafos que comprueben los trazos, la velocidad de la escritura y la presión. Una cosa es que «la letra» sea casi al cien por cien de Barcenas (trazos) y otra muy distinta, que unos papeles escritos en dos décadas tengan «la misma velocidad de la escritura» y «la misma presión del medio de escribir»

Por eso yo estoy convencido de que Bárcenas es «el autor de los papeles» publicados por «El Pais» pero no tengo nada claro que «no haya podido escribirlos de un tirón«. Lo que me parece una absoluta idiotez es que al señor Rajoy y al PP no se les haya ocurrido otra cosa que «pedirle los originales El Pais» que seguramente se acogerá al artículo 20 apartado d) de nuestra Constitución que le reconoce el derecho «a comunicar información veraz» y añadirá que se acoge al «secreto profesional» que es la principal garantía para que un periodista pueda desarrollar su profesión y que eso le impide «desvelar sus fuentes de información«. Pero hay otro camino y es el de que el PP y el señor Rajoy podrían IR DIRECTAMENTE CONTRA EL SEÑOR BARCENAS. ¿Por qué no lo hacen?

¿Por qué Don Mariano «no mentó al señor Bárcenas» en su intervención del pasado sábado? ¿Acaso tiene algo que ver con la noticia de ayer de que este señor depositó al parecer en una notaria «varias cajas repletas de documentación» con instrucciones de que en caso de ingresar en prisión «se publicaran esos documentos«? ¿Es MIEDO lo que tienen? Se le podrían hacer muchas preguntas al señor Rajoy pero veinte de las principales ya están magníficamente recogidas en este artículo

A mi me da la sensación de que al señor Rajoy y al PP les pasa lo mismo que Bill Murray en aquella película, es decir, que llevan diez años «atrapados en el tiempo de Barcenas» y que NO SE ATREVEN A IR POR ÉL. El pasado 2 de Febrero mientras en tierras americanas y en el diminuto municipio estadounidense de Punxsutawney se celebraba el «Día de la Marmota» a miles de kilómetros de distancia Don Mariano Rajoy nos pronunciaba aquí su discurso del «todo es falso«. En uno se esperaba «la salida de una marmota» para ponderar la duración del invierno«, y en el otro «parecía repetirse una y otra vez ese cansino discurso de inocencia» con argumentos que no convencen a nadie.

Aquel día «la marmota Phil predijo seis semanas más de invierno» y simultáneamente en España las sedes del PP «ya empezaron a ser otra vez cercadas» como cuando la «manipulación del 11M«. Atrapado «en el tiempo de Bárcenas » el PP no ve las «encuestas de intención de voto» y en su «parálisis» le volverá a pasar lo mismo que en el 2004 cuando perdieron las elecciones.

Porque cuando «salgan de su túnel del tiempo» será demasiado tarde y les habrá pasado lo mismo que a la UCD, que de sus siete millones y pico de votos, perdió cinco de un plumazo