“El parto de los montes”

La frase «el parto de los montes» significa cualquier cosa insignificante y ridícula que sucede cuando se esperaba “una grande e importante”. Esta expresión procede del verso de Horacio (Ars Poetica, 128)Parturient montes, nascetur ridiculus mus” (Parieron los montes y nació un insignificante ratón) y fue versionada por Samaniego de la siguiente forma:

Con varios ademanes horrorosos

Los montes de parir dieron señales;

Consintieron los hombres temerosos

Ver nacer los abortos más fatales.

Después que con bramidos espantosos

Infundieron pavor a los mortales,

Estos montes, que al mundo estremecieron,

Un ratoncillo fue lo que parieron.

Y eso es exactamente lo que pasó ayer 2 de febrero de 2013 con la Comparecencia de nuestro presidente del Gobierno tras el ‘caso Bárcenas’. Era un discurso muy esperado, después del escándalo que se había montado con todo este asunto, y además, Don Mariano Rajoy previamente nos había anunciado que “daría la cara”. Ver este video y comprobar su intervención de ayer, resulta, cuanto menos curioso:

Don Mariano se dirigió a la ciudadanía en una alocución en la que se presentaba, tanto como presidente del PP, como del Gobierno pero en su intervención “ni había representación de esta ciudadanía” ni “se dejó hablar a la prensa” que tuvo que ver el discurso “a través del monitor de televisión” ubicado en la sala de prensa del partido.

O sea “un parto de los Montes” y una comparecencia diseñada “a la medida del líder”, sin ni siquiera molestarse sus asesores de imagen en “apañarla un poco” con algunas intervenciones de “periodistas sumisos” que le “preguntaran lo adecuado” y que le diesen la oportunidad de poder responder aquello de: “Me alegro mucho de que me haga esa pregunta”. Una intervención para que nuestro presidente del Gobierno pudiera negar tajantemente, y SIN QUE NADIE LE MOLESTASE el que haya repartido o recibido sobres con dinero negro,

Don Mariano piensa que “cerrando la boca a la prensa” evitará “preguntas incómodas”, pero debería recordar que en el “proceso WatergateNixon creyó lo mismo que él, o sea que, cerrando la boca al “Washington Post” y a otros diarios norteamericanos progresistas, “lograría salir de rositas de su fechoría contra los demócratas” pero “ganó la prensa y perdió Nixon” así es que –a mi manera de ver- en esto se equivocó completamente. También es irrelevante que nos diga que “la próxima semana hará públicas todas sus declaraciones de la renta” añadiendo esta frase: “No he venido a la política a ganar dinero. Vine perdiendo dinero, pero ocurre que para mí́ el dinero no es lo más importante en esta vida. Para otros no lo sé. Para mí, no

Y en esto yo le creo. No porque considere a Don Mariano “un ser excepcional” ante tanto político corrupto, sino porque DINERO YA TENÍA” cuando llegó a Presidente de Gobierno. En la propia web del Congreso de los Diputados se detallan los bienes que Don Mariano poseía en aquella fecha, tres apartamentos (Pontevedra, Madrid y Canarias), una vivienda habitual en régimen de gananciales en Madrid y una oficina en Pontevedra. Además disponía de 597.442 euros entre depósitos en cuentas corrientes (59.909 euros), fondos de inversión (313.780), acciones en bolsa (143.181) y seguros de ahorro (80.572 euros). Además, en ella se incluyen como “rentas recibidas” un total de 98.225 euros en concepto de dietas y gastos de representación del PP; 7.799 en concepto de dividendos de acciones cotizadas en Bolsa; 1.959 en intereses de cuentas bancarias; 5.528 euros en rendimiento de operaciones de capitalización; y 11.952 en arrendamiento de bienes inmuebles. O sea que a finales de 2010 Don Mariano Rajoy Brey “ya tenía el riñón bien cubierto

Lo que pasa es que aunque Don Mariano nos diga “que no necesita sacar dinero de la política”, hoy el diario «El Pais«vuelve a la carga y pública nada más y nada menos que las 14 páginas completas de los papeles de Bárcenas. Destaco los propios comentarios de este diario en su página 21:»año 1997 «comienzan los registros de supuestas entregas periódicas a la cúpula en las que destacan los tres vicesecretarios generales, Rodrigo Rato (identificado como R.); Mariano Rajoy (M.R.) y Jaime Mayor (J.M.)«, y luego habla de Vd. en 1998, 1999,2000,2001,2002 y 2003 Todo respetando-por supuesto- su “presunción de inocencia” ¡faltaría más! porque ya dije anteriormente que «yo le creo» pero ahí quedan los «apuntes publicados» y hasta ahora sólo tenemos «su palabra»

Además añado. Tenga cuidado Don Mariano porque el señor Bárcenas «no quiere ir a prisión» y aún se guarda «un as en la manga» porque parece ser que depositó en una notaria varias cajas repletas de documentación con instrucciones de que en caso de ingresar en prisión se publiquen esos documentos.

Con la misma transparencia con la que ayer se negaba “a responder a la prensa” Don Mariano nos añadía esta frase: “Si alguien piensa que, mediante el acoso, yo me voy a encoger o que puedo abandonar la tarea que los españoles me han encomendado, tengo que decirle que se equivoca” Con esto ha decepcionado a mucha gente que pensó que iba a hacer lo mismo que Don Adolfo Suarez , pero yo, que lo conozco, sabía que esto “no sería así” porque entre Don Mariano Rajoy y Don Adolfo Suarez existen importantes diferencias. En el caso de Suarez , en el verano de 1980, tras la moción de censura y a las puertas de una “cuestión de confianza” muy arriesgada, él tomó la decisión irrevocable de dimitir que culminó con su discurso del 29 de enero de 1981 donde afirmaba: “Me voy porque las palabras parecen no ser suficientes”. Con esa frase se resumen exactamente los motivos de su dimisión, pero Don Mariano Rajoy es un “gallego indomable” y no le basta eso de “irse porque las palabras parezcan no ser suficientes”. Francamente si lo hubiese hecho habría borrado de un plumazo “el mal concepto que tengo de él” y lo “habría elevado a los altares” pero en el fondo me alegro de que no lo haya hecho porque hay un refrán español que dice: “Salimos de Guatemala para caer en Guatepeor” y después de oír ayer al señor Rubalcaba en sus valoraciones de esta intervención. hago mío aquello de: “Virgencita que me quede como estoy”. Desgraciadamente la oposición que tenemos en España “ES MUCHO PEOR que el PP” (¡y ya “hay que ser malo”!)

Pero, “no me chulee” por favor Don Mariano porque las “hemerotecas son muy malas”. ¿Recuerda Vd. cuando estuvo “igual de duro” que hoy HACE TRES AÑOS en este video que le pongo cuando afirmaba en rueda de prensa que “la trama Gürtel es obra del gobierno para atacar al PP” (viéndolo en ese video “parece un extracto de “su intervención de ayer”)

Porque en tiempos de Roma, cuando el pueblo llegaba hasta el hartazgo de una clase política dirigida por Catilina , que no paraba de oprimir al pueblo, Cicerón en el Senado de Roma pronunció aquella frase histórica que decía:: “Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra” (¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?) . Ante ese “parto de los montes” de ayer yo le digo: “¿Hasta cuándo, señor Rajoy, abusará de nuestra paciencia”?