«Truco o trato»

20121104-140309.jpg

«Truco o trato» es una actividad de la noche de Halloween en la que los niños recorren las casas de su vecindario disfrazados, pidiendo dulces. El «truco» es la «amenaza de broma» de los nińos a los dueños de la casa y el «trato» las golosinas que reciben.

Nuestro Gobierno ha decidido usar esta estrategia con los ciudadanos y su “truco o trato” (como si cada día fuera Halloween) ha sido esta vez, el tema de «la supresión de los puentes en días festivos» . El «truco» consiste en prometer a los votantes de que vamos a ser «más productivos», y el «trato» que les proporcionemos las golosinas de nuestros votos.

Todo se basa en que en el ańo 2011 el «Observatorio Europeo de Relaciones Laborales» dijo que Espańa tuvo más días festivos, que ningún otro país de Europa (concretamente 14) y el seńor Rajoy (siempre dispuesto a favorecer a las «grandes empresas» que están a favor de «agrupar esos festivos») ya anunció que una de sus medidas estrella seria la de «moverlos a lunes o viernes» para «racionalizar los puentes»

Esta promesa-como ya es habitual en él- la incumplió en el ańo 2012 y para el 2013 su Ministerio de Empleo tampoco la ha puesto en práctica. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el calendario laboral de 2013 sin incluir en el mismo «ninguno de los cambios prometidos».Así la Navidad del 2013 y el Año Nuevo de 2014 se celebrarán en miércoles y se abre así la posibilidad de encadenar para el próximo ańo «hasta cinco días de descanso» en Nochebuena y Nochevieja

Pero yo esta vez no voy a criticar a Don Mariano estos incumplimientos, porque-sin él quererlo- lo está haciendo bien. Lo que voy a criticar es su «demagogia en estado puro» al hablar de esta iniciativa, porque lo que el Gobierno «nos vende», al decir todo eso de que vamos a ser un país será «más productivo» con lo de la «racionalización de los puentes» es simplemente un “truco o trato” que NO SIRVE para resolver los problemas de Espańa.

Aqui la pregunta «no es si aqui tenemos muchos días festivos» sino «si los mismos ayudan o no a nuestra Economía«. Y ciertamente LO HACEN, porque los pequeńos negocios como cafeterías, modestos hoteles, agencias de viajes,empresas de transportes de viajeros y hasta las tiendas de “chuches”, saben que «los puentes» constituyen un alivio para sus maltrechas economías. Pese al estudio del citado «Observatorio Europeo de Relaciones Laborales» en donde en un análisis superficial, España parece que sale mal parada, también se puede comprobar en el mismo, que al final del año resulta que «los españoles trabajamos más horas que la mayoría de nuestros colegas europeos«. Concretamente tenemos 1.724,8 horas de media que superan a las 1.580,6 de Francia, a las 1.658,8 de Alemania, a las 1.685,6 de la zona euro y las 1.720,3 del conjunto del Unión Europea.

Don Mariano y sus muchachos deberían dejar de vendernos la burra con ese «truco o trato de los puentes» porque lo que realmente interesa a cualquier empresario es «el cómputo global de las horas rendidas por cada trabajador» , de acuerdo con cada convenio laboral y todo lo demás son ganas de marear la perdiz, con milongas como las de que van a negociar con los agentes sociales, la Conferencia Episcopal y las Comunidades Autónomas las fiestas de entre semana y su traslado a los lunes, «para evitar los días de puente». En un Pais con seis millones de parados esta iniciativa es lo mismo que «la sopa de convento», o sea un bodrio.. Lo que necesitamos es que esos miles de «modestos negocios» se sigan ganando la vida con «los puentes» y que-a ser posible- gracias a los mismos creen algo de empleo