Los «Presupuestos» del PP

20120928-125805.jpg

Nuestro Gobierno ha aprobado el primer proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2013. Aunque no he tenido demasiado tiempo para mirarlos en profundidad ya veo «por donde va la cosa»

Se trata, una vez más del juego del «trilero» (¿dónde está la bolita?) presentándonos un paquete muy ambicioso de «reformas estructurales» que suenan muy bien como «liberalizar servicios», «aumentar la competencia«, «eliminar los privilegios de los colegios profesionales«, «reducir papeleo«, «arreglar el galimatías eléctrico» y un largo etcétera de «cuentos de hadas» que fueron anunciando a bombo y platillo como «grandes cambios» (cosa en la que el señor Montoro es un mago) pero que al final se quedará en agua de borrajas como aquella épica «Ley de transporte por carretera» que el Gobierno nos anunció en el pasado mes abril con su no menos legendaria página de internet

Cuentos chinos y es que «nos engañan como tales«. A grandes rasgos parece que las previsiones tanto de ingresos como de gasto de estos Presupuestos son geniales pero de lo que en realidad se trata es de que quieren «dorarnos la píldora» para que «los votemos» en esas próximas elecciones autonómicas porque los «números reales» de estos Presupuestos los veremos-como es costumbre en esta tropa- el próximo 31 de Diciembre cuando presenten las «Leyes de Acompañamiento» de los mismos y entonces será cuando descubriremos «su verdadera cara»

Por lo pronto ya tenemos una primera conclusión y es la de que Don Mariano Rajoy «ha roto, de nuevo, una de sus promesas«. Cuando el Ejecutivo anunció la «subida del IVA» (que penalizaba el consumo y suponía un duro golpe para los balances de muchas empresas españolas) nos dijo que a cambio habría un «plan de rebaja de las cotizaciones sociales» para que lo que perdían las empresas por un lado, lo pudieran recuperar en parte por el otro. Nos prometieron que aquella «subida del IVA» (que implicaba una subida en los precios) podría compensarse en parte con «la rebaja de los costes laborales«. Ahora el Sr. Montoro -el gran «embustero del PP» nos anuncia «que esto queda descartado» y que «no habrá rebaja de cotizaciones sociales» ¡Pues si que empezamos bien!

Y es que la verdadera realidad de estos Presupuestos es que tenemos elecciones gallegas, vascas y catalanas, y «hay que ilusionar al personal«. Es lo de siempre: «prometer y prometer hasta meter y una vez metido de lo prometido me olvido«.

Pero «esta película ya la hemos visto» Sr. Montoro y aunque Vd. ayer nos dijo que «el estado Español esta haciendo una contención de gasto superior a lo que representan los ingresos tributarios» no cuela, amigo mío. Dígame: ¿es «contención de gasto» meter una partidas tan extraña como el «plan para impulsar la compra de automóviles limpios» e ir «regalando 2.000 euros al personal» con la que esta cayendo ? En cuanto a los «ingresos tributarios» veo, que también el PP ha tenido la estúpida idea de «reformar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)» añadiendo una cláusula que permite a los ayuntamientos «perdonar este tributo» a empresas que “creen empleo“. ¿Y así es como quieren «recaudar«estos peperos? En realidad lo que puede pasar con este «cambio legal» es que puede convertirse en una máquinita de «generar regalos fiscales a «amiguitos de alcaldes»» . Basta con tener un «alcalde amiguete» y pedirle que te baja el IBI y con ese favor «puedes contratar a su primo«. Quid pro Quo. Un regidor se dedica a “fomentar el empleo” y de camino también «coloca a su familia». Ademas, para darles «mas poder», el Sr. Montoro también ha incluido un cambio parecido en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), para que los alcaldes «puedan divertirse aún más»

Estas cosas no se le ocurren ni al que «asó la manteca» y una idea tan estúpida como la de «dar aún más poder» a los alcaldes para que tomen «decisiones arbitrarias sin control alguno» puede generar nuevas fuentes de «corruptelas y caciquismo político» y -no es por señalar- que conste, pero estas cosas sólo se le pueden ocurrir a un partido «con larga experiencia en en casos de corrupción» (caso Gürtel, por ejemplo)

Y lo peor de todo es que prácticamente con todo el dinero ahorrado con los recortes solo vamos a poder cubrir el «aumento de los intereses de la deuda«. Una deuda que el Sr.Montoro sabe ( aunque se echara unas «risitas» con Soraya cuando nos presentó los Presupuestos) que es una auténtica «devoradora de nuestras cuentas públicas«, y cuyo montante ya equivale al gasto de todos los Ministerios: (39.722 millones). Una deuda que « va a comerse toda esa subida del IVA» que con tanto esfuerzo hemos soportado los españoles (6.364 millones de euros de mas de recaudación frente a 9.742 millones de euros de incremento de intereses) pero todo sea para poder «seguir manteniendo nuestro estado faraónico» y darle dinero al Sr. Mas para que «no cumpla su amenaza de independizarse» y para esto se necesita «comprar más y más dinero, aunque esté cada vez está más caro«.

Aunque el Sr.Rajoy sabe de sobra que estos presupuestos bien poco van a hacer para arreglar la situación española, eso ahora no importa. Ahora lo importante es «salvar las elecciones autonómicas» y ¿qué importa lo demás si de todos modos al final la UE. «nos tendrá que rescatar«?

Realmente esta gente del PP no tienen remedio.