El Gobierno se enredó en su propia madeja y de jurar y perjurar que «no habría de ningún modo, en ningún caso, un rescate europeo de la banca española» pasó a suplicar a Europa que enchufase recursos a las entidades españolas con dificultades.
Asi es que nuestro «rescate» ya se va aproximando. Primero fue Grecia, luego Irlanda, luego Portugal y la próxima será España. Porque los 100.000 millones de euros que se le van a dar a la banca son «solo el principio«. Ya de por sí aquel préstamo representaba un 10% de nuestro PIB pero como España «no levanta cabeza» y deberá someterse a las durísimas condiciones impuestas por la troika (FMI, Banco Central Europeo y Comisión Europea), estando permanentemente escrutada por la UE y el Fondo, al final, nuestro país caerá como una pieza más de la partida de ajedrez que se libra entre Europa y los Mercados.
Los organismos internacionales nos vigilarán con mano de hierro para cerciorarse de que cumplimos las reformas estructurales y la reducción del déficit a rajatabla e irán aumentando la presión para que se apliquen las recomendaciones de la Comisión. Vendrán los «hombres de negro» (en aquella frase patentada por nuestro ministro Montoro) y los «recortes» que ha aplicado hasta ahora el Gobierno, serán una cosa de aficionados para lo que estaría por venir.
Mirando lo qué ha pasado en Grecia, en Portugal y en Irlanda estos serian «los diez jinetes del Apocalipsis» que el «rescate de España» generaría
UNO.-La legislación laboral permitirá como en Portugal, el despido con uns indemnizacion de 10 días por año
DOS.-Las pensiones se recortarían no menos de un 20%
TRES.-La edad de jubilación estaría próxima a los 70 años
CUATRO.-El seguro de desempleo recortaría las prestaciones de manera brutal,
CINCO.-Nuestros casi seis millones de desempleados, se iria hacia los siete
SEIS.-Uno de cada tres funcionarios se iria para su casa
SIETE.-A los funcionarios que queden sus sueldos se recortarían también un 20% o más.
OCHO.-En términos de crecimiento, el escalón recesivo no sería inferior a un 6%,
NUEVE.-Habría una paralización de la actividad bancaria y crediticia, puesto que tanto el Estado como la banca quedaría a merced del BCE y el fondo de rescate.
DIEZ.-La conflictividad social se dispararía, visto lo ocurrido con el paquete de recortes ya aprobado por Rajoy.
Por cierto que el diario británico ‘The Guardian’ sugiere que el «rescate» de España es inevitable
Muy chulo, esperare a ver que pones de horbme jejejeje por cierto a mi Lana del Rey me encanta y oi dos canciones en directo por la tv y el estilo cambiaba pero me gusto Saludos
Me gustaMe gusta