El pasado 9 de Febrero el diario «El Pais» publicó una entrevista a Robert-Jan Smits Director General de investigación da la CE con el titulo de: «O España invierte en I+D o se estancará»
Pero no soñemos y pongamos los pies en la tierra. España sigue ignorando la fórmula que puede «sacarle de la crisis y modernizar su economía» que es la I+D+i. Con una tasa de desempleo de casi un 25% nuestro gobierno sigue «con la tijera» y mantiene a España en «el pelotón de los torpes» ocupando el puesto 18 de la UE en este terreno. España gasta en I+D el 1,38% de su producto interior bruto (PIB) y está lejos del 2% que gasta la media de la UE. Nuestro país tendría que invertir 7.000 millones de euros (el 0,68% del PIB) para cerrar esta brecha pero en lugar de eso en los Presupuestos de 2010 y 2011 esta partida de gasto bajó de los 9.662 millones de 2009 a los 8.586 millones en 2011. Y como el gobierno «no empuja» las empresas tampoco lo hacen. En 2010, las empresas españolas financiaron el 43% del gasto en I+D, cuando el objetivo fijado por Bruselas era del 66,7%.
Recientemente ha dicho nuestro Rey en su viaje a Rusia que la industria española debe “exportar, exportar y exportar”. Para ello, es imprescindible la necesidad de desarrollar en ESPAÑA la I+D+i para disponer de una industria nacional capaz de competir en el mercado exterior con productos sofisticados y de elevada tecnología, pero no. El PP «a seguir con los recortes«. A convertirnos en una «mierda de Pais«.
El economista español Alberto Garzón Espinosa ya considera que “España carece de un modelo de crecimiento estable” con una economía basada «en el crédito», y bajo los efectos de “desequilibrios comerciales enormes” que genera un circulo vicioso que impide crecer y crear empleo”. Garzón Espinosa apunta además que “la única alternativa técnica que le queda al sistema es una huida hacia delante deprimiendo salarios y llevando a nuestra economía a competir con países de bajos salarios como China o los países del este”. O sea que nuestro gobierno nos está conduciendo a un»sálvese quien pueda» en nuestro empobrecido Pais.
España se acerca peligrosamente a la situación de aquella película de cine española dirigida por Fernando León de Aranoa titulada:»Los lunes al sol» que trata de la reconversión industrial de Vigo. Varios de estos parados viven el día a día su fracaso y su situación se torna cada vez peor. Así transcurre su vida, sin trabajo y tumbándose los lunes al sol. Preparaos porque «ese es el destino que nuestro Gobierno le prepara a muchos millones de españoles«.
La actitud del PP con los parados ya empieza a ser de «acoso y derribo«. El pasado sábado 14 de Julio ya se publicó en el BOE que «si estás inscrito como demandante de empleo para cobrar el paro no puedes viajar al extranjero bajo ninguna circunstancia y si lo haces perderás tu condición de demandante y tendrás que esperar 12 meses para cobrar el subsidio»
Y eso es solo «el primer aviso» porque para empeorar las cosas resulta que el próximo mes de agosto, el gobierno deberá decidir si amplía o no la ayuda del 400 euros a aquellos desempleados que acaban su prestación por desempleo y ya tenemos al gabinete de prensa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social emitiendo notas de prensa con el número de personas «descubiertas cobrando prestación y trabajando al mismo tiempo» ( unas 4.000 según nos dicen en el primer semestre de este año ) o con la detención de «varias bandas, dedicadas a realizar contratos falsos para cobrar el desempleo o tramitar el permiso de trabajo«.
No hay que ser muy sagaz para darse cuenta de que se esta «preparando el terreno» desvelando estas cosas a bombo y platillo. Lo que nuestro gobierno creo yo que pretende es crear un «estado de opinión para que el desempleo parezca ser «el mundo del chanchullo, de la corrupción y de la economía sumergida«. Así, transmitiendo a la ciudadanía «que estamos subvencionando a «mucho cara dura» se encuentra una magnifica excusa para justificar «el meter la tijera también en el desempleo«.
Así que ya nos podemos ir preparando. Con este Gobierno reeditamos aquella película de : «Los lunes al Sol»