el

20120601-225155.jpg

Hay una película de Steve Oedekerk titulada «Nada que perder» de 1998 que cuenta la historia de Nick Beam (Tim Robbins) un hombre que ve como todo su mundo se derrumba cuando encuentra a su mujer en la cama con su jefe. En este momento se le cruza en su vida T. Paul (Martin Lawrence) que le apunta con una pistola a la cara y como Nick «ya no tiene nada que perder» toma la arriesgada decisión de » invertir los papeles» haciendo «del secuestrador su rehén». Si cambiamos a Nick Beam por «Rajoy» y a T. Paul por «Ángela Merkel» tal vez en esta peli esté «la solución de España».

Para los que crean que si España «suspendiese de pagos» se nos cerrarían las puertas declos mercados,tengo que decirles que eso nunca sucede porque «la avaricia de los banqueros» es insaciableL En 1519 Jacobo Fugger financió la elección de Carlos I de España como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con medio millón de florines y su heredero Antón Fugger y se convirtió en el «prestamista oficial del rey Carlos I» (Antón Fugger en la actualidad son los titulares de nuestra deuda). Poco después su hijo Felipe II. hizo que la banca alemana «se tragara una pérdida de 4 millones de florines» y -pese a todo- Felipe II «obtuvo préstamos de lavbanca genovesa y judia»

«De perdidos al rio«. Por eso el Sr.Rajoy tiene que hacer lo mismo que hace Nick Beam en la película que cito y debe de enfrentarse a su T. Paul ( Ángela Merkel) con la valentía que tuvo Felipe II en su tiempo y «trasladar la quiebra de España a la banca europea«.

Porque si seguimos concentrando «riesgos financieros tóxicos» en una sola entidad (caso Bankia) podemos «llevarnos por delante» a media banca alemana, francesa e inglesa (que son parte activa de estos créditos) y España puede provocar «la quiebra bancaria de media Europa«.

Por eso Don Mariano, recuerde que «cuando no hay nada que perder está todo por ganar«