Conversaciones «espacio-tiempo»

En el primer tercio del siglo XIX, Mariano José de Larra escribió su famoso artículo “Vuelva usted mañana”, en el que de manera delirante describe la costumbres española, de dejar las cosas «para más tarde». Yo pensaba que despues del 20-N en España «empezarían a cambiar las cosas«, pero no, el nuevo gobierno del PP tiene que hacer el viaje «Tierra-Ganímedes» para «ponerse a gobernar» y tomar las decisiones que necesita España para salir de la crisis.

Aqui seguimos con el «calendario previsto» para la formación del nuevo Gobierno que tiene un horizonte de un mes.Las principales fechas previstas en ese calendario son las siguientes:

23 a 26 de noviembre: Escrutinio por parte de las Juntas Electorales Provinciales.

23 a 27 de noviembre: Plazo de presentación de las reclamaciones.

23 a 28 de noviembre: Resolución de las reclamaciones por parte de las Juntas Electorales de Zona.

23 a 29 de noviembre: Recursos ante las Juntas Electorales Provinciales.

24 a 30 de noviembre: Las Juntas Provinciales remiten sus informes a la Junta Electoral Central.

26 de noviembre a 4 de diciembre: Plazo que tiene la Junta Electoral Central para resolver los últimos recursos.

27 de noviembre a 5 de diciembre: Plazo que tienen las Juntas Provinciales para proclamar definitivamente a los parlamentarios elegidos. A partir de ese momento los diputados y senadores electos pueden acudir a las Cámaras para acreditarse.

E13 de Diciembre será la Constitución de las Cortes Generales. El 19 de diciembre acaba el plazo que tienen los grupos parlamentarios para constituirse (cinco días hábiles desde la constitución de las Cámaras). Entre el 20 y el 21 de diciembre (previsiblemente) el pleno del Congreso celebrará el debate de investidura para elegir al presidente del Gobierno.

Asi es que sobre el 22 de Diciembre será cuando Mariano Rajoy podrá jurar o prometer su cargo de presidente del Gobierno ante el rey y anunciar la composición de su Ejecutivo. El 23 de diciembre los nuevos ministros del Gobierno jurarán o prometerá sus cargos ante el rey y, previsiblemente, se celebrará la primera reunión del nuevo Ejecutivo. Pero enseguida hay que irse a «comerse el turrón » HASTA EL AÑO QUE VIENE.

El articulo 21.3 de la Ley del Gobierno establece que «el Gobierno en funciones facilitara el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo Gobierno» lo que deberia significar- dadas las circunstancias- que Zapatero y los suyos «deberían dar todas las facilidades para que hubiera CUANTO ANTES un nuevo Ejecutivo» , pero los socialistas quieren «agotar los plazos» y seguir en el machito. Tal vez quieran «soltar mas etarras», o a lo mejor necesitan un poco de mas tiempo para «nombrar mas jueces» para que los juzguen. Lo que sí sé es que ESTO ES UNA VERGÜENZA. Tenemos un Gobierno que ya «no hace mas que estorbar» y un Vicegobierno al que los derrotados «no le dejan gobernar» y mientras esto ocurre España «paga ya más interés que Grecia» por su deuda a corto plazo.

¿ Para qué sirve LA CORONA? ¿No quedamos en que el Rey tiene un «poder moderador«? ¿Por qué en Italia el jefe del Estado puede formar «un Gobierno de emergencia» y aqui en España el Rey (jefe del Estado) no puede ni siquiera «hacer una recomendación» para que esto se acelere?

Y mientraa la situación económica de Espańa empeora, a los numerosos inútiles que nos han conducido a esta pavorosa ruina «no les apetece dejar el cargo» y asi vamos a seguir hasta año que viene. Gracias a ESTE CACHONDEO DE LOS SOCIALISTAS hasta principios del 2012 el PP seguirá «en campaña electoral«