El candidato Rubalcaba ha criticado duramente el hecho de que el Tribunal Constitucional haya ajustado el Estatuto de Cataluña a la legalidad y en busca del voto catalán se atreve a decir en público «que lo que los catalanes decidan en referéndum nadie puede cambiarlo». Cito sus palabras:
«No puede ser que un tribunal corrija lo que la soberanía popular ha sancionado, eso no es posible. Y ya sé que eso exige cambiar leyes, pero habrá que cambiarlas»
Hay que recordarle al Sr.Rubalcaba el artículo 1.2, de la Constitución Española que dice aquello de que: «La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado».
O sea, D.Alfredo que la «soberanía «no reside en el pueblo catalán, ni en el murciano, ni en el riojano, ni en el vasco, ni en el gallego, ni en el andaluz sino EN EL PUEBLO ESPAÑOL. ¿lo pilla ?
Pero a Vd. le da igual proponer» leyes que violen la constitución» con tal de hacerse simpático a los nacionalistas y obtener su voto. Pero «se está Vd. pasando D. Alfredo» porque al decir que lo que decidan las gentes de una Comunidad Autónoma «no lo puede revisar el Tribunal Constitucional» se està acercando peligrosamente a «respaldar el derecho de secesión de Cataluña»
Aunque el Diccionario RAE. distingue SECESIÓN como el «acto de separarse de una nación parte de su pueblo y territorio», y en cambio el INDEPENDENTISMO como el «movimiento que propugna o reclama la independencia política de un país», después de la Consulta Popular de Arenys de Munt del pasado 13 de septiembre de 2009 ya se atribuía a los organizadores y colectivo que arropaba dicha votación la condición de «secesionistas» en lugar de la habitual consideración de «independentistas».
Porque alentar estas cosas D. Alfredo es «rozar el abismo». Le recuerdo también que en España, la SECESIÓN está considerada como un delito de «rebelión» y se castiga en el Código Penal con duras penas de prisión e inhabilitación.
Aunque «después del Faisán» ¿A Vd. que más le da?