Vuelo «MH370» Recordando a LOST

En su día fui un «LOSTIE«. Así era como nos llamaban a todos los fans de aquella famosa serie llamada «Perdidos» (Lost © 2010 ABC Studios). Hoy se cumplen quince días de la misteriosa desaparición del vuelo «MH370» de Malaysia Airlines y estoy viendo que esta tragedia se parece muchísimo a aquella otra del vuelo «815» de Oceanic que se nos presentaban en la serie de ficción.

La ficción y la realidad «empiezan igual» en ambos casos, porque se trata de dos aviones desaparecidos del mismo modelo (Boeing. clase 777) que se preparaban para recorrer una ruta transoceánica

El vuelo «MH370» de Malaysia Airlines llevaba 239 personas y hacía la ruta entre Kuala Lumpur (capital de Malasia) y Pekín (capital de China). El vuelo «815» de Oceanic llevaba 325 pasajeros y viajaba desde Sydney (Australia) hasta la ciudad californiana de Los Ángeles . El « MH370» despegó a las 00:41 hora local del sábado 8 de marzo de 2014 y el «815» de la ficción lo hacia a las 14:15 hora local de un miércoles 22 de septiembre de 2004. El «real«tenía prevista su llegara a Pekín a las 06:30 hora local del pasado sábado 8 de marzo de 2014 y el «ficticio» tenía previsto aterrizar en Los Ángeles a las 10:42 a.m. del jueves 23 de septiembre de 2004. En ambos, vuelos las condiciones atmosféricas eran buenas, pero los dos aviones “se hicieron invisibles” a cabo de un cierto tiempo de estar en el aire. Las trazas del vuelo «MH370» se perdieron a la 01:30 hora local de aquel mismo día y las trazas del vuelo «815 » se perdían en la serie a las 06:42 p.m.de aquel día de ficción.

Basándonos en las rutas reales de vuelos comerciales entre Sydney y Los Angeles, y tras seis horas de vuelo el Oceanic «815 » debería de estar al nordeste de Fiji, pero su piloto se perdió en una zona de turbulencias originadas por una intensa explosión electromagnética. La localización de aquel accidente ficticio lo situaba a 350 kilómetros al este de Samoa, en un punto muy cercano a la Isla de Wallis pero como el avión había caído en una isla que «se movía en el tiempo y el espacio» el mismo no estaba «en el sitio donde se lo estaba buscando» sino a miles de kilómetros del punto donde se perdió su señal

Tenemos el mismo caso en el vuelo «MH370» porque algo «tomó su control» y lo hizo volar de forma extraña. Primero subió a 45.000 pies, bajando después a 23.000 pies, para posteriormente «desconectarse del mundo» volando por debajo de los 5.000 pies en una ruta cambiante y anómala. No sabemos aún lo que le ha pasado a este vuelo, pero hay teorías para todos los gustos, desde las que afirman que podría haber sido «secuestrado» hasta los de creen que han sido «los extraterrestres» los que se lo han llevado

La realidad es que, con casi total seguridad, este vuelo parece que «se ha estrellado» y aunque el mismo ha sido buscado desde el pasado 8 de Marzo en los más peregrinos trayectos aún no ha aparecido.

Lo más probable es que se haya estrellado y sus restos podrían encontrarse a unos 2.250 kilómetros de las costas de Perth (Australia) en las profundidades del Océano Índico pero a los fans de «Lost» nos apetece pensar que a ese avión de Malaysia Airlines le ha podido pasar «lo mismo que le pasó al avión de Oceanic de aquella serie» y mientras esos restos no se encuentren, aún podemos soñar en que aquel avión cayó en una «extraña isla» llena de sorpresas,

Nos apetece pensar que sus pasajeros podrían haber tenido un destino similar al que tuvieron Jack Shepard, Kate Austin y John Locke en aquella serie y que ahora mismo estarían en aquella extraña isla llena de templos misteriosos y piscinas sanadoras y que tal vez se podrían estar enfrentando a seres como aquel extraño «humo negro» de aquella serie

O que estén intentando descifrar unas «claves numéricas» como los de aquella la serie (4 8 15 16 23 42) que deberán teclear en un monitor de los años 70 en «una cuenta atrás» que luego regresará siempre a su punto de partida, 108

También podemos pensar que esos supervivientes podrían estar ahora mismo viendo un «video de orientación» de una supuesta «iniciativa Dharma» que se estableció hace tiempo en aquella isla.

Y ¿por qué no? Sería bonito que esos pasajeros supervivientes estuvieran también dando «saltos en el tiempo» para descubrir que hagan lo que hagan van a terminar liberando la misma energía electromagnética que hará finalmente estrellar a su avión a las 01:30 hora del sábado 8 de Marzo de 2014.

Porque los que disfrutamos de la serie «Lost» descubrimos que en realidad “somos lo que son las descargas eléctricas de nuestro cerebro» y que los «campos electromagnéticos» alteran nuestras mentes igual que hacían con los instrumentos de un avión. «Lost» nos sugería que, tal vez nuestras almas estaban hechas de aquella energía misteriosa que parecía brotar del centro de la isla en donde se perdió el vuelo de Oceanic.

Y ahora hablando en serio. Sería bonito que si los pasajeros del vuelo «MH370» de Malaysia Airlines,- como lamentablemente parece – hubieran muerto. hayan tenido una transición hacia «la otra vida» de la misma manera que la tuvieron los pasajeros que sobrevivieron del vuelo «815» del Oceanic y que se nos presentaba en el final de la serie «Lost» en un hermoso capítulo en donde los mismos aceptaban su final con una sonrisa, gracias a que en aquella isla donde se estrelló su avión «aprendieron y evolucionaron juntos»

Fuentes:

«Enciclopedia Oficial de Perdidos». Editorial Grijalbo

Lostpedia