En España la frase:»el que se pica ajos come» tiene un uso muy común, para criticar a quien se siente ofendido por algo, dando a entender que que quien se muestra susceptible o molesto por algo de lo que se le acusa es porque «algo tiene que ver» con la acusación. Realmente a mi el «tomar ajo» me gusta porque lo considero uno de los vegetales curativos mas importantes que existen (aunque para el aliento no sea muy atractivo que digamos) e incluso dicen que ayuda a contrarrestar el veneno de animales ponzoñosos, como podría ser el alacrán; es decir que si en la zona donde te picó aquel bicho te pones ajo molido, eso es mas que suficiente para detener los efectos de su veneno, y aunque la noticia que publicó ayer el diario «El Mundo» daría para pensar que nuestra AET «se ha picado con ese diario» tal vez deberíamos de pensar que lo que ha hecho el mismo es contrarrestar con sus informaciones el veneno de algo que ya está alcanzando cotas de escándalo como podría ser la sospecha de que el Ministerio de Montoro sigue empeñado en «exculpar a la Infanta«.
La noticia de ayer de este diario bajo un impactante titular nos contaba que “Hacienda da por buenas facturas falsas para salvar a la Infanta”. Acusar a Hacienda de «aceptar justificantes que antes tildó de ficticios para que no haya delito” o de que su principal objetivo en sus actuaciones en el caso Noos sea el de «buscar la exculpación de la Infanta y su no imputación a toda costa” es un asunto tan grave que nuestra Agencia Tributaria tuvo que publicar ayer en su pagina web una nota informativa desmintiendo todas esa afirmaciones» y lamentándose del daño que se trata presuntamente de infligir a la institución con «informaciones falsas«, añadiendo además que en defensa de la integridad profesional de sus trabajadores va a solicitar la rectificación de la información conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación de la noticia
Visto todo lo dicho, yo tengo que decir que puedo creerme o no las afirmaciones de «El Mundo» pero que también soy muy libre de creerme o no los argumentos en los que nuestra AET basa su réplica. La misma nos dice que en su informe de fecha 20 de junio de 2013 aplicó los mismos criterios que aplica siempre a toda las persona, física o jurídicas, que se encuentre en una situación similar a la de la Infanta y que en el informe de sus funcionarios ellos «nunca se ha referido a la existencia de facturas falsas» . También me indican que ellos siempre han atendido las peticiones del Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº 1 de Palma, y de que no se pronuncia nunca sobre las consecuencias jurídicas que el contenido de su informes emitidos en auxilio judicial puedan tener para terceras personas pero puesto a elegir tal vez me incline por pensar que el diario de Pedro Jota no andaba muy descaminado porque ayer publicó también como complemento a sus afirmaciones unas imágenes de las facturas investigadas en las que daba una amplia explicación sobre la comparación de dos informes de la Agencia Tributaria, y en los que presuntamente parece evidenciarse que han incurrido en «contradicciones» (según este diario) para «exculpan a la Infanta de delito fiscal» ya que en el primer informe se aceptaron como gastos tres facturas y la aceptación de éstas en el segundo parece implicar que la cuota no alcanzaba los 120.000 euros, que es el mínimo exigible para que «un fraude sea considerado delito»
Aunque carezco de elementos de juicio para saber «quien tiene razón» si que hay una cosa que me sorprende y es la razón de por qué nuestra Agencia Tributaria pueda «picarse» con «El Mundo» hasta el extremo de tener que publicar un desmentido en su pagina Web y no lo hiciera el pasado 10-06-2013 cuando su Sindicato Gestha (formado precisamente por «sus Técnicos») denunciaba que Hacienda «no cooperaba » para aclarar la implicación de la infanta en el caso Nóos
Por eso, ya que estamos en invierno, es la época en que salen los frutos del árbol llamado castaño, y dado que soy una persona «libre de pensar lo que me da la gana«, tengo que decir que después de ver lo publicado por ambas partes, sobre este asunto, me ha venido a la memoria aquella frase de: «sacarle las castañas del fuego» que usamos cuando queremos expresar que a alguien «se le resuelve un problema» y para no verme involucrado en la sospecha de estar difundiendo la información de «El Mundo», tendré que creerme todo lo que dice nuestra AET en la nota informativa de su Web y si alguna dudad me quedara, tendría que cambiar la frase del ajo que da el titulo a mi post, por esta otra que afirma eso de: «ajo y agua» o sea «a joderse y a aguantarse«
Hello, I would like to subscribe for this website to obtain newest updates, therefore where can i do it please help.
Me gustaMe gusta
http://superduque777.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
Buen blog amigo. Felicidades
Me gustaMe gusta