Los nuevos «Robin Hood» de Hacienda

Ayer en Granada hubo un encuentro con los medios de comunicación previo a la XIII edición del «Congreso Nacional de los Técnicos de Hacienda» (Gestha) y su presidente don Carlos Cruzado, reprochó al Gobierno su «falta de voluntad» para combatir el fraude fiscal, así como las declaraciones del ministro don Cristóbal Montoro al relacionar irregularidades tributarias con sectores como los actores, reivindicado «un giro de 180 grados» a la organización de la Agencia Tributaria, cosa lógica porque los «errores» de la Agencia Tributaria ya están empezando a «ser excesivos» y ayer mismo nos enteramos de que uno de ellos libra a los Ruiz Mateos de ir a la cárcel por no pagar el IVA del Club Rayo Vallecano

La imagen de un inspector de Hacienda siempre la hemos asociado con la de unos «chupa sangres» que sólo están para «sacarnos el dinero» pero resulta que en la AEAT española también tenemos a «unos nuevos Robin Hood» en forma de un Sindicato llamado Gestha que está formado precisamente por funcionarios del Cuerpo Técnico de Hacienda y que es un «grano en el culo» para el Ministro Montoro porque tiene la desagradable costumbre de «denunciar las cosas que a don Cristóbal no le gustan«.

Hagamos un poco de memoria y recordemos cuando don Carlos Cruzado criticaba aquella «amnistía fiscal» de nuestro Gobierno que pretendía recaudar 2.500 millones de euros para luego verse que sólo recaudaba un 6% de aquel objetivo. Con estos escándalos el señor Cruzado (que apellidó más oportuno ¿verdad?) emprendió «su cruzada» contra Hacienda reclamando más recursos y cambios en la Agencia Tributaria para poder llevar a cabo una lucha eficaz contra el fraude fiscal, poniéndose el punto de mira en los grandes patrimonios y no en los pequeños contribuyentes.

También voy a recordar aquella denuncia que pusieron los inspectores al Gobierno por modificar la legislación tributaria, haciendo que los «expedientes de recaudación» pasaran a manos de 17 altos cargos de confianza de la Agencia que eran los que decidían si «una deuda se cobraba o no» o aquel otro asunto de cuando Gestha opinaba que al gobierno del PP le faltaba ambición en las «medidas antifraude» y denunciaba que no se controlaba la «economía sumergida» en el Plan Nacional de Reformas de 2013 para luchar contra el fraude en los próximos cuatro años y que en el mismo no se incluían medidas «ambiciosas» ni se mejora la eficiencia del gasto público, o cuando nos dijeron que cada español debería de pagar anualmente al Fisco unos 1.910 € de mas para «compensar los impuestos que otros contribuyentes dejan de tributar» debido al fraude y la evasión fiscal, y no solo eso sino que también este Sindicato puso una querella a los anteriores gestores de la Agencia Tributaria entre ellos, a su ex director general, don Juan Manuel López Carbajo, y a los responsables de Inspección y de Gestión por «despenalizar» cuentas en Suiza y presuntamente «hacer la vista gorda» sobre los clientes españoles del HSBC. La «última hazaña» de don Carlos Cruzado, en nombre de Gestha fue la de denunciar que la Agencia Tributaria no estaba cooperando con el juez José Castro en el ‘caso Nóos‘ contra Iñaki Urdangarín y su socio Diego Torres y que ya no había entregado los informes «independientes» que les había pedido aquel juzgado sobre la infanta Cristina

Finalmente su secretario general don José María Mollinedo, también nos ha confeccionado un informe espeluznante en el que toma el «índice Gini» , un indicador usado habitualmente para medir el «reparto de la riqueza» y la desigualdad social. En España el abismo que separa a los ricos de los pobres no deja de ensancharse y los más desfavorecidos» (el 30% menos pudiente) son los que más ha mermado sus ingresos. Es decir, que «cuánto más pobre eres más paria eres en España “. El «índice Gini» cuando se acerca al 0 refleja una sociedad más igualitaria, y cuando es próximo al 1 significa que la riqueza está «peor repartida». Este índice empezó a aumentar en España en 2007, tras décadas de descenso, y ahora lo hace a costa de la clase media, El dato español ya lo tenemos en el 0,32 (más que otros países desarrollados) y el Informe nos indica que el 20% de los españoles más ricos acapara el 44% de los ingresos. O sea que gracias a Gestha ya sabemos que en España: «Los pobres son más pobres y los ricos son más ricos»

Pongamos un ejemplo práctico: ¿cuánto ganas al mes? ¿Mil euros? Pues eso lo gana Cristiano Ronaldo en media hora (17 millones por temporada, es decir 2.207 sueldos mínimos.) y los bancos ya han vuelto a registrar «beneficios récord» a costa de que se volatilicen 37.000 de los 52.000 millones de euros del dinero público que les fue inyectado para evitar su quiebra. ¿Hasta cuándo España aguantará este abismo de desigualdades?

Por eso me gusta Gestha. Si, ya se que son «inspectores de Hacienda» pero para mi «son buenos». La pena es que no estemos en el siglo XIII en el marco histórico que enmarcaba aquellas leyenda de bandas armadas formadas por campesinos y leñadores que se dedicaban a hostigar a la nobleza. Seguramente, si estuviéramos en aquellos tiempos don Carlos Cruzado sería «Robin de Locksley«, y don José María Mollinedo sería su colega «Little John» y ambos podrían ultimar su rebelión en los Bosque de Sherwood luchando contra el sheriff de Nottingham (don Cristóbal ) y el príncipe Juan sin Tierra (don Mariano )