El opositor

Las oposiciones a «Registrador de la Propiedad» son una de las más difíciles que pueden hacerse en España. Mas duras incluso que las de «Juez«, «Abogado del Estado» o «Notarias y Registros«. Creo que antes tenían 600 temas orales y que ahora los han reunificado a 500 y pico, con dos exámenes orales, un examen de idiomas, y dos casos prácticos. Una vez estuve en una Academia y me quedé impresionado. El preparador con un cronómetro hacia que el aspirante a opositor recitara como un papagayo un tema que tenía que exponerlo «completo y exactamente en el tiempo disponible«. No se podía saltar ni una coma ni quedarse «corto de tiempo»

Don Mariano Rajoy es un «opositor nato«. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, comenzó a preparar las oposiciones a Registrador de la Propiedad en el último año de carrera y las aprobó al año siguiente, convirtiéndose con sólo 24 años en el registrador más joven de España. Por tanto podrá tener muchos defectos ( y de hecho los tiene) pero que tiene «una memoria de elefante» eso no se lo puedo negar.

Las acusaciones de su ex tesorero don Luis Bárcenas, que aseguraba que le pagó “sobresueldos en B” cuando era ministro le ha hecho mucho daño y a esto se suman otros «incidentes » anteriores como cuando fue acusado por un abogado y un periodista de hacer “trampas” como registrador de la propiedad en varias localidades españolas y cuando un ex dirigente gay del partido denunció en un libro que llevaba una “doble vida” cuando era soltero.

Por eso, esta vez no ha tenido más remedio que «dejar el plasma » y salir a dar la cara a intentar defender su “honradez” porque con sus silencios y su rostro asustadizo, temeroso y dubitativo él sabe que está perdiendo imagen. Así las cosas en una acción concertada dirigida desde Moncloa y Génova 13 se convocó el pasado Jueves un Pleno Extraordinario del Congreso de los Diputados en el Senado, sobre el caso Barcenas donde don Mariano tuvo la oportunidad de «dar su versión» sobre el caso.

Don Mariano se tomó este asunto COMO UNA OPOSICIÓN y preparó un discurso impecable ( por cierto casi copiado del que hizo Nixon en los años setenta con el asunto del Watergate) y lo recitó como se tratara de alguno de los temas de su oposición a Registrador: «Vengo a frenar la erosión de la imagen de España y también a desmentir las mentiras que han jaleado algunos dirigentes políticos«. Fue un discurso medido y preparado salpicado con ataques al PSOE y a otros grupos parlamentarios por amenazarlo con una «moción de censura» (a la que calificó de «pueril»). Incluso se permitió decir con sorna estas palabras: «Les recuerdo que en el debate de moción de censura, la figura imprescindible es la del candidato, no la del presidente del Gobierno, que no tiene por qué comparece» y recordarnos la situación económica española poniéndose grandilocuente y anunciando que no quería entrar en el juego del «y tú más» ni criticar los escándalos de corrupción de otros partidos, entonando luego un «mea culpa»: «Cometí el error de creer a un falso inocente, pero no el delito de encubrir a un presunto culpable»

Al final de lo que se trataba era de exagerar su honradez y mostrar humildad repitiendo en varias ocasiones lo de : «me equivoqué«, pero sobretodo de negar todas y cada una de las acusaciones vertidas por don Luis Bárcenas, destacando su situación de «delincuente en la cárcel de Soto del Real» con la advertencia de que el Parlamento es una cámara y no una gran comisaría.

Rajoy preparó bien el «tema de su oposición» y lo recitó magistralmente. Seguramente pensaría que en un país donde la corrupción está generalizada y donde casos como Filesa, Malesa, Time Export, la Expo, Juan Guerra y Luis Roldán no vamos a condenarle por unos «eurillos despistados para su partido» aunque la investigación esté demostrando que «se pagaba en B» y la UDEF considere acreditado «que la Gürtel financió al PP» así es que se limitó a RECITAR SU TEMA Y PUNTO.

Lo recitó tan bien que al hacer referencia a frases textuales de don Alfredo Pérez Rubalcaba y de otros políticos, hasta en nueve ocasiones las remató con la coletilla de «Fin de la cita».

¿Resultado? APROBADO. Así lo certifica «la clá» del periodismo manipulado, de sus medios afines.La portada de ayer del ABC se titulaba: «Rajoy resiste la cacería por el caso Bárcenas» con una encuesta según la cual «la mayoría de los españoles creen que Rajoy sale del debate «igual o reforzado»». ¿Igual o reforzado? No mucho mas alto, mas guapo, más joven y mas rubio

La Razón dirigida por nuestro inolvidable Francisco Marhuenda, con otra muestra de devoción mariana titulaba ayer su portada: «Rajoy vence a Rubalbárcenas«.

El único diario sensato ayer fue «El Mundo» con un titular que decía: «Rajoy atrapado por Rajoy«, donde Pedro J.Ramirez nos contaba que Rajoy no lo convenció ( igual que a mi).

Pero da igual. Nuestro Gobierno ya ha enterrado el ‘caso Bárcenas’ . Menos mal que yo me he reído un poco comparando a don Mariano «el opositor» con aquel inolvidable cómico de ascendencia argentina que se llamaba Joe Rígoli que tenía aquel personaje de Felipito Tacatún y su eterno lema de:

YO SIGO

2 Comentarios

  1. Howdy, I do believe your web site may be having browser compatibility issues. Whenever I take a look at your site in Safari, it looks fine however, if opening in Internet Explorer, it has some overlapping issues. I simply wanted to provide you with a quick heads up! Other than that, wonderful blog!|

    Me gusta

    1. mrjaen dice:

      Thank you for your notice

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.