«El pasillo de comedia»

Es de todos conocida la frase de Don Antonio Machado que escribía en uno de sus poemas:

¿Tú verdad? no, la verdad;
y ven conmigo a buscarla.
La tuya guárdatela.

La verdad es algo difícil de encontrar. El Filósofo griego Aristóteles ya nos decía que: «No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad» y el PP se ha metido en la tarea de convencernos en «que creamos en ellos» con esta simple pregunta: «¿A quién vas a creer, a un presunto delincuente o a un Gobierno democrático?» , pero tal y como están las cosas aquí ya no se sabe «quien dice LA VERDAD»

Ayer y a requerimiento de la Fiscalía Anticorrupción, el diario ‘El País’ se vio obligado a entregar a la Policía Judicial los documentos de la «supuesta contabilidad secreta» que habían publicado del extesorero nacional del PP Don Luis Bárcenas y resulta que esos documentos entregados eran «fotocopias de los 14 folios manuscritos» y no los ORIGINALES. La tesis de este diario es la que acogerse al artículo 350 de la ley de Enjuiciamiento Civil, que validaría la publicación de esas «fotocopias» si la fiscalía solicita «una prueba caligráfica» que las de por verdaderas

Y la Fiscalía «ha entrado al trapo» y ayer obligó señor Bárcenas, a realizar «esa prueba caligráfica» durante su comparecencia en la fiscalía, y este la hizo negando que la letra que figura en aquellos documentos fuese la suya.

Así es que aquí tenemos » un problema» para las tres partes intervinientes en este asunto ya que a cualquiera de ellas puede pasarle lo que decía aquel escritor, periodista llamado Manuel Vicent, cuando afirmaba que: «El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla»

El señor Barcenas por mucho que intentes «hacer su letra diferente» lo pillarán en la prueba caligráfica, porque en esa pruebas te hacen escribir «con las dos manos» unos textos y si- por poner un ejemplo intentas hacer una «P» (mayúscula) «diferente de la tuya normal» , el perito calígrafo posiblemente descubrirá que la curva de esa «P» es idéntica a la parte de arriba de la «B»mayúscula de tu «escritura buena». Tambien a ‘ El País’ puede pasarle que esos «documentos fotocopiados» por ellos publicados «le salgan falsos» y para el PP sería una catástrofe que el juzgado validase los documentos publicados por «El Pais», por eso LA VERDAD en este asunto es mucho mas compleja de lo que parece.

Todo apunta a que esos papeles han sido presuntamente «elaborados y filtrados «para presionar al PP » por parte del Sr. Bárcenas. Visto lo visto,- ¿quien nos impide pensar que esos papeles «no han sido escritos por él mismo copiando datos de otros «originales«, y que estos «originales» no los tenga celosamente guardados ?

Por esto me atrevo a predecir que este asunto puede «terminar en tablas» como las buenas partidas de ajedrez ya que la tramitación de estas diligencias de investigación podría demorarse unos seis meses, tras los cuales el fiscal encargado del asunto puede optar «por archivar la causa«, al no encontrar indicios de delito, o bien «por judicializarla«.

«Cuán largo me lo fiáis» decía el Burlador en la obra de Tirso de Molina, y tambien Don Juan Tenorio en la obra de José Zorrilla. Dentro de seis meses media España estará de vacaciones tostándose al Sol y la sociedad «ya se habrá olvidado de este asunto». Una fecha estupenda para que el juzgado termine «inhibiendose» del asunto al considerar que, aunque la prueba caligráfica apunte a que «la letra es de Bárcenas», no puede darla por valida «ya que los papeles analizados no son originales«. Así «todos quedarían contentos» con una especie de «juicio salomónico» para dejar «a todos bien». Al PP porque se acreditaría que lo publicado «no puede darse por válido«. A «El Pais» porque no seria condenado ya que habría «una presunción de veracidad» en lo publicado y al señor Bárcenas «porque no tendría ninguna condena»

En España cuando llegamos a situaciones cómicas y ridículas decimos que : «La entrada al baile fue un pasillo de comedia«. En los Carnavales de Cádiz la comparsa «Pasillo Comedia» cantaba así

Parararara parararara…
¡Abran las cortinas! que de nuevo hoy lanzo mis coplas.
¡Mayores, niños y niñas! Vengo a presentar:
A mi derecha la banda.
A mi izquierda un trabalenguas.
¡Vaya Pasillo Comedia! No no no no de carnaval.
Pa pa pa pa…
La comedia está servida.
Y hay quien se deja la vida, el honor y la vergüenza
sin saber lo que es la envidia y se ríe de sus penas.
Ropa vieja y muchas risas, gente que no son artistas.
Prisa y risa, sur y oro, oro y copla,
un tesoro, una comedia, una alegría.
Coloretes de una farsa un año más.
El recuerdo por los tiempos sin libertad.
Un teatro, una locura, mil mentiras con ternura.
A tu puerta acude un cuento sin razón…
Nuevamente se abre la sesión.

Y eso es «El caso Bárcenas«. Una «tomadura de pelo colectiva» donde quizás «nadie salga condenado». Eso si. En ese caso Don Luis se irá a su casa manteniendo en su poder «aquellas cajas de documentos» que-al parecer- se llevó en su día de la sede del PP

Un comentario

  1. Waldo dice:

    Truly when someone doesn’t understand after that its up to other people that they will assist, so here it occurs.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.