El “caso Bárcenas” eclipsa otras noticias de “lo mal que está España» A principios de esta semana el Ministerio de Empleo y Seguridad Social nos anunciaba que «el paro registrado había subido en 132.055 personas en Enero»
La noticia publicada en la Web del Gabinete de Comunicación de este Ministerio está redactada con el “lenguaje perverso” que suele caracterizar a este gobierno. Primero “suavizandola” con las declaraciones de la secretaria de Estado de Empleo, Doña Engracia Hidalgo, que celebraba la tendencia a la “ralentización del ritmo de aumento del paro registrado” comparando el dato de enero (8,28% de tasa de incremento ínteranual) con el de mayo de 2012 (que era cercano al 13%) y después diciéndonos que el paro era de 4.980.778 personas.
Revisemos la evolución de las series históricas que reflejan el aumento del paro en términos interanuales para resaltar «las marcas» conseguidas por «nuestro gobierno campeón»
En Enero de 2012 hubo 368.826 parados más
En Febrero de 2012 hubo 412.835 parados más
En Marzo de 2012 hubo 417.198 parados más
En Abril de 2012 hubo 474.875 parados más
En Mayo de 2012 hubo 524.463 parados más
En Junio de 2012 hubo 493.468 parados más
En Julio de 2012 hubo 507.713 parados más
En Agosto de 2012 hubo 494.707 parados más
En Septiembre de 2012 hubo 478.535 parados más
En Octubre de 2012 hubo 472.595 parados más
En Noviembre de 2012 hubo 487.355 parados más
En Diciembre de 2012 hubo 426.364 parados más
Y finalmente en Enero de 2013 hemos conseguido otros 380.949 parados más
Como puede verse «comparar Enero de 2013 con Mayo de 2011» es buscar el «mes mas desfavorable» o sea todo un ejercicio de “falacia” y “doblez”. Además también omiten
que Enero 2013 ha sido “el cuarto peor dato de la serie histórica del paro» y finalmente que NO TENEMOS 4.980.778 de parados sino SEIS MILLONES.
En el último trimestre de 2012 la EPA nos anunciaba que teníamos 5.965.400 parados (el 26,02% de nuestra población activa)
Si a esos 5.965.400 de parados de Diciembre le sumamos los nuevos 132.055 de Enero ¡PREMIO! Por fin «rebasamos los seis millones» de parados» . El que quiera entender las diferencia entre los datos del INEM y de la EPA puede leer este artículo
Si queremos seguir «riéndonos un rato» sólo tenemos que leer las declaraciones del vicesecretario de Organización del PP con eso que dice de que : “La reforma laboral será un cañón de creación de empleo»
Si será «un cañón» pero de «destrucción de empleo» si este gobierno continua «siguiendo al pie de la letra» las enseñanzas de Milton Friedman y su «revisión de la curva de Phillips«‘, de inspiración keynesiana, que relaciona inversamente «los niveles de paro con los de inflación«. Considera Friedman que existe una «tasa de paro natural» en los países y la llama NAIRU (non accelerating inflation rate of unemployment), derivada de las limitaciones impuestas por gobiernos y otras instituciones públicas y que todo intento sistemático de «reducir el paro por debajo de esa tasa» con estímulos a la economía acaba creando inflación sin resolver el desempleo. Incluso puede haber un punto a partir del cual la curva de Phillips se torne en una curva de «pendiente positiva» de tal modo que «paro e incremento de inflación estén ligados«. Brillante teoría que-sin ningún género de duda- se apoya en lo que nos sucedió en la crisis mundial del petróleo de los años 70.
Pero siguiendo lo que dice Friedman aquí entonces habría que pensar que nuestro NAIRU (por la «crisis del ladrillo») es del orden de los «cinco millones de personas» y que es mejor «mantener una economía basada en recortes y sin estímulo a la inversion” para evitar que pasen desastres como aquel que hizo nuestro pasado presidente «contador de nubes» con su «Plan E» y eso es un error. Presidentes tan tontos como ZP solo se dan cada cien años y si España no se decide a aplicar «políticas de estimulo» (como las que hizo Irlanda con su «reducción de impuestos a las empresas«) vamos a ir de mal en peor, porque para «crear empleo» a las empresas «hay que ponerles menos trabas y cobrarles menos impuestos«.
En fin, como estoy seguro de que mi consejo no lo va seguir Don Mariano, lo animo a seguir con esta política económica tan desastrosa que hace con mi grito de aliento.
«¡Enhorabuena campeón!.. ¡ Ahora a por los 7 millones de parados !»