Por qué hoy no será «el fin del Mundo»

Bueno, hoy, en teoría era «ese día» . La paranoia de la gente con esto del «Fin del Mundo ha llenado You Tube de vídeos apocalípticos sobre «lo que iba a pasar hoy». Por ejemplo entrad en Google y en el apartado «Vídeos» buscad con el siguiente texto:

NASA ANUNCIA 3 DÍAS DE OSCURIDAD 21 DICIEMBRE 2012

De entre la multitud de vídeos absurdos que salen he seleccionado el que os pongo, como modelo de como la gente puede perder su tiempo en la noble tarea de «asustar a los demás».

La razón de tanta tontería se basa en un presunto informe de la NASA que afirma que hoy tendremos una gran «tormenta solar» coincidiendo además con que celebramos la fecha del «Fin del Calendario Maya«.Y si no es el Sol otros nos anuncian que un asteroide o planeta errante impactará contra la Tierra.

Estas tonterías han sido el «filón» del que en este ultimo año se han nutrido los agoreros para vendernos revistas y llenar horas de programas cutres en radio y televisión.

La psicosis ha llegado a tal extremo que en Bugarach, un pequeño pueblo (menos de 200 habitantes, según Wikipedia) del sur de Francia presidido por un pico de 1.231 metros, hoy se han preparado para este anunciado «Apocalipsis» tras difundirse por la Red que este será uno de los pocos lugares que escapará a la supuesta desaparición de nuestro mundo

Como me coge ya un poco lejos Bugarach y hoy estoy en la playa (donde, por cierto hace un tiempo estupendo) , creo que voy a vivir este día tomando el Sol, porque de «Fin del Mundo» nada de nada. Veamos las consideraciones por las que «me siento tan tranquilo»

PRIMERA .- Los mayas son reconocidos por la asombrosa precisión de su calendario y astronomía. En uno de sus tres calendarios, el de Largo Conteo se establece como punto de comienzo el 13 de agosto del 3114 a .C. y el punto final precisamente hoy 21 diciembre del 2012. Según los especialistas, los mayas crearon el calendario con base en el baktun, la unidad más larga de su sistema calendárico conocido como «cuenta larga«. El baktun equivale a 144,000 días con aproximadamente 13 ciclos de unos 394 años cada uno. Según su cuenta, el fin del Cuarto Mundo concluye justamente hoy 21 de diciembre de 2012, fecha registrada por ellos como 13.0.0.0.. Pero, tranquilos amigos porque esto ES ROTUNDAMENTE FALSO.

En primer lugar el «monumento Tortuguero Seis» , tallado en Tabasco (México) del que se han sacado estas conclusiones tiene alrededor de 80 jeroglíficos distintos y solo los 8 del final están relacionados con el año 2012. Los jeroglíficos apuntarían a que una deidad que es el patrono de lo que ellos llaman “el final de los períodos” descendería hoy a la Tierra. Sólo eso, y añadiré que en una inscripción del Templo de Palenque los mayas hablan de «fechas en un futuro muy lejano» como el año 4772 D.C. Eso es una muestra de que ‘tenían contemplado que el mundo existirá hasta esos lejanos días y que el 21 de diciembre del 2012 no es ningún «fin del mundo» sino sólo « el evento del regreso de un dios»

Además hace algunos meses unos Arqueólogos estadounidenses descubrieron en las paredes de un edificio del complejo de Xultún (Guatemala) del siglo IX unos jeroglíficos que se cargan esa idea supersticiosa de que aquella cultura precolombina vaticinó el fin del mundo para hoy. “Los antiguos mayas predijeron que, dentro de 7.000 años, las cosas serían iguales”. Así lo explica el arqueólogo William Saturno, de la Universidad de Boston en un artículo de la revista «Science» del pasado 11 de Mayo

Y Anthony Aveni, profesor de astronomía y antropología en la Universidad Colgate y coautor de aquel trabajo nos añade que el Calendario Maya es «como el cuentakilómetros de un coche«.Cuando los números dan la vuelta, la cuenta simplemente «empieza de nuevo”. Es decir que, en contra de lo que se sostiene desde «el mundo de lo paranormal» , el calendario maya «no marca ningún fin de nada para hoy «.

SEGUNDA.- La idea de un “Sol del Apocalipsis” ampliamente difundida en internet, apunta a que hoy el fin del mundo sucedería por un cambio geomagnético (intercambio de los polos magnéticos norte y sur) tras una enorme erupción solar generada a más de 150,000,000 de kilómetros de distancia, en la superficie del Sol, suposición que ganó fuerza hace tiempo cuando el Dr. Michio Kaku, profesor de física teórica, y autor de «Mundos Paralelos» y «Cosmos de Einstein» advirtió de los peligros potenciales de las «tormentas solares»

Esta suposición TAMBIÉN ES FALSA. La actividad solar registra unos picos cada once años y ahora solo estamos viviendo uno de ellos que durará hasta el 2014. Si hubo una fecha con una situación parecida del Sol a lo que se nos anuncian para hoy esa fue la del 1 de septiembre de 1859. En aquella fecha el Sol emitió una inmensa llamarada y diecisiete horas y cuarenta minutos después, la misma llegó a la Tierra con partículas de carga magnética muy intensa. El campo magnético terrestre se deformó completamente y entraron partículas solares hasta la alta atmósfera, que provocaron el fallo de todas las comunicaciones entre Europa y América.Esto fue bautizado como el «Evento Carrington» en honor al astrónomo británico Richard Carrington, que fue quien detectó aquella llamarada solar

Han pasado 153 años y «la humanidad sigue viva«. Además en su web la NASA nos ha dicho que las llamaradas solares «no son físicamente capaces de destruir la Tierra”

TERCERA.- También se comenta la teoría de que hoy podría impactar un asteroide contra la tierra.

Esto es FALSO también, aunque es la teoria «mas probable» de la destrucción de la Tierra. De hecho hoy National Geographic Channel estrena el documental «Evacuar la Tierra» , que presenta la teoría de la NASA acerca de la posibilidad de que un asteroide pudiera colisionarnos en un plazo de 75 años

Pero NO SERÁ HOY.Actualmente se conocen unos 4.000 asteroides y cometas catalogados como NEO (objetos cercanos a la Tierra, por sus siglas en inglés), de los cuales hay unos 800 que se incluyen dentro de la categoría PHA (asteroides potencialmente peligrosos, por sus siglas en inglés). Para para que hoy impactara uno con efectos tan destructivos como el que se cargó a los dinosaurios tendría que ser un objeto de unos 10 Km de diámetro o mayor, y esto tiene una probabilidad-según los científicos- de 1 entre 100 millones y además tendría que ser un cuerpo «perdido en una órbita oculta, desviado de su ruta y no detectado previamente » lo que multiplicaría por mil la anterior probabilidad. O sea, que estamos en un supuesto con una probabilidad de ocurrir de 1 entre cien mil millones. Francamente. Veo más probable «que mañana me toque el Gordo de Navidad«.

La única CATÁSTROFE SEGURA que tendremos hoy es la de que en España «nos seguirá gobernando el PP«