Hay un aforismo latino que dice: «Quod licet Iovi, non licet bovi» (‘Lo que es lícito para Júpiter, no es lícito para todos’) y es un estupendo ejemplo de las relajadas normas de comportamiento que la élite política se aplica a sí misma. Ahora se habla mucho de «los desahucios» y nuestros políticos ponen el grito en el cielo porque se han dado cuenta de que desde los tiempos de Zapatero, ha habido en España 200.000 desahucios (y varias lápidas en los cementerios) y que sólo en el primer trimestre del año 2012 los juzgados españoles, hayan decretado ya 46.559
Ya comenté anteriormente en otro post de este Blog que nuestra Ley Hipotecaria ha hecho que las togas europeas «regañen a nuestro Gobierno» . Gracias a esos tribunales europeos se han frenado los caballos desbocados de los «ladrones de guante blanco», pero la «doble moral» tanto del PP como del PSOE – que tanto monta, monta tanto – les hace decir ahora que «quieren entenderse» para combatir estos desahucios después de su acreditado «inmovilismo partidista» en los últimos años.
Don Mariano, Don Alfredo «y sus muchachos» quieren presentarsenos ahora como si fueran unos «Robín Hood» defensores de los débiles y pobrecitos desahuciados.La portada de «La Razón» del pasado sábado 10 nos presentaba a un Mariano Rajoy levantando el brazo junto a Alicia Sánchez Camacho como si fuera un «campeón de la Justicia» y con un explosivo titular que decía: «Rajoy paraliza los desahucios de las familias vulnerables»
Al PP y al PSOE les ha entrado una prisa tremenda por intentar arreglar el problema de los desahucios, lo que demuestra su «doble moral» y ambos partidos ha llegado a tal grado de desvergüenza que nos obliga a «tirar de hemerotecas» para recordarles que ellos, no sólo nunca se han preocupado de «impulsar reformas en el sistema hipotecario» sino que mientras miles de familias eran ejecutadas también se dedicaron a «cerrar las puertas» a las Iniciativas Legislativas Populares (ILP) que decenas de organizaciones sociales, entidades e instituciones llevaban al Congreso de los Diputados para que «devolver el piso permitiera liquidar la hipoteca» evitando así los abusos de una legislación hipotecaria que en el sño 2011 cumplió 150 años en España y que nunca ha sido retocada en sus aspectos fundamentales. He aquí algunos ejemplos.
UNO.- En Febrero de 2011, el grupo mixto IC-IU-ERC y en el marco del debate sobre una Propuesta de Ley sobre el derecho a una vivienda introdujo una disposición que contemplaba la «dación en pago». PSOE y PP le dieron la espalda
DOS.- La siguiente negativa llegó en junio de ese mismo año cuando el pleno del Congreso debatía una proposición de ley presentada por el BNG en la que se volvía a pedir que se contemplara la «dación en pago» en caso de insolvencia ante una hipoteca. El PSOE, que seguía gobernando, voto en contra y el PP y los demás grupos se abstuvieron
TRES.- En Marzo de 2012, y gobernando ya el PP rechazó una moción presentada por Izquierda Plural en la que se pedía la «dación en pago con carácter retroactivo para los desahucios en marcha». No solo hubo el voto en contra pepero sino que el PSOE, pese a estar de acuerdo con la gravedad del asunto, se abstuvo
Mientras las cajas con las firmas de aquellas Iniciativas Legislativas Populares se amontonan en el Congreso y han «dormido el sueño de los justos» durante tantos años, ahora PP y PSOE «han visto la luz» del problema y quieren arreglarlo. Ayer tanto PSOE como PP intentaron «ponerse las pilas»
PP.- Luis De Guindos, en su comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo afirmó que confía en que se tomarán medidas «para que ninguna familia de buena fe se quede sin techo como consecuencia de la crisis»
PSOE.- Reconoció no haber estado a la altura a la hora de resolver el drama de los desahucios y pidió perdón a través de la red social Twitter.
¡Menudos hipócritas !…