20120509-152410.jpg

Don Mariano Rajoy nos ha vuelto a explicar que la crisis de España se debe a» la herencia recibida» y nos ha obsequiado con esta frase salomónica: «Haré cualquier cosa que sea necesaria para sacar a España de esta situación, aunque no me guste y aunque haya dicho que eso no lo iba a hacer».

Clarísimo pero falta que Don Mariano nos aclare algunas cosas de este «Estado incomprensible»

UNO.- Los niveles de desigualdad actuales de España se encuentra a niveles de 1947

DOS.- Un 0,01% de los ricos de aqui concentran tanta riqueza como en los peores años de la Dictadura

TRES.- Otro 10% de esos ricos poseen , oficialmente, el 42% de la riqueza española

CUATRO.- Aquí tenemos unas 1.400 personas (el 0,0035% de la población española) que «controlan nuestros recursos económicos, financieros y de producción»

Todo esto «no debia de saberlo el Sr.Rajoy» porque con estos antecedentes lo primero que se le ocurrió fue el hacer una reforma constitucional que «entrega la soberanía española a esos usureros y prestamistas de turno”. Esta reforma proclama que antes de pagar pensiones, sanidad o colegios tendremos que pagar a los famosos ‘mercados’, es decir, al Santander, al BBVA, a los bancos holandeses y alemanes; a los grandes patrimonios, a Botín, a Rato, a Goirigolzarri, Fainé, González, al dueño de Zara o al decMango. ¡ Genial !

Despues nos «sube los impuestos». De acuerdo, «era necesario» pero la pena es que los «ricos» a los Don Mariano adora como el «becerro de oro» no se los van a pagar» y se escaparán como siempre, evadiendo su dinero mediante sociedades patrimoniales y paraísos fiscales a la espera de otra «amnistía» como la que ahora se les ha concedido.

Como dice un verso de Mario Benedetti, «es preciso ponernos mutuamente de acuerdo«. Aquí, en España, podríamos empezar a poner en práctica el sabio consejo del poeta uruguayo y ponernos de acuerdo en una cosa y es: «Que Don Mariano Rajoy no tiene mucha idea de economía» Pero eso ya podíamos intuirlo antes de las últimas elecciones generales, porque después de siete años en la oposición, viendo como Zapatero, Rubalcaba y Solbes desataban la catástrofe económica, en la que nos encontramos todavía sigue «IMPROVISANDO SOBRE LA MARCHA«