A todos los gobiernos entrantes se le conceden 100 dias para valorar su gestión. La idea del «desafíos de los primeros 100 días de gobierno» comenzó con la administración del presidente Franklin Delano Roosevelt para solucionar problemas urgentes de la sociedad norteamericana. Este presidente comenzó a acuñar esta frase, luego de resultar victorioso en las elecciones de 1932. Roosevelt fue invitado por Herbert Hoover a discutir la transición, pero, con un gesto que parecía descortés, se negó a reunirse con él porque dijo que estaba preparando un proyecto para un país nuevo, después de asumir la presidencia”, y a este plan lo tituló “proyecto de los 100 primeros días”. El gobernante prometió que en ese periodo «cambiaría el rumbo de su país«.
Desde entonces cuando un nuevo Gobierno llega al poder, se le da una tregua de cien días. Es una ley no escrita que casi todos respetan en democracia y yo no voy a ser menos. El PP inició su gobierno el pasado 27 de Diciembre y habrá que «examinarlo» el próximo 26 de Marzo a ver «como se ha portado».
Lo que pasa es que en sólo 5 dias de mandato en vez de darnos «una de cal y otra de arena» ( ya sabéis esa frase a la que se apela para indicar aspectos positivos y negativos de forma alternada) parece que el PP no está mezclando estos elementos para hacer la argamasa, de forma proporcionada. Considerando que la cal representa «lo malo» y la arena «lo bueno» estos elementos hay que dosificarlos «a partes iguales».
La «arena» o sea las buenas noticias existen; el nombramiento de los nuevos directores de la policía y la Guardia Civil y del Señor Torres Dulce como fiscal general del estado puede que ayuden a limpiar la «bazofia socialista» . Tambien son buenas noticias la pequeña subida de las pensiones, y sobre todo «esos proyectos futuros» que el PP nos anuncia como : contratos indefinidos con salarios acordes con la especialidad profesional, el obligar a los bancos a que devuelvan el dinero que les prestó el banco central, que la entrega de la vivienda sea suficiente para saldar una hipoteca, que se cree una lista de personas que, percibiendo un salario público se hayan «lucrado» del mismo, que el nuevo gobierno prescinda de los lujos de sus antecesores y que su salario se reduzca en un 50%, que se piense aprobar que los politicos coticen los mismos años que cualquier otro ciudadano para una pensión, y que en los presupuestos generales exista la intencion de incrementar un 45% el dinero destinado a sanidad, educación, servicios sociales y subida de las pensiones. Si son capaces de hacer estas cosas el gobierno me tendrá incondicionalmente a su lado
Sin embargo, lamentablemente el PP tambien nos está dando «muchísima cal«. En un pais donde hay políticos que mienten, dilapidan, y roban y que despues dejan el poder «con los bolsillos bien llenos» no es aceptable que se LES CONDECORE. Estoy esperando que mi querido D,Mariano me explique la razón de condecorar a los sinvergüenzas que han destrozado nuestra economía; que me diga por qué se condecora «al ministro del faisán» y a un Presidente que se aupó al poder en un tren lleno de cadáveres, y que hizo «la ley del Aborto» y la de «Memoria Histórica». Tampoco entiendo la medalla al Sr. Chaves, salvo que aqui se premie el «regalar millones a las empresa de su niña» y el por qué se premia a todos los facinerosos recién expulsados del poder.
Tampoco entiendo muy bien eso del «Hachazo, puro y duro» que ha dado el PP a los bolsillos de los españoles contradiciendo su promesa electoral de » no subir impuestos», aunque Sáenz de Santamaría nos cuente la «trola» de que «este incumplimiento» se debe a que los socialistas «les habían mentido» en lo del déficit público que en vez de un 6% será de un 8%. ¡ Venga ya Sorayita que hasta el más bobo de los españoles «sabia que el PSOE estaba «falsificando las cuentas» !… y mucho menos esa «incoherencia fiscal» de mi paisano de Jaén, el Ministro Montoro que habla de «bajar el IVA para la compra de vivienda y recuperar la deducción por compra de vivienda mientras que sube el IBI». Es decir, que «estimula fiscalmente la compra de vivienda» y luego «fríe a impuestos a los propietarios de viviendas». Este tipo de “incoherencias fiscales” no son de recibo, mi querido paisano.
Otro poco más «de cal» es que el PP no proponga medidas para el «recorte los gastos autonómicos de forma sensible», y que «no haya quitado las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y patronal» ( y, por favor, no me cuenten la milonga de que este gasto se ha reducido en un 20 %, porque eso es el «chocolate del loro» ya que el PSOE destinó tal cantidad de dinero a esta partida que un 20 % es nada). Tambien me causa risa la reducción de 200 millones de pesetas en los gastos de RTVE, dejando en cambio «vivas» todas esas absurdas televisiones autonómicas, y una última pregunta. ¿Por qué se suben los impuestos a todos los españoles MENOS a los vascos y los Navarros?
Visto lo visto diré que lo primero que ha hecho el PP con su «mayoría absoluta» es dar una bofetada a los españoles que lo hemos votado y eso es mala cosa pero ¡en fin! habrá que esperar esos 100 dias para darle fuerte a este gobierno si «nos sigue defraudando «