Cristo dijo: <<Mirad que nadie os engañe. Porque se levantarán falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos>> (Mt. 24: 4, 5; 24)
Que los lumbreras socialistas del gobierno «se han reído y se siguen riendo del personal lanar de nuestro suelo patrio» no es nada nuevo porque en listos y malos, no les gana nadie. Voy a reflexionar hoy un poco sobre esto.
El 24 de Enero de 2009 el Ministro socialista de Trabajo, Celestino Corbacho anunciaba que el número de parados «jamas iba a subir de los 4 millones». El 6 de septiembre de 2010, de nuevo el Sr. OCorbacho, delante del periodista Sr. Francino en la SER, afirmaba que «en 3 o 4 años podríamos volver a las cifras de paro de antes de la crisis» (o sea bajar del 20% al 10%). Cuando hoy, en Octubre de 2011 el INE nos anuncia que la cifra
«oficial» de parados en España ya arroja un saldo de 4.978.300 (403.600 más el año pasado) y vemos que la cifra de cinco millones de desempleados ya está aqui , conviene analizar «el valor de las palabras» de los «falsos profetas socialistas«. La hemeroteca es un recurso que pone a prueba su responsabilidad y su credibilidad ahora que se acercan las elecciones. Para encontrar el valor actual de las palabras de los miembros del gobierno del PSOE, he buscado algunas mas de sus declaraciones anteriores sobre EL PARO Y LA CRISIS que sirven para verificar «la credibilidad del socialismo».
Zapatero: “Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo” (3 de julio de 2007)
Zapatero: “España está a salvo de la crisis financiera” (21 de agosto de 2007)
Zapatero: “Tenemos la tasa de paro más baja de la historia. El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia” (6 de septiembre de 2007)
Zapatero: “Haciendo uso de un símil futbolístico, se podría decir que España ha entrado en la Champions League de la economía mundial” (11 de septiembre de 2007)
Zapatero: “No hay atisbo de recesión económica. La economía española tiene muy buenos fundamentos” (16 de octubre de 2007)
Solbes : “La economía española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que avanzará en torno a un 3%” (11 de diciembre de 2007)
Zapatero: “Crearemos hasta 2 millones de nuevos puestos de trabajo y colocaremos la tasa de paro en el 7%” (9 de enero de 2008)
Zapatero: “La crisis es una falacia, puro catastrofismo. Estamos creciendo por encima del 3%. Aunque mañana crezcamos al 3% o al 2,8%, que es un crecimiento bueno, vamos a seguir creando empleo y teniendo superávit” (14 de enero de 2008)
Zapatero: “No son parados, son personas que se han apuntado al paro” (7 de febrero de 2008)
Solbes: “La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3%, lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa” (11 de febrero de 2008)
Solbes: “De hecho, nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economía ya en el segundo semestre del 2009, que en 2010 nos permitirán crecer a un ritmo medio cercano al 3%” (8 de mayo de 2008)
José Blanco: (El Gobierno es) “capaz de mantener el gasto público en una situación de dificultad, porque no deben ser los ciudadanos quienes paguen las consecuencias” (8 de julio de 2008)
Solbes: “A recesión no llegaremos en ningún caso, y a crecimiento negativo espero que tampoco» (24 de julio de 2008)
Miguel Sebastián: “Cada vez que levantamos el pie del acelerador mejoramos la renta nacional y el empleo” (29 de julio de 2008)
Blanco: “Hoy los españoles viven mejor que nunca, aunque alguno tiene algún problema” (2 de septiembre de 2008)
Zapatero: “España quizá cuenta con el sistema financiero más sólido de la comunidad internacional” (26 de septiembre de 2008)
Solbes: “Ninguna entidad financiera española está “en situación de riesgo” (9 de octubre de 2008)
Celestino Corbacho: “La crisis financiera en dos meses debería estar finiquitada” (24 de octubre de 2008)
Zapatero: “Nadie quedará a su suerte ante el drama del desempleo. Mi prioridad, es que no haya una sola familia en este país que pueda tener una situación de grave angustia o preocupación por la pérdida del puesto de trabajo” (13 de diciembre de 2008)
Solbes : “No hay una preocupación especial e inmediata sobre nada ni nadie. El sistema financiero español es enormemente sólido” (30 de marzo de 2009)
María Teresa Fernández de la Vega: “Que la gente sepa que el sistema de pensiones está garantizado, que está saneado, y que tenemos un fondo de reserva que nos tiene que dar tranquilidad” (19 de abril de 2009)
Cándido Méndez: “Todos sabemos que el sistema público de pensiones en España es muy solvente y está muy saneado” (22 de abril de 2009)
Zapatero: “Es probable que lo peor de la crisis económica haya pasado ya” (29 de abril de 2009)
Salgado: “La economía española está comenzando a tener “brotes verdes” de recuperación” (6 de mayo de 2009)
Zapatero: “Creemos que lo peor para el empleo ya ha pasado” (28 de junio de 2009)
Leire Pajín: “Si me permitís la expresión, el PIB es masculino, es claramente masculino, y por tanto el cambio estará en el momento en que las decisiones importantes estén tomadas también por las mujeres” (9 de julio de 2009)
Zapatero: “Las pensiones mantendrán su poder adquisitivo. Las pensiones mínimas ganarán poder adquisitivo. Nuestro endeudamiento es bajo” (6 de septiembre de 2009)
Zapatero: “El paro ha tocado techo” y “España volverá a crear empleo a partir de abril” (27 de abril de 2010)
Salgado: (El sistema financiero español es) “absolutamente solvente” (24 de mayo de 2010)
Zapatero: “Ya durante 2010 comenzamos a crecer, todavía de una manera lenta, pero más de lo que vaticinaban todas las previsiones” (2 de abril de 2011)
Zapatero:“Miente como un bellaco quien diga que hemos hecho recortes” (11 de mayo de 2011)
Asi es que-como no podía ser menos y «mentir es gratis» aquí termino con las ultimas declaraciones del «candidato» Alfredo Pérez Rubalcaba:
“Sabemos lo que tenemos que hacer para crear empleo” (3 de julio de 2011)
“Ni congelaré pensiones, ni congelaré retribuciones de funcionarios” (27 de septiembre de 2011)
El señor Rubalcaba inicia «una nueva serie de profecías.. Desde el «Señor de los Anillo» no he conocido un Señor «que diera tanto miedo«. El y sus «orcos sozialistas» no pararán hasta acabar «con el ser humano español» o «con el presupuesto», lo primero que se termine.
Howdy! Someone in my Myspace group shared this website with us so I came to look it over. I’m definitely loving the information. I’m book-marking and will be tweeting this to my followers! Outstanding blog and wonderful design and style.
Me gustaMe gusta