
The House on the Rock ( la «Casa en la Roca») se encuentra en 5754 State Road 23 en Spring Green, Wisconsin y puede considerarse como una de las atracciones turísticas más extrañas del mundo en un espacio de 2.5 millas que toma entre tres y cinco horas el visitarlo. Se trata de un viaje a través de la fantástica y alocada imaginación de su creador Alex Jordan Jr.

Alexander John Jordan nació en Madison, Wisconsin en 1914 y tras graduarse en la escuela secundaria, asistió a la Universidad de Wisconsin – Madison para hacer la carrera de medicina, pero abandonó la carrera, terminando por trabajar para su padre Alexander P. Jordan, que era un pequeño desarrollador y constructor de bienes raíces en Madison, en la construcción y en el mantenimiento de Villa María, un edificio de apartamentos familiar donde adquirió sus conocimientos básicos de construcción.
En la década de 1940, Jordan descubrió Deer Shelter Rock, una chimenea de roca de 18 metros en el hermoso Wyoming Valley (valle de Wyoming) y comenzó a hacer pequeños picnics a la cima de la misma. Existe una leyenda urbana que asocia la construcción de su «Casa en la Roca» como un esfuerzo familiar por molestar al arquitecto más famoso del mundo, Frank Lloyd Wright debido a que su padre Alexander P. Jordan, visitó a Wright un día para mostrarle los planos de las reformas de Villa María y Wright, que siempre estaba dispuesto a vilipendiar cualquier trabajo que no fuera el suyo, descartó aquellos planos y le dijo a Alex Senior despectivamente: “ No te contrataría ni para diseñar una caja de queso o un gallinero”. Indignado, el anciano Jordan se comprometió a construir una casa en una de las agujas de aquella roca de Deer Shelter Rock cerca de la propiedad de Wright como una forma de vengarse del altivo arquitecto.
Pero esta leyenda urbana no es cierta porque Villa María fue construida en 1923 y fue diseñada por el conocido arquitecto Frank Riley y no por Alex Jordan, Sr. Además Frank Lloyd Wright estuvo en Japón trabajando en el proyecto del Hotel Imperial entre 1916 a 1922 y probablemente no estaría en Spring Green cuando sucedió aquella historia fabulada. Si bien ambos diseñaron casas muy visitadas en Spring Green, lo más probable es que sus caminos nunca se cruzasen. Sin embargo, aunque la historia no sea cierta si es sumamente entretenida la presunta y extraña rivalidad entre el constructor de The House on the Rock, Alex Jordan Jr., y el arquitecto Frank Lloyd Wright.
La historia es la siguiente: a principios de la década de 1950, su hijo Alex Jordan Jr., un artista autodidacta e ingenioso modificador de Madison, Wisconsin, decidió construir un estudio «acogedor y rústico» en lo alto de aquel pináculo de piedra Deer Shelter Rock y empezó la construcción de aquella casa junto con su padre. Primero alquilaron la roca y un poco de tierra a su alrededor a un granjero local y tampoco la obra fue de ellos al cien por cien ya que se sabe que utilizaron jornaleros supuestamente reclutados con promesas de licor gratis. Al final se terminó la construcción de un pequeño estudio con chimenea en aquella chimenea rocosa de 60 pies.
Más tarde Alex y sus padre, compraron la propiedad de 240 acres y la casa tomó forma alrededor de Deer Shelter Rock. Así nació esta sorprendente casa encaramada en la chimenea de roca que cuenta con tres pisos llena de libros raros, arte, lámparas de vidrieras y mucho, mucho más.

Durante muchos años aquella casa se construyó sin ningún plano o plano, pero- poco a poco se fue convirtiendo en una maravilla arquitectónica tan extraña que no pasó mucho tiempo antes de que la gente se diera cuenta de que la misma no iba a ser una casa normal y poco a poco se fue convirtiendo en una atracción turística. Los vecinos de las áreas circundantes mostraron curiosidad sobre lo que Jordan estaba construyendo, y empezaron a pasar por allí para ver como se construía y él se aprovechó de este interés y empezó a cobrar 50 centavos por visitarla; al final del primer año de cobrar por la visita a la casa , la misma ya había recaudado más de 5.000 dólares

Esta casa de inspiración japonesa, que fue concebida como «un retiro o algo así» por Jordan se construyó- como antes hemos dicho- con un estilo que recuerda al de Frank Lloyd Wright, cuya escuela y estudio se ubican en la cima de una colina,en las cercanías de Spring Green a 10 millas de distancia y a la que llamó Taliesin– un término galés que significa «Shining Brow«- en 1911, una propiedad de 600 acres, que revisó constantemente hasta su muerte en 1959, y que representa la evolución del desarrollo arquitectónico de Wright que abarcó más de setenta años

Finalmente The House on the Rock se abrió al público en el año 1960 y lo que se había proyectado, en un principio como un retiro pacífico se convirtió en un extenso complejo que alberga una enorme colección de curiosidades que Jordan, fue almacenando con los años y que incluyen antigüedades, animatronics y obras de arte personalizadas en un complejo de varios edificios, exposiciones y muestras de jardín con 21 extrañas habitaciones en exhibición que ocupan un espacio de 2.5 millas y que toma entre tres y cinco horas el visitarlo. Las habitaciones, aunque solo tienen alguna cohesión temática, no comparten ninguna idea unificadora y todo se reduce a un maremagnum de cosas intrigantes
Cuando entras en la Casa de la Roca, lo primero que notas es que en las habitaciones con colecciones no hay luces (excepto las de las colecciones en sí ) y que muchos de sus pasillos tampoco están iluminados, aunque son lo suficientemente estrechos para que los visitantes sigan un camino establecido sin perderse. El lugar se divide en tres secciones, cada una más asombrosa que la otra. En la primera parte de la construcción se encuentra el centro de bienvenida, y el resto de las áreas se fueron construyendo en épocas diferentes, pero todas conservan el mismo esquema y peculiaridad y cada espacio que recorres tiene algo que ver.

Una de las habitaciones temáticas más fantásticas que bordean la ficción en esta casa es The Infinity Room, que sobresale de su costado y que presenta 3264 ventanas como paredes. Este punto arquitectónico singular fue construido en 1985, solo unos años antes de la muerte de Alex Jordan y sobresale 250 pies del costado de la casa,extendiéndose sobre un pequeño valle. Entrar en esta habitación es sentirse como si estuvieras caminando por el aire.

La Sala del Carrousel es otra obra de arte espeluznante porque en la misma se ubica un gran carrusel en pleno funcionamiento flanqueado por un grupo de ángeles desnudos hechos de maniquíes e iluminado por 182 candelabros y 20.000 luces.

No se puede montar en él aunque gira sin parar a lo largo de las horas de funcionamiento.Este carrusel es único por su gran tamaño con 35 pies de alto, 80 pies de ancho y pesa 36 toneladas con 269 animales diferentes. Se afirma que vale más de 4,8 millones de dólares y puedes perder la noción del tiempo mientras te paras frente a esta maravilla giratoria.
Pero en The House on the Rock, siempre hay más por descubrir porque al pasear por esta casa puedes encontrarte con otras sorpresas como docenas de esqueletos o una ballena devoradora de hombres



Porque en el edificio Heritage of the Sea encontraremos una enorme escultura en la que se nos presenta a un monstruo marino de 200 pies de altura luchando contra un enorme calamar junto a otros recuerdos marinos como un viejo traje de buceo en una exhibición extravagante tanto de la historia náutica real como de versiones fantásticas de la misma, mientras la canción de los Beatles “Octopus’s Garden” suena de fondo

La sección dos de The House on the Rock incluye otra gran variedad de entretenimientos interactivo como The Mill House, que cuenta con armaduras, una de las chimeneas más grandes del mundo y baños llenos de baratijas de todas las formas y tamaños. Ninguno de ellos está etiquetado o identificado y puedes pasear por la sección «Las calles del ayer» donde se recrea una pequeña ciudad estadounidense de principios del siglo XX que hará que te sientas como si hubiera retrocedido a un tiempo pasado mirando por las ventanas de negocios pintorescos y antiguos, incluida una tienda de tallador de madera, una barbería, una oficina del sheriff y una botica
La sala Music of Yesterday alberga la colección más grande del mundo de máquinas de música automatizadas con órganos de tubos altísimos, mientras que los espacios adjuntos exhiben orquestas sinfónicas operadas mecánicamente y figuras orientales animadas (incluso un Franz Josef Emperador de Austria de 29 pies de altura) Allí hay máquinas que funcionan con monedas, y una orquesta sinfónica operada mecánicamente.
The Tribute to Nostalgia presenta baratijas y juguetes del pasado, autos antiguos y coches fúnebres. Sobre tu cabeza globos de aire caliente cuelgan del techo




La tercera y última sección de la atracción contiene más colecciones y rarezas de Jordan, incluidos órganos de teatro, carruseles hechos especialmente para muñecas y escaleras de caracol. Todo un edificio dedicado a casas de muñecas con un edificio de circo separado que alberga exhibiciones en miniatura, que incluyen pequeñas carpas, elefantes, acróbatas y espectadores de madera. En esta zona las figuras se mueven al ritmo de la música con casas de muñecas de aspecto antiguo (aunque la mayoría no son realmente antiguas y fueron hechos a medida para Alex Jordan) y músicos mecánicos


La experiencia varía según la época del año en que vayas y en la temporada navideña que empieza el 17 de noviembre, podrás ver una colección de más de 6.000 versiones de Santa Claus, un árbol de Navidad hecho completamente de osos de peluche (en su mayoría osos polares) y miles de otras decoraciones. Algunos de los adornos que cubren los muchos árboles con temas navideños son antigüedades, mientras que otros son réplicas

En 1988, Jordan vendió The House on the Rock por 17,5 millones de dólares falleciendo un año después a la edad de 75 años. Neil Gaiman hizo referencia a esta casa como un portal a otro mundo en su novela «American Gods» y no es extraño que el gran escritor eligiese este lugar para su gran fantasía creativa en la que Shadow Moon el protagonista de la serie que , el canal de pago Starz hizo de este libro acompaña a los Dioses en el carrusel de esta casa en una de las escenas más impactantes visualmente haciendo un viaje psicotrópico, para acceder a otro nivel de consciencia en la mente del Padre de Todos, Odín que se reúne con los viejos dioses de America.

Fuentes:
Inside Alex Jordan Jr.’s Wacky House On The Rock
A minimalist’s nightmare: The House on the Rock overwhelms the senses at every turn
Inside The House On The Rock, America’s Weirdest Roadside Attraction
You have remarked very interesting points! ps decent internet site.
Me gustaMe gusta
Its like you read my mind! You seem to know a lot about this, like you wrote the book in it or something. I think that you could do with a few pics to drive the message home a little bit, but instead of that, this is fantastic blog. A great read. I’ll certainly be back.
Me gustaMe gusta