La «vida» de los virus 

   Desde finales del siglo XIX se conocía una enfermedad infecciosa que dañaba las cosechas de la planta del tabaco. Se trataba de una infección que produce las manchas características en sus hojas que vemos en la imagen.  En 1.882, un microbiólogo llamado Dimitri Yosífovich Ivanovski preparó una solución con hojas infectadas y la hizo…

Las «notas» de Piri Reís (segunda parte)

 Continuando con nuestro artículo de la semana pasada, hoy nos tocan repasar las costas de Sudamérica, la Patagonia argentina, el océano Atlántico, la “supuesta Antártida”, el suroeste de Europa y el África occidental. Añadiremos que Sudamérica y la Antártida son dos de los aspectos más polémicos del mapa de Piri Reís y que más debates han…

Las «notas» de Piri Reís (primera parte)

  Una de las visitas obligadas en Estambul es el Palacio de Topkapi, que fue el hogar de los sultanes otomanos y de su corte hasta mediados del siglo XIX, y que tras la abolición de la monarquía otomana en 1922 fue convertido en museo. Allí se encuentra el famoso «mapa de Piri Reis» (dedicado…

El telégrafo del Titanic 

   La imagen de portada es la única foto que se conserva de la cabina de telegrafía del S.S. Titanic. Fue tomada  por un pasajero llamado Father Brown, que en 1912 abandonó aquel barco en Queenstown, Irlanda, antes de su travesía atlántica. (Foto Ken Marschall collection) La telegrafía inalámbrica en los barcos en aquellos tiempos…