A una semana para una nueva cita con las urnas, don Mariano Rajoy ya está tomando posiciones. Hace unos días ya nos dijo que tenía derecho a volver a presentarse para revalidar la confianza de sus electores como «candidato del PP a la Presidencia de Gobierno«. Me imagino que las razones en las que don Mariano quiere apoyarse para pensar en que se ha ganado de nuevo ese derecho son dos.
La primera seria la posibilidad de que el Partido Popular en las elecciones locales y autonómicas del próximo domingo 24 de Mayo- según auguran las encuestas- obtenga unos buenos resultados y la segunda estaria basada en aquel sorprendente resultado de las elecciones en el Reino Unido del pasado día 7, cuando los conservadores de David Camerón dieron la sorpresa ganando con mayoría absoluta y conquistando el 36,9% de los votos.Mi obligación, don Mariano, es decirle que si piensa que ambas suposiciones van a apoyar su candidatura comete completo error.
En primer lugar, puede que a su partido no le vaya mal en las elecciones del próximo domingo, pero si bajara de las nubes se daría cuenta de que el resultado de estas elecciones nunca representará un carácter indiciario del resultado de las próximas generales.La falsa creencia de que este tipo de comicios son importantes, se basa en aquellas municipales de 1931 que llevaron a la caída de la monarquía y el advenimiento de la II República, pero ahora las cosas son diferentes don Mariano. En la actualidad la elección de alcaldes y concejales, se hace con el criterio de votar a personas y no a partidos y un buen resultado del PP el domingo que viene solo significará un «triunfo de sus candidatos» pero no de su partido como tal .
Se equivocaría también si pensara que el triunfo conservador en las pasadas elecciones británicas, anticipa un triunfo del PP en las próximas generales. Los británicos valoraron de Cameron unas realidades de «estabilidad, crecimiento, recuperación y empleo» y eso en España, no existe. La «recuperación económica» que Vdes nos quieren vender insistentemente desde Moncloa es solo un mito
La realidad, don Mariano, es que su perfil es el «de opositor“. O sea, esa persona que estudia y trabaja para vivir del Estado y una plaza en propiedad sacada en una oposición, sabe Vd, muy bien que da la tranquilidad suficiente para dedicarse al «dolce far niente” o ‘lo dulce de no hacer nada’; esa frase que tanto se usa en Italia. Sabemo que su cultura opositora viene de antiguo; desde su licenciatura en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y que aprobó unas oposiciones a Registrador de la Propiedad, convirtiéndose con 24 años en el Registrador más joven de España. Sabemos también que dispone de una estupenda plaza en el Registro de Santa Pola (Alicante), regentada en la actualidad por el funcionario sustituto y buen amigo suyo don Francisco Riquelme.
Pero pese tener aquella estupenda plaza en propiedad, Vd. decidió opositar a “Presidente de Gobierno” y lo consiguió en Noviembre de 2011 cuando 10.866.566 de españoles le dieron su confianza y su partido obtuvo 186 escaños, pero no se equivoque, señor Rajoy. Esa plaza «no es de su propiedad«.
Don Mariano. Vd. no es aquel rey Luis XV (1710-1774) que dijo aquello de:“Après moi, le déluge“(“Después de mí, el diluvio”) y el ser Presidente de Gobierno no es ningún premio a una «constancia opositora«. En política los cargos «no son vitalicios» y Vd. debería darse cuenta de que la historia es inmisericorde con quien no cumple sus promesas.
Promesas que se basaban en “reformar España” sin necesidad de pactos ni componenda con nadie. Yo no voy a dudar de que usted sea una persona con «buena voluntad» pero la realidad es que sus votantes, después de cuatro año fallándoles, ya lo perciben como alguien que disfruta de una cómoda vida, que se fuma buenos vegueros “Don Julián número 1” y que «trabaja solo lo justo» . Es lo que nos decía Bertrand Russell en su “Elogio de la ociosidad” de que «el trabajo es una virtud que ha causado enormes daños”.
Pero tampoco es mi intención desanimarlo don Mariano. Para mi, Vd.no se merece «otra oportunidad» pero ..¿quién sabe? Hace un par de semanas lo vi en un acto de campaña junto a doña Cristina Cifuentes y doña Esperanza Aguirre paseando en bici por Madrid Río. Tal vez tenga suerte y «los extraterrestres» lo ayuden como hicieron con aquel niño de la película E.T.
Reblogueó esto en Lors1 alterTalleR altertaller@igualada.cat.
Me gustaMe gusta