«Mea culpa»

el

IMG_5731.JPG

En diciembre de 1939,un sociólogo norteamericano llamado Edwin H. Sutherland, presentó en el congreso anual de la American Economic Society, de Filadelfia, una ponencia titulada ‘White-collar criminality’ (Delincuencia de cuello blanco). En España, este tipo de delincuencia consistente en “llevárselo crudo” ha sido llevado a la sublimidad por los políticos.

Pero para robar «hay que tener arte” y por eso hay una diferencia notable entre un chorizo robaperas y un político, porque no es lo mismo darle un tirón al bolso de una viejecita que conseguir embolsarse el 3% de un proyecto de 50 millones de euros, y como a los políticos ya no les basta el poder forrarse montando “asesorías o negocios privados» gracias a sus relaciones anteriores, ahora la ‘operación Púnica‘ ha descubierto una trama de corrupción municipal y autonómica en la que los mismos cobraban hasta un 3 por ciento de comisión por cada contrato público que concedían. Un escándalo que afecta a PP y PSOE, y un asunto es tan grave que incluso alguna web mantienen páginas interactivas que se va actualizando conforme se va conociendo la identidad de los detenidos

No hablare aquí de los «ladrones socialistas» porque- a fin de cuentas la cosa para ellos podría tener alguna explicación. ¿Acaso no fue aquella ministra de cultura en pleno apogeo del régimen zapateril, llamada Carmen Calvo la que nos regaló aquella frase que decía que: “el dinero público no era de nadie“? Por eso la lista de ladrones en el PSOE ha sido larga y extensa desde que Roldán se fugó de España y se produjeron-con gobiernos socialistas- casos tan sorprendentes como que hasta el gobernador del Banco de España tuviese que ser investigado por presunto delito fiscal pero el caso del PP es mucho mas sorprenderte porque esta gente era la que nos «iba a regenerar la política» en España.

La cosa se ha ido complicando desde que el sumario del Juez Pedreira, descubrió que el patrimonio del tesorero del PP don Luis Bárcenas se había multiplicado por 4 en 5 años, y se siguió complicando cuando quedaron al descubierto situaciones como las de que la empresa del señor Correa, «Orange Market» , se dedicaba al parecer a ingresar «dinero negro» en las cuentas del PP. También en Madrid, cuentan que diversas Consejerías de la Presidenta Aguirre vulneraban todas las normas de contratación pública y beneficiaban a empresas de Correa y que los actos electorales del PP en Madrid supuestamente eran pagados por Fundescam; y no digamos aquella historia de Galicia donde el PP, al parecer emitía facturas falsas como justificantes de 5,9 millones de euros, a través de empresas de Correa; o las noticias de presuntos fraudes a la Hacienda Pública o corrupción en algunos ayuntamientos como Boadilla y Majadahonda y hoy la guinda del pastel ha sido la de enterarnos de que Aznar incluso pactó una comisión del 1% con Abengoa para conseguir adjudicaciones en la Libia de Gadafi

Demasiado ¿verdad? Pero lo que es DEMASIADO es que toda esta «merdé» ahora quiera resolverla en el PP con unos actos de contrición entonando el «mea culpa». Ayer fue don Mariano Rajoy en el Senado y antes doña Esperanza Aguirre también nos salió con aquello de: «Siento una profunda vergüenza. Pido perdón a los madrileños y a los militantes» (en relación a la detención del que fuera su mano derecha, Francisco Granados)

Intentar confundir a los votantes con actos de «mea culpa» es algo muy feo. La confesión y el acto de contrición están muy bien para la religión católica que nos manda pedir perdón y reconocer nuestros pecados», pero en política estas cosas se resuelven con una palabra: DIMISION y hasta ahora yo no he visto que don Mariano, principal responsable del partido que nos gobierna haya dimitido o que la señora Aguirre haya renunciado a la política.

La sensación que tengo es que lo que pretenden en el PP es eso de: “Borrón y cuenta nueva ” que hace referencia a que en la vida hay que saber perdonar y olvidarse de los malos rollos igual que hacíamos cuando antiguamente escribíamos con pluma y nos caía una mancha de tinta en el papel. Hacer “borrón y cuenta nueva” significaba , tirar aquel papel manchado y empezar una nueva escritura como si nunca hubiesen existido aquel borrón, pero no estamos ni en un confesionario, ni la política española es un “reset” de ordenador.

Por eso desde aquí tengo que decirles a don Mariano y a doña Esperanza que la política es algo muy distinto a la religión y a la informática y que en la misma «los errores se pagan en las urnas«.

IMG_5730.JPG

3 Comentarios

  1. mrjaen dice:

    WordPress.com it is a good platform

    Me gusta

  2. santaklaus dice:

    PODEMOS echar a los parásitos y meter en la cárcela los corruptos. Lo mismo si alcaldes simplones que si son consejeros o ministros. Los chorizos a la cárcel, con los de su calaña.

    Me gusta

  3. Pingback: “Mea culpa”

Los comentarios están cerrados.