Palabra de gitano

La cadena privada de televisión Cuatro inició el pasado 10 de febrero de 2013 una emisión semanal en «prime time» de una serie de documentales dramatizados titulados «Palabra de Gitano» cuyo objetivo era el de dar a conocer la cultura gitana. El programa empezaba con un hombre gitano que destacaba como una de las supuestas virtudes principales de los gitanos «la honradez de su palabra«.

Los gitanos españoles han tenido numerosos oficios para ganarse la vida en las décadas crepusculares del Antiguo Régimen : trajineros, jornaleros, arrieros, muleros, acarreadores, recueros, acemileros, canasteros, alpargateros, afiladores, buhoneros y vendedores ambulantes, pero una de las más tradicionales era la del «chalaneo de venta de ganado» y en este tipo de venta «la seriedad de la palabra» era la clave del trato; sin embargo hace algunos años la Real Academia Española nos incorporó como expresión coloquial lo de ‘vender la burra‘ como el acto en donde alguien tratar de convencernos de algo «falso o poco creíble«. Y en eso los gitanos son unos verdaderos maestros.

Un gitano nunca engaña, aunque pueda valerse de «artificios ingeniosos» para que le compremos su mercancía. En las ferias ambulantes de mediados del siglo XX hubo un famoso personaje gitano que iba el 12 de cada mes a Zamora con una reata de burros, mulas y caballos para vender y chalanear por aquellas ferias llamado Francisco López, al que todo el mundo conocía como Paco «el Gitano» y que aunque no sabía leer ni escribir, sí sabía más de «caballerías» que los propios veterinarios. Cuentan una anécdota de Paco «el Gitano» que vestido con traje y corbata y con un bastón de bambú en su mano, un día le ofrecieron «vender una burra coja» y él le cogió la pata, al animal, se la palpó y dijo: «Esta burra ha tropezado y se ha mancado. Hay que preparar raíz de cañafleja hervida en un litro de vino y cuando rompa a hervir, le ponemos cernada de bacillos y una vez enfriada le damos unas friegas». Mano de santo. A los pocos días, aquella burra dejó que cojear y pudo venderse ¿Engañó el gitano a los compradores? Realmente «no del todo«, ya que la burra cuando se vendió no cojeaba por tanto él cumplió su palabra (otra cosa es que luego «le volviera la cojera a los pocos días de aquella venta).

Ayer sábado, nuestro presidente nos anunció que en el próximo Consejo de Ministros del viernes se aprobaría un plan que pretende movilizar una inversión total de 6.300 millones de euros y nos anticipaba una rebaja del Impuesto de Sociedades del 30 al 25% junto con medidas para aumentar la competitividad y el empleo, presentándonos un hermoso futuro» para España, supongo que con la noble intención de «disimular sus errores» tras tres años de nefasto gobierno. Sus palabras para mi fueron como «las palabras del gitano» que nunca miente cuando vende una burra coja sino que se limita a ‘camuflar el pastel‘ para conseguir su objetivo sin faltar a su palabra.

«Los españoles nos hemos rescatado a nosotros mismos«, fueron las palabras de don Mariano, y oyendo al señor Rajoy, me da la sensación de que después de tres años puteando a los españoles sus «palabras de gitano» no van a conseguir al cien por cien su objetivo de «vendernos la burra coja» de las próximas elecciones», convenciendo a mucha gente.

Hace tiempo publique en este blog un post en el que comparaba al señor Rajoy con aquel estadista del siglo XVI llamado Nicolás Maquiavelo, autor del libro “El príncipe” Entonces yo sugería que tal vez, don Mariano, podría haberse inspirado para hacer su política en los consejos del libro de aquel gran pensador florentino y que siguiendo al pie de la letra los que se daban en el de capítulo VIII del mismo, tal vez habría decidido «ser muy duro» al principio de su mandato para terminar el mismo «dando alegrías a sus votantes» para que los mismos percibieran que ahora vamos “de peor a mejor”.

No sé, señor Rajoy. Usted no es un «experto en venta de burras cojas» como lo era Paco «el Gitano» y mucho me temo que sus «experimentos con las teorías de Maquiavelo» no le van a salir bien

Ver entrada citada

https://mrjaen.com/2014/01/11/rajoy-vs-maquiavelo/

5 Comentarios

  1. Xiomara dice:

    It’s an remarkable post for all the online visitors; they will get benefit from it I am sure.

    Me gusta

  2. Nicolás Jiménez dice:

    Muy mal. Por favor este señor tan mentiroso que.preside el gobierno de España y lidera un clan de chorizos y estafadores es payo, repito, payo. Payo como un olivo. Así que diga usted que miente como un político, o como un pepero o, simplemente, como un sinvergüenza. Pero no mencione a los gitanos que nada tienen que ver en esta película

    Me gusta

    1. mrjaen dice:

      Estoy de acuerdo con todo lo que dice de nuestro nefasto presidente pero este es un artículo de «política-ficción», que sólo compara la forma de actuar de este hombre con situaciones reales de «picaresca gitana». Aparte de ello le manifiesto mi respeto hacia todos los gitanos

      Me gusta

  3. Pingback: Palabra de gitano

Los comentarios están cerrados.