Ya he comentado en anteriores entradas de este Blog lo fácil que es hacer «silogismos en política» ( 8-8-2011 y 8-4-2012) y es que como el silogismo (formulado por primera vez por Aristóteles) es una forma de razonamiento deductivo basado en estructurar dos premisas previamente aceptadas como ciertas para con las mismas llegar a una conclusión, a veces es fácil aplicar este razonamiento lógico a la política, pero hay que tener cuidado con la forma de plantearlo.
El llamado «Silogismo condicional» se basa en plantear dos juicios. Uno llamado «premisa mayor» y otro llamado «premisa menor» en donde existen tres términos (A,B y C) de cuya comparación se obtiene el juicio de conclusión. O sea algo así como
«Si A cumple B y si C cumple A entonces C cumple B«.
Para entender cómo opera este mecanismo veamos un ejemplo clásico
Todos los hombres son mortales.
Sócrates es un hombre
Sócrates es mortal
A= hombre B= mortal y C=Sócrates. Si la «premisa mayor» es la de que todos los hombres son mortales podemos hacer una «premisa menor» con la proposición específica de que Sócrates es un hombre y llegar a la conclusión de que Sócrates es mortal
Veamos uno de mi invención
Todos los políticos son embusteros .
Rajoy es político
Rajoy es embustero
¿Sería correcto? Pues no porque aquí relacionamos A= políticos B= embustero y C=Rajoy y la premisa mayor» de que todos los políticos son embusteros no es del todo cierta ( lo son CASI TODOS pero digo yo que alguno habrá que no nos mienta) por lo que no podemos concluir que Rajoy «por ser político sea un embustero»
Pero veamos este otro
Ser honrado implica no mentir
Rajoy nos miente
Rajoy no es honrado
Y este ¿sería correcto? Estamos relacionando A= honradez B= mentira y C=Rajoy. Como todo silogismo se estructura sobre la base de dos premisas que son aceptadas como ciertas, la tercera se deduce lógicamente de la relación entre los conjuntos que se describen en las primeras analicemos el mismo:
Premisa mayor: «Ser honrado implica no mentir«. ¿Alguien puede dudar de que eso no sea completamente cierto?
«Premisa menor«: Hacemos una proposición específica y decimos que «Rajoy nos miente«. ¿Es eso cierto? pues para averiguarlo nada mejor que irnos a «fuentes fiables» como la web del Palacio de La Moncloa, Madrid – Fecha: 10/01/2012. Entrevista concedida por nuestro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la agencia EFE: «Aquí hay un presidente del Gobierno que va a dar la cara y no se va a esconder» ante la crisis económica
¿Decía la verdad o mentía? Pues evidentemente MENTÍA porque el pasado mes de Febrero don Mariano Rajoy comparecía ante los medios de comunicación a través de «un televisor de plasma» y los periodistas tuvieron que seguir su intervención desde la sala de prensa de la sede del PP. El pasado 2 de Abril la «historia se repetía» y desde Génova 13 nuestro Presidente volvía a convocar a los periodistas para que escucharan sus palabras de nuevo desde el plasma de la sala de prensa. ¿Que es eso «dar la cara y no esconderse»? ¿Nos mintió o no cuando nos dijo que «iba a dar la cara»?
Otra situación. El pasado 30/01/2011 don Mariano Rajoy nos decía estas palabras ‘Arreglaremos la economía en dos años‘. El 29-04-2013, dos años después Rajoy nos dice ahora estas otras : ‘Desde el principio advertí de que la recuperación no iba a ser fácil ni rápida‘. O sea primero nos afirma que va arreglar la crisis en dos años y pasados los mismos nos dice que si no «ha arreglado nada» es porque «él ya nos había él advertido de que esto no iba a ser fácil». ¿ Qué es eso .? ¿Mentir o decir la verdad?
Conclusión: Si la «premisa mayor» es cierta y la «premisa menor» tambien lo es tenemos que llegar a la conclusión de que «Rajoy no es honrado«.
A menos yo soy «moderado» en mis razonamientos porque hay otros como el ilustre escritor don Arturo Pérez-Reverte que desde su habitual punto de vista ácido y crítico son mas «directos» en sus conclusiones lógicas. Veamos si no lo que ponía el pasado domingo 28-4-2013 través de su cuenta de Twitter el señor Pérez Reverte sobre don Mariano Rajoy
@perezreverte: Empiezo a creer sinceramente que si Aznar era un arrogante y Zapatero era un imbécil, Rajoy es un sinvergüenza.
Hi there mates, its fantastic paragraph concerning cultureand entirely defined, keep it up all the time.
Me gustaMe gusta
Saca el violín, Paco, nooo, el estradivarius no, el kalagnikov-
Ratatatatatá, ya esta,—
Me gustaMe gusta
Amén
Me gustaMe gusta